Muerta o presa”: Irina Hauser presenta en Córdoba su investigación sobre el atentado a Cristina Kirchner

La periodista judicial lanza su libro en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, donde abordará las pistas y silencios que rodean el intento de magnicidio contra la expresidenta. “Cristina inocente, Cristina libre”, el lema que acompaña el encuentro.

Córdoba23 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
0ms9xxh9
Fotos Press

Este jueves 24 de julio a las 17 horas, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba será sede de la presentación del libro Muerta o presa. La trama violenta detrás del atentado, de la reconocida periodista Irina Hauser. El evento se realizará en el aula “Ramona Bustamante” organizado bajo la consigna "Córdoba con Cristina", con entrada libre y gratuita.

Publicado por Editorial Planeta, el libro propone una exhaustiva investigación sobre el atentado ocurrido el 1 de septiembre de 2022 contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. A partir de testimonios, documentos judiciales y un riguroso trabajo periodístico, Hauser reconstruye no solo el hecho en sí, sino también las redes de complicidades, omisiones y operaciones políticas que rodearon el caso.

“Fue un intento de magnicidio que no puede ni debe ser tratado como un hecho aislado ni como producto del accionar de tres marginales sueltos”, ha declarado Hauser en entrevistas recientes, subrayando la gravedad institucional que representa el ataque y su posterior tratamiento judicial y mediático. En el libro, además, se indaga sobre los vínculos entre los autores materiales del atentado —Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo— con sectores políticos y judiciales que aún no han sido plenamente investigados.

l2d9a63f

Irina Hauser es periodista especializada en temas judiciales desde hace más de dos décadas, con trayectoria en medios como Página/12 y C5N. También es autora de Los supremos, un libro que analiza el funcionamiento interno de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Su pluma crítica y su mirada aguda la convirtieron en una de las voces más relevantes para comprender los entrecruces entre justicia, política y medios de comunicación en la Argentina contemporánea.

La presentación en Córdoba se da en un clima de creciente preocupación por la violencia política y el lawfare, que en América Latina ha tenido como principales blancos a líderes populares como Lula Da Silva, Rafael Correa y la propia Cristina Kirchner. Bajo la consigna “Cristina inocente, Cristina libre”, el encuentro también busca reafirmar el respaldo a la exmandataria y denunciar la persecución judicial que ha sufrido en los últimos años.

Además de la autora, se espera la presencia de referentes locales del ámbito académico, jurídico y político, que aportarán su mirada sobre el libro y su relevancia en el contexto actual. La actividad forma parte de una serie de presentaciones que Hauser está realizando en distintos puntos del país, promoviendo el debate sobre el intento de magnicidio y sus consecuencias para la democracia.

Te puede interesar
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Lo más visto
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.