A 10 años de la primera marcha "Ni Una Menos"

Hoy, 3 de junio de 2025, se cumplen 10 años de la primera movilización de Ni Una Menos en Argentina, un movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género y los femicidios en el país y en toda América Latina. En cordoba los feminismos marcharán desde las 18 hs. desde Colón y Cañada, en tanto en Capital Federal lo harán mañana 4 de junio en coincidencia con la movilización de jubiladxs.

Córdoba03 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
gf0fl2me

Origen y expansión del movimiento

El movimiento Ni Una Menos surgió el 3 de junio de 2015, impulsado por el hartazgo social ante los femicidios y la violencia de género. La consigna “Ni Una Menos” se viralizó rápidamente y convocó a una multitud de alrededor de 350.000 personas en la Plaza de los Dos Congresos, en Buenos Aires, y a movilizaciones en más de 100 ciudades del país, incluida Córdoba.

El detonante fue el asesinato de Chiara Páez, una adolescente de 14 años, que visibilizó la gravedad de la violencia machista y la necesidad de políticas públicas urgentes. La marcha y el movimiento generaron una ola de participación feminista, especialmente de jóvenes, y dieron inicio a la llamada “cuarta ola feminista mundial”, que se expandió desde Argentina hacia América Latina y el mundo14.

Logros y transformaciones

En estos diez años, Ni Una Menos logró instalar el tema de la violencia de género en la agenda pública y mediática, dejando de lado el término “crímenes pasionales” para hablar de femicidios y violencia machista.
Se crearon registros oficiales de femicidios (el primero en 2016, bajo la Corte Suprema), y se promovieron leyes y políticas de prevención, aunque muchas de ellas hoy están en riesgo por recortes y desfinanciamiento estatal.
La “liberación de la palabra” permitió que muchas mujeres pudieran hablar abiertamente sobre abusos sexuales, violencia económica, psicológica y física, y se avanzó en derechos como la legalización del aborto.
Datos actuales y situación en 2025.

Según observatorios feministas, en la última década se registraron más de 2.700 femicidios en Argentina, lo que equivale a una mujer asesinada cada 26 a 35 horas, dependiendo de la fuente.

El contexto actual está marcado por un retroceso en políticas públicas: vaciamiento y cierre de ministerios, desfinanciamiento de programas impulsada por el gobierno reaccionario de Milei y la ausencia de perspectiva de género en el Poder Judicial.
Desde el movimiento feminista denuncian un “backlash” o reacción conservadora, con discursos negacionistas desde el poder político que buscan minimizar o invisibilizar la problemática de la violencia de género.


Marcha y actividades en 2025

Este año,en gran parte del país, la marcha se realizará el 4 de junio (y no el 3), en unidad con otros colectivos sociales como jubilados, personas con discapacidad y trabajadores de la salud, para sumar fuerzas ante el ajuste y el recorte de derechos.
El Colectivo Ni Una Menos remarcó: “En Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas, la desigualdad persiste aunque algunos pretendan negarla. Acá estaremos, las redes de mujeres resisten”.
“El 3 de junio no es una efeméride, es una herida abierta... Diez años después seguimos unidas, porque nos siguen matando y nos queremos vivas. Acá estuvimos, acá estamos, acá estaremos. Gritamos juntas, gritamos todos: Ni Una Menos”.

Balance y desafíos
A una década, Ni Una Menos sigue siendo un símbolo de resistencia y de lucha colectiva, pero enfrenta el desafío de sostener los logros ante el avance de discursos negacionistas y la precarización de las políticas de género.
El movimiento insiste en que la violencia machista es una problemática estructural que no se resuelve solo con políticas de seguridad, sino con prevención, educación, acompañamiento y perspectiva de derechos humanos.
A 10 años del primer grito de Ni Una Menos, Argentina conmemora una década de lucha feminista con avances significativos, pero también con la urgencia de no retroceder frente a la violencia de género y el negacionismo estatal.

3644307439593450956_7160064229

Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

n6bx42uw

«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales y judiciales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK

Sures Noticias
Argentina09 de junio de 2025

Gremios de Buenos Aires han anunciado que están organizando acciones de protesta debido a la posible "proscripción de la voluntad popular" que se prevé por parte de la Corte Suprema de Justicia. "Si atacan a Cristina, paramos todo", expresaron. Están buscando el apoyo de más organizaciones. En Córdoba habrá una reunion mañana, impulsada por el plenario sindical para evlauar la situacion en torno a una posible detencion de CFK.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.