Revocan sobreseimientos y reabren investigación a policías por represión del 2001

La Cámara Federal porteña revocó hoy sobreseimientos por prescripción y ordenó reabrir la investigación por vejámenes a civiles por parte de policías federales, el 20 de diciembre de 2001, en la manifestación en Plaza de Mayo contra el gobierno de Fernando de la Rúa.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
20-dic-2-1
Foto Press

La Cámara Federal porteña revocó hoy sobreseimientos por prescripción y ordenó reabrir la investigación por vejámenes a civiles por parte de policías federales, el 20 de diciembre de 2001, en la manifestación en Plaza de Mayo contra el gobierno de Fernando de la Rúa.

El Tribunal de Apelaciones revocó el cierre del caso por el paso del tiempo porque uno de los imputados, Luis Rodríguez, sigue en la actualidad como funcionario en la Policía Federal, hecho que interrumpe el plazo de prescripción, según el fallo de los camaristas Martin Irurzun y Leopoldo Bruglia al que accedió Télam.

Los imputados en la causa son Sergio Weber, José González, Fernando Villegas, Ramón Vargas y Rodríguez.

La Cámara encomendó al juzgado federal 11, actualmente a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi, proceder con la "máxima celeridad" en la investigación que había cerrado el fallecido magistrado Claudio Bonadio.

En esta causa se investigan presuntas "vejaciones perpetradas por determinados miembros de la Policía Federal Argentina en perjuicio de un número de personas que acudieron durante la mañana del 20 de diciembre de 2001 a manifestarse frente a la Casa de Gobierno", previo a la renuncia de De La Rúa..

Esa mañana, luego que la Dirección General de Operaciones de la PFA. diera la orden de “despejar” la Plaza de Mayo, "una línea de efectivos montados a caballo avanzó sobre la gente apostada en dicho lugar", recordó la Cámara.

Según la acusación "algunos de sus miembros, en espacios y momentos concretos, golpearon a los civiles con diferentes elementos, ocasionando lesiones a un número de ellos".

Los imputados fueron indagados y luego se les dictó falta de mérito.

"Por ese entonces, esta Cámara instó fuertemente a que se hicieran medidas básicas todavía no concretadas, con miras a identificar suficientemente a quienes estuvieron efectivamente involucrados en los hechos violentos cometidos contra los manifestantes", se recordó en el fallo.

La fiscalía "reunió nuevas evidencias y solicitó los procesamientos de los nombrados por el delito de vejaciones", se agregó.

El juzgado dictó entonces el sobreseimiento de todos por el paso del tiempo.

Pero la Cámara remarcó al reabrir el caso que Rodríguez, uno de los indagados, es "en la actualidad Comisario Inspector del Departamento de Control Operacional" de la PFA.

"Se trata de la misma fuerza en que se desempeñaba cuando ocurrieron los eventos, en que siguió trabajando ininterrumpidamente", advirtieron los camaristas.

El Tribunal dispuso que este hecho suspende los plazos para calcular la prescripción "por el carácter público de la función y por el ámbito en que se lleva a cabo".

La Cámara revocó la prescripción y los sobreseimientos y encomendó al juez "expedirse respecto de la situación procesal de los imputados" y dar cumplimiento "a todos los intereses legítimos que así lo exigen".

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".