Las CTA y la UTEP convocan a marchar por San Cayetano el 7 de agosto bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” contra el ajuste

Las dos CTA anunciaron su adhesión a la tradicional movilización de San Cayetano junto a la UTEP. La jornada, que irá desde Liniers hasta Plaza de Mayo, buscará unir a sindicatos, movimientos sociales y sectores religiosos frente al impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei.

Argentina29 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ar95snnb
Foto Press

En una nueva muestra de unidad en las calles, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-T) anunciaron este lunes que participarán activamente de la histórica marcha de San Cayetano, convocada para el próximo 7 de agosto. La movilización, que año tras año congrega a miles bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, tomará este año un cariz fuertemente opositor frente al ajuste económico del gobierno de Javier Milei.

El anuncio se realizó tras una reunión entre referentes de ambas centrales y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Allí se definió no sólo la adhesión formal a la marcha, sino también la ampliación de la convocatoria a otras organizaciones sindicales, sociales, políticas y religiosas. El objetivo es claro: construir una jornada de unidad en defensa de los sectores más vulnerables, golpeados por la inflación, la pérdida de derechos laborales y el achicamiento del Estado.

La columna partirá a las 8 de la mañana desde el santuario de San Cayetano en Liniers y marchará hasta Plaza de Mayo, en una jornada que se anticipa multitudinaria.

“Queremos unir a toda la clase trabajadora frente a un gobierno que promueve el saqueo y el hambre”, expresó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma. “Mientras se eliminan las retenciones al agro y se favorece a los especuladores, el ajuste recae sobre trabajadores, jubilados y el sistema público. Debemos redoblar la movilización para derrotar a esta alianza de especuladores financieros y fuerzas reaccionarias”, remarcó el dirigente.
Desde la UTEP, en tanto, también subrayaron el fuerte simbolismo del 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del trabajo. “No se trata sólo de resistir, sino de volver a poner en el centro el derecho al trabajo digno y el rol del Estado como garante de justicia social”, indicaron voceros de la organización.

En la reunión también participaron otras voces sindicales y sociales de peso, como Mariana Mandakovic, Omar Giuliani, Leonor Cruz y Carlos “Beto” González por la CTA Autónoma, y Norma Morales, Ramiro “Vasco” Berdesegar, Nicolás Caropresi, Rafael Villanueva y Eduardo Pereira por la UTEP y sus organizaciones aliadas.

La consigna de este año sintetiza el reclamo acumulado frente a una política económica que, denuncian, pone en riesgo derechos básicos como la alimentación, el acceso a la tierra, la vivienda y el empleo formal. Los convocantes advierten que la marcha será también una respuesta a la llamada “política de motosierra” del gobierno libertario, que ya ha derivado en recortes presupuestarios, despidos estatales y un deterioro profundo de las condiciones de vida.

En diálogo con Página/12, fuentes de la CTA-T también manifestaron su adhesión a la movilización, aunque aún no se confirmó la presencia de su secretario general Hugo Yasky, también diputado nacional por Unión por la Patria.

Por su parte, diversas organizaciones religiosas cercanas a los movimientos sociales, como el Departamento de la Pastoral Social de la Iglesia Católica y pastores evangélicos de barrios populares, estarían evaluando su participación activa, dado el impacto del ajuste sobre las comunidades más pobres.

La movilización del 7 de agosto promete convertirse en un nuevo punto de inflexión en la resistencia social al programa de ajuste, privatizaciones y desregulación impulsado desde la Casa Rosada. En un contexto de alta conflictividad y creciente malestar popular, la apuesta es clara: construir una masiva muestra de unidad del campo popular que enfrente al modelo de exclusión que denuncian las centrales convocantes.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.