Durante el año 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales

Según datos preliminares del Ministerio de Economía, en lo que va del año se cerraron unas 66.000 empresas y sólo se crearon 53.000. Las pymes, responsables del 70% del empleo en Argentina, muestran señales de desgaste en un contexto de fuerte ajuste y ausencia de políticas productivas

Argentina28 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9mqxu61r
Foto Press

El Ministerio de Economía confirmó que durante 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas netas, de las cuales aproximadamente 5.200 pertenecen al sector industrial. Así lo anticipó Marcos Ayerra, secretario de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento, durante una transmisión realizada por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), en diálogo con su presidente Marcelo Fernández.

El dato surge de un relevamiento que el Gobierno prevé publicar en los próximos días, y que da cuenta de una caída en la natalidad de nuevas firmas, en un contexto signado por el ajuste económico impulsado por la gestión de Javier Milei. El informe indica que en 2024 se crearon 53.000 empresas, mientras que cerraron 66.000.

Ayerra remarcó que la caída neta se debe más a una baja en la creación de nuevas firmas que a un aumento significativo de cierres, ya que la mortalidad empresarial se mantuvo apenas por debajo del promedio histórico: “En la serie desde 2007 se cerraban unas 69.000 empresas por año; en 2024 fueron 66.000”, explicó.

En el caso de las pymes industriales —sector clave para la generación de empleo y valor agregado— cerraron 5.200 unidades, una cifra levemente inferior al promedio anual de 5.700 cierres, según la misma serie histórica.

Pese a que el secretario buscó mostrar un costado optimista al destacar que “igual nacieron 52.000 empresas”, también reconoció que “Argentina ha agobiado el emprendedurismo” y que la estructura de empleadores no ha cambiado en casi dos décadas: “Desde 2007 hay alrededor de 540.000 empleadores registrados. En 17 años, eso no se modificó”.

El funcionario, que heredó los programas del extinto Ministerio de la Producción, reconoció además que el Gobierno nacional no prevé implementar políticas sectoriales ni planes de incentivo para el aparato productivo. En ese sentido, mantiene un contacto “explicativo” con las entidades empresarias, donde intenta justificar el rumbo económico sin ofrecer herramientas concretas de apoyo.

El dato no es menor si se considera que las pymes generan el 70% del empleo del país. En un año en que el Gobierno apuesta por un ajuste sin precedentes y desregulación de mercados, la caída de la actividad empresarial es una señal de alerta para el mundo del trabajo y la producción.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.