La Universidad Provincial avanza con la creación de una sede regional en Marcos Juárez

La rectora Julia Oliva Cúneo se reunió con la intendenta local Sara Majorel para avanzar en los detalles del arribo de la UPC a esa ciudad. Además se puso en marcha la Comisión de Trabajo y Seguimiento, cuya misión es analizar y ejecutar los instrumentos necesarios para llevar adelante la obra.

Córdoba29 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
mf6ooo4t
Foto Prensa Gob. Cba.


Marcos Juárez es una de las tantas localidades que se verá beneficiada en el marco del proceso de regionalización que la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) lleva adelante en todo el territorio provincial.

En ese enclave del sudeste provincial se edificará una de las 14 sedes regionales de la casa de estudios, que impactará en las condiciones de prosperidad y fortalecimiento de los derechos colectivos de las comunidades en la región y zonas aledañas.

La rectora Julia Oliva Cúneo se reunió con la intendenta local Sara Majorel para avanzar en los detalles del arribo de la UPC a esa ciudad, que tiene como hitos el traspaso del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Uiversidad y la construcción de la nueva Sede Regional.

En la misma jornada, se puso en funcionamiento la Comisión de Seguimiento y Trabajo, formada por dos miembros del poder ejecutivo provincial, dos integrantes del ejecutivo municipal y dos referentes de la UPC, cuya misión es “analizar y ejecutar los instrumentos necesarios” para llevar adelante la obra.

Desde Marcos Juárez, Oliva Cúneo valoró como “muy provechosa” la reunión. Dijo que “la llegada de la Universidad Provincial es una herramienta para las juventudes de esta localidad y de la región que ampliará su horizonte de oportunidades”.

A la vez que consideró a la futura Sede Regional como un “motor de crecimiento productivo” para el sudeste provincial.

Un polo universitario en Marcos Juárez

La Sede Regional Marcos Juárez será el eje de un polo universitario que contendrá también las instalaciones del Centro Universitario Marcos Juárez, con un edificio independiente.

Se construirá siguiendo la línea arquitectónica y los estándares de los edificios de la UPC.

Contará con dos plantas y, entre otras características de infraestructura, tendrá auditorio, biblioteca, laboratorio informático, aulas híbridas, administración y cantina.

Tal como lo anunció el gobernador Martín Llaryora en octubre pasado, en el marco del proceso de regionalización de la Universidad Provincial, el Instituto Superior Bernardo Houssay pasará a la órbita de la universidad y se constituirá en base fundacional para la conformación de la Sede Regional Marcos Juárez de la casa de estudios.

Las carreras de formación técnica de este instituto, fundado en 1991, pasarán a ser licenciaturas con titulación intermedia.

A su vez, abrirá nuevas ofertas académicas de jerarquía, con foco en las necesidades productivas específicas de Marcos Juárez y la región.

Esto implica la ampliación de derechos para las juventudes en el territorio y la democratización en el acceso a estudios superiores mediante la jerarquización de la educación superior en la región.

La creación de la Sede Regional Marcos Juárez forma parte de una inversión inicial sin precedentes en la historia de Córdoba de $ 69.000.000.000 para la construcción de 14 sedes regionales de la UPC en distintas localidades de la provincia, que completarán más de 60.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria.

Te puede interesar
Argentina_ Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba en la mira de la CIDH: denuncian abuso sistemático de la prisión preventiva

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

Durante una audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó graves denuncias contra el sistema penal de Córdoba, Argentina. Se expuso una práctica extendida de prisión preventiva abusiva, condiciones inhumanas de detención y mecanismos de coacción para imponer juicios abreviados. El Estado reconoció los problemas, pero atribuyó los retrasos en las reformas a dificultades estructurales.

9er0vji9

En tono electoral LLaryora, anunció un aumento del haber mínimo jubilatorio

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

El gobierno de la provincia anunció un aumento del haber mínimo jubilatorio y otorga un bono bimestral de $100 mil para jubilados que cobran hasta $1.300.000, intentando diferenciarse del gobierno de Milei, al cual, por directiva del propio gobernador, sus legisladores le votaron las leyes de bases y ajuste que sufren jubilados y pensionados del país.

bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Lo más visto
Argentina_ Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba en la mira de la CIDH: denuncian abuso sistemático de la prisión preventiva

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

Durante una audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó graves denuncias contra el sistema penal de Córdoba, Argentina. Se expuso una práctica extendida de prisión preventiva abusiva, condiciones inhumanas de detención y mecanismos de coacción para imponer juicios abreviados. El Estado reconoció los problemas, pero atribuyó los retrasos en las reformas a dificultades estructurales.