Los Barrios Populares protestan por el desfinanciamiento del FISU

Este martes 20 de mayo, a las 10 horas, una manifestación convocada en la Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos, evidenció la creciente preocupación de los barrios populares en Argentina. La jornada, que se replicará en todo el país, busca visibilizar y denunciar el desfinanciamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y la falta de respuesta del gobierno provincial.

Córdoba20 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
gpq9ox6a
Foto Press

Los vecinos exigen con firmeza: urbanización, vivienda digna, servicios básicos y trabajo con derechos. A través de su movilización, piden detener el abandono de sus comunidades y obtener respuestas inmediatas.

Desfinanciamiento del FISU y su Impacto en Córdoba

El FISU, que fue creado como un mecanismo para financiar proyectos de desarrollo en barrios populares, ha sufrido una reducción de fondos que culminó en su disolución total. Este desfinanciamiento, implementado por la administración del presidente Milei, ha tenido un impacto significativo en Córdoba.

Origen del FISU
Establecido a través de la Ley 27.453 en 2018, el FISU tenía la tarea de mejorar la infraestructura en más de 6.000 barrios populares. Aportaba vitales recursos, principalmente del Impuesto PAÍS, con el fin de proporcionar acceso a agua potable, cloacas y mejoras habitacionales.

Proceso de Desfinanciamiento

Reducción de Recursos (Febrero 2024): En febrero de 2024, un decreto presidencial redujo el financiamiento del FISU del 9% al 1% de la recaudación del Impuesto PAÍS, priorizando la "transparencia" en la asignación de recursos.

Disolución Total (Mayo 2025): En mayo de 2025, se oficializó la disolución del FISU, lo que implica la paralización de proyectos y la posibilidad de continuar solo con aquellos ya iniciados.

Respuesta Provincial en Córdoba

Ante el recorte de fondos nacionales, el gobierno de Córdoba creó el "Fondo Federal Cordobés", con una asignación de 99.750 millones de pesos y un programa de cancelación de deudas para municipios. Sin embargo, este nuevo fondo tiene un enfoque más amplio y podría no satisfacer específicamente las necesidades de integración socio urbana.
Consecuencias en los Barrios Populares
La eliminación del FISU ha derivado en:

Paralización de Obras: Se estima que más de 1,000 obras en el país, muchas de ellas en Córdoba, se han detenido, perjudicando el acceso a servicios básicos y mejoramiento habitacional.

Pérdida de Empleo: Aproximadamente 25,000 empleos, mayormente en cooperativas, están en riesgo, exacerbando la crisis laboral en los barrios.

Aumento de la Vulnerabilidad Social: La falta de acceso a servicios esenciales podría incrementar problemas como el narcotráfico y la inseguridad en comunidades ya marginadas.

Voces de la Comunidad

Referentes locales han manifestado su preocupación. Javier Montalvo, del MTE Córdoba, indicó que el cierre del FISU conlleva la paralización de proyectos cruciales, afectando tanto a residentes como a trabajadores de cooperativas. Los habitantes de los barrios populares también han expresado su descontento, evidenciando cómo la falta de obras impacta negativamente en su calidad de vida.

La disolución del FISU representa un obstáculo considerable para la integración urbana y el acceso a derechos básicos en los barrios populares de Córdoba. La comunidad sigue organizándose y alzando su voz ante lo que consideran un grave desamparo. Organizaciones sociales, ONGs y la comunidad en general demandan la reapertura del FISU y la garantía de sus derechos fundamentales.

mdbp.cordoba_3636228502476994148



Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

n6bx42uw

«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales y judiciales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK

Sures Noticias
Argentina09 de junio de 2025

Gremios de Buenos Aires han anunciado que están organizando acciones de protesta debido a la posible "proscripción de la voluntad popular" que se prevé por parte de la Corte Suprema de Justicia. "Si atacan a Cristina, paramos todo", expresaron. Están buscando el apoyo de más organizaciones. En Córdoba habrá una reunion mañana, impulsada por el plenario sindical para evlauar la situacion en torno a una posible detencion de CFK.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.