Conversatorio en defensa de las infancias: No a la baja de la edad de imputabilidad

Con referentes del derecho, el activismo y la academia, se debatirá en Córdoba la importancia del espacio público, la organización colectiva y la necesidad de un Estado presente ante los intentos de criminalizar a niños, niñas y adolescentes.

Córdoba24 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
iuc6wg9w
Foto Press

Este lunes 28 de julio a las 14.30 horas en el Aula 5 Ramona Bustamante de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC), se llevará a cabo el conversatorio “No a la baja de la edad de imputabilidad. La importancia del espacio público, de organizarse y de un Estado presente”, un espacio de reflexión colectiva sobre los derechos de las infancias y juventudes.

El encuentro contará con la participación de reconocidos referentes de organizaciones sociales, espacios académicos y colectivos de derechos humanos. Entre ellos se destacan Javier Pérez, conocido como el Doctor Chinaski, quien abordará la pregunta “¿De qué hablamos cuando decimos que nadie se salva solo?”, en un intento por abrir el debate sobre el papel de la comunidad y las redes de contención frente al avance de políticas punitivistas.

Durante la jornada se compartirán experiencias, resistencias y propuestas frente a los intentos de criminalizar a niños, niñas y adolescentes, poniendo el foco en la defensa de un Estado presente, el acceso a derechos y la construcción de lo común en el espacio público.

Entre los participantes confirmados se encuentran:

Ezequiel Choza Salanitro, de la ONG Canción Urgente
Representantes de la Red por los Derechos Humanos en Contexto de Encierro – Córdoba, junto a familiares de víctimas de violencia institucional, como la abogada Inés León Barreto y la doctora Valeria Plaza
El Instituto de Estudios Sociales y Legales de Abogados por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, representado por la abogada Natalia Cañete
Integrantes del colectivo Feministas en Derecho (Córdoba): Alicia Beltramone y Yanett Aybar
La Lic. Susana Andrada, de la Facultad de Ciencias Sociales
El evento es abierto al público y propone ser un espacio de construcción colectiva de conocimiento, compromiso y acción en defensa de los derechos humanos.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 15.00.03

Te puede interesar
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Lo más visto
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.