La Universidad Provincial avanza con la creación de una sede regional en Marcos Juárez

La rectora Julia Oliva Cúneo se reunió con la intendenta local Sara Majorel para avanzar en los detalles del arribo de la UPC a esa ciudad. Además se puso en marcha la Comisión de Trabajo y Seguimiento, cuya misión es analizar y ejecutar los instrumentos necesarios para llevar adelante la obra.

Córdoba29 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
mf6ooo4t
Foto Prensa Gob. Cba.


Marcos Juárez es una de las tantas localidades que se verá beneficiada en el marco del proceso de regionalización que la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) lleva adelante en todo el territorio provincial.

En ese enclave del sudeste provincial se edificará una de las 14 sedes regionales de la casa de estudios, que impactará en las condiciones de prosperidad y fortalecimiento de los derechos colectivos de las comunidades en la región y zonas aledañas.

La rectora Julia Oliva Cúneo se reunió con la intendenta local Sara Majorel para avanzar en los detalles del arribo de la UPC a esa ciudad, que tiene como hitos el traspaso del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Uiversidad y la construcción de la nueva Sede Regional.

En la misma jornada, se puso en funcionamiento la Comisión de Seguimiento y Trabajo, formada por dos miembros del poder ejecutivo provincial, dos integrantes del ejecutivo municipal y dos referentes de la UPC, cuya misión es “analizar y ejecutar los instrumentos necesarios” para llevar adelante la obra.

Desde Marcos Juárez, Oliva Cúneo valoró como “muy provechosa” la reunión. Dijo que “la llegada de la Universidad Provincial es una herramienta para las juventudes de esta localidad y de la región que ampliará su horizonte de oportunidades”.

A la vez que consideró a la futura Sede Regional como un “motor de crecimiento productivo” para el sudeste provincial.

Un polo universitario en Marcos Juárez

La Sede Regional Marcos Juárez será el eje de un polo universitario que contendrá también las instalaciones del Centro Universitario Marcos Juárez, con un edificio independiente.

Se construirá siguiendo la línea arquitectónica y los estándares de los edificios de la UPC.

Contará con dos plantas y, entre otras características de infraestructura, tendrá auditorio, biblioteca, laboratorio informático, aulas híbridas, administración y cantina.

Tal como lo anunció el gobernador Martín Llaryora en octubre pasado, en el marco del proceso de regionalización de la Universidad Provincial, el Instituto Superior Bernardo Houssay pasará a la órbita de la universidad y se constituirá en base fundacional para la conformación de la Sede Regional Marcos Juárez de la casa de estudios.

Las carreras de formación técnica de este instituto, fundado en 1991, pasarán a ser licenciaturas con titulación intermedia.

A su vez, abrirá nuevas ofertas académicas de jerarquía, con foco en las necesidades productivas específicas de Marcos Juárez y la región.

Esto implica la ampliación de derechos para las juventudes en el territorio y la democratización en el acceso a estudios superiores mediante la jerarquización de la educación superior en la región.

La creación de la Sede Regional Marcos Juárez forma parte de una inversión inicial sin precedentes en la historia de Córdoba de $ 69.000.000.000 para la construcción de 14 sedes regionales de la UPC en distintas localidades de la provincia, que completarán más de 60.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.