
Brasil y Chile apuestan por Latam GPT, la primera inteligencia artificial del ConoSur
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.

El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.

Cumplirá allí una condena de seis meses de prisión que le impuso la Justicia transandina, al hallarlo culpable del incendio de una vivienda. La Gremial de Abogados de Argentina señalo "quedó claro que para el Poder Judicial las extradiciones son un mero trámite y que hace valer las razones de estado (y la voluntad y los intereses de los poderes que los manejan) por sobre toda fachada de garantías judiciales o derechos de los perseguidos".

La decisión del Presidente, cuyo decreto será publicado este jueves, cancela para el ya fallecido Pinochet y sus derechohabientes el derecho a usar las insignias de la "Orden de Mayo al Mérito Militar" y la "Orden de Mayo al Mérito", ambas en el grado de "Gran Cruz", así como las insignias del Collar de la "Orden del Libertador San Martín"

En la ceremonia realizada en la Plaza República de Chile, junto a la sede diplomática del país vecino, las autoridades destacaron la importancia de recordar a las víctimas de las dictaduras en ambas naciones, en momentos en que afloran discursos negacionistas al calor del intenso debate político.

La Policía de Río Negro detuvo hoy al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, en El Bolsón, se informó oficialmente. Huala se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022.

El plebiscito en el que se votará mañana el proyecto de nueva Constitución en Chile será obligatorio para todos los mayores de 18 años que tengan domicilio electoral en el país, a diferencia de las últimas elecciones, que fueron con voto voluntario, aunque aún se desconoce qué impacto tendrá en el resultado.

Gabriel Boric, candidato de izquierda, se impuso a Kast con 55,73% contra el 44,27% de los votos, escrutadas el 92% de las mesas electorales y será el nuevo presidente de Chile. El candidato de de la derecha José Antonio Kast reconoció la derrota

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

En San Marcos Sierras, Córdoba, vecinos y vecinas protagonizan un acampe en rechazo al avance de un megaproyecto turístico que incluye un hotel-casino con perforaciones profundas, denunciando que extrae agua en niveles que pueden agotar la cuenca hídrica local.