Cristina será candidata a legisladora bonaerense, lo confirmó en un "entrevista" condescendiente en C5N

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses y trató a Milei de “marginal". La ex presidenta criticó a Kicillof, sin mencionarlo, con la estrategia del desdoblamiento electoral. Frases destacadas "No me gusta lo de volver a enamorar, hay que volver a representar", "No tiene sentido hablar de que no vamos a pagar la deuda" y "No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido seguro que perdés y mal", entre otras. Se abren dudas si la candidatura sera testimonial.

Argentina03 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
CRISTINA KIRCHNER con GUSTAVO SYLVESTRE en MINUTO UNO (4)
Fotos Captura YouTube

La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó su candidatura para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, representando a la Tercera Sección electoral. En una entrevista con C5N, destacó la importancia de un buen desempeño electoral del peronismo en la provincia para influir en el resto del país.

Kirchner argumentó que la provincia ha sido gobernada por diversos sectores políticos y nunca se desdobló, lo que pone en cuestión la estrategia del actual gobernador Axel Kicillof. La ex mandataria subrayó que enfrentarán elecciones de diputados provinciales y nacionales con solo siete semanas de diferencia, lo que añade complejidad al proceso electoral.

La ex vicepresidenta justificó su candidatura afirmando que es necesario aportar en el lugar donde más se puede servir, y señaló que la Tercera Sección está subrepresentada en el conurbano bonaerense.
Además, criticó la situación económica actual, describiéndola como “esotérica” y criticó al gobierno de Javier Milei por sus políticas económicas, acusándolo de aplicar un “ajuste” en sectores estatales importantes, como el Hospital Garrahan. Kirchner consideró que Milei, al ser un “marginal de la política”, debería abordar problemas de marginalidad y vulnerabilidad, en lugar de centrarse en la élite.

También propuso una reforma constitucional urgente para establecer elecciones cada cuatro años. En cuanto a las recientes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, definió el desdoblamiento de las elecciones por parte de Jorge Macri como un “gran error”, que afectó el desempeño del PRO. Alabó al peronismo por su desempeño en esos comicios, que permitió la construcción de una unidad efectiva.

Momentos destacados de la convesación con Gustavo Sylvestre  

Cristina Kirchner señala la importancia de trabajar en conjunto para el éxito del peronismo en la provincia de Buenos Aires y reflexiona sobre las decisiones políticas, especialmente en el contexto de las elecciones.

https://www.youtube.com/watch?v=qSmF4VnnQL4&t=1792.7600002288818    

Cristina Kirchner abordó la situación económica de Argentina, enfocándose en la deuda y la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Destaca la necesidad de redefinir el perfil productivo del país y la participación del FMI en la economía argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=qSmF4VnnQL4&t=2372.9600219726562 

¿Cuál es la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires?

La tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires abarca parte del conurbano sur e incluye municipios cruciales como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes. Esta zona ha sido históricamente un bastión del peronismo.

Cristina Kirchner dirige nuevamente su atención hacia esta tercera sección, una de las más importantes a nivel político y poblacional en el país. Este conjunto de municipios, ubicado en el sur del conurbano bonaerense, tiene un papel fundamental en cualquier elección a nivel nacional o provincial. 

Según informes de Noticias Argentinas, esta sección está compuesta por 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, San Fernando y Brandsen. Entre ellos, La Matanza destaca por su gran peso electoral, ya que alberga más del 40% del padrón de la tercera sección. En total, esta región cuenta con más de 4 millones de electores, convirtiéndola en una pieza clave para cualquier estrategia de campaña.

Cristina Kirchner ha mantenido históricamente un fuerte respaldo en esta área, donde su figura política sigue siendo bien valorada, especialmente en los sectores populares. En elecciones anteriores, el kirchnerismo logró revertir desventajas y asegurar victorias tanto en las primarias como en las elecciones generales. 

Con las elecciones a la vista, la atención sobre esta región se intensifica, y los movimientos políticos en estos municipios podrían definir el futuro del panorama nacional.

CRISTINA KIRCHNER con GUSTAVO SYLVESTRE en MINUTO UNO (3)

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.