Los Barrios Populares protestan por el desfinanciamiento del FISU

Este martes 20 de mayo, a las 10 horas, una manifestación convocada en la Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos, evidenció la creciente preocupación de los barrios populares en Argentina. La jornada, que se replicará en todo el país, busca visibilizar y denunciar el desfinanciamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y la falta de respuesta del gobierno provincial.

Córdoba20 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
gpq9ox6a
Foto Press

Los vecinos exigen con firmeza: urbanización, vivienda digna, servicios básicos y trabajo con derechos. A través de su movilización, piden detener el abandono de sus comunidades y obtener respuestas inmediatas.

Desfinanciamiento del FISU y su Impacto en Córdoba

El FISU, que fue creado como un mecanismo para financiar proyectos de desarrollo en barrios populares, ha sufrido una reducción de fondos que culminó en su disolución total. Este desfinanciamiento, implementado por la administración del presidente Milei, ha tenido un impacto significativo en Córdoba.

Origen del FISU
Establecido a través de la Ley 27.453 en 2018, el FISU tenía la tarea de mejorar la infraestructura en más de 6.000 barrios populares. Aportaba vitales recursos, principalmente del Impuesto PAÍS, con el fin de proporcionar acceso a agua potable, cloacas y mejoras habitacionales.

Proceso de Desfinanciamiento

Reducción de Recursos (Febrero 2024): En febrero de 2024, un decreto presidencial redujo el financiamiento del FISU del 9% al 1% de la recaudación del Impuesto PAÍS, priorizando la "transparencia" en la asignación de recursos.

Disolución Total (Mayo 2025): En mayo de 2025, se oficializó la disolución del FISU, lo que implica la paralización de proyectos y la posibilidad de continuar solo con aquellos ya iniciados.

Respuesta Provincial en Córdoba

Ante el recorte de fondos nacionales, el gobierno de Córdoba creó el "Fondo Federal Cordobés", con una asignación de 99.750 millones de pesos y un programa de cancelación de deudas para municipios. Sin embargo, este nuevo fondo tiene un enfoque más amplio y podría no satisfacer específicamente las necesidades de integración socio urbana.
Consecuencias en los Barrios Populares
La eliminación del FISU ha derivado en:

Paralización de Obras: Se estima que más de 1,000 obras en el país, muchas de ellas en Córdoba, se han detenido, perjudicando el acceso a servicios básicos y mejoramiento habitacional.

Pérdida de Empleo: Aproximadamente 25,000 empleos, mayormente en cooperativas, están en riesgo, exacerbando la crisis laboral en los barrios.

Aumento de la Vulnerabilidad Social: La falta de acceso a servicios esenciales podría incrementar problemas como el narcotráfico y la inseguridad en comunidades ya marginadas.

Voces de la Comunidad

Referentes locales han manifestado su preocupación. Javier Montalvo, del MTE Córdoba, indicó que el cierre del FISU conlleva la paralización de proyectos cruciales, afectando tanto a residentes como a trabajadores de cooperativas. Los habitantes de los barrios populares también han expresado su descontento, evidenciando cómo la falta de obras impacta negativamente en su calidad de vida.

La disolución del FISU representa un obstáculo considerable para la integración urbana y el acceso a derechos básicos en los barrios populares de Córdoba. La comunidad sigue organizándose y alzando su voz ante lo que consideran un grave desamparo. Organizaciones sociales, ONGs y la comunidad en general demandan la reapertura del FISU y la garantía de sus derechos fundamentales.

mdbp.cordoba_3636228502476994148



Te puede interesar
s0gg3zpk

Condenaron a ocho integrantes de una “criptosecta” con alcance internacional por estafas y asociación ilícita

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares con sus redes sociales si pagaban una suscripción y conseguían más gente. Los acusados reconocieron su responsabilidad en la maniobra, que afectó a por lo menos 29 personas, se obligaron a reparar a las víctimas y cesar su actividad en el marco de un acuerdo con la fiscalía. Además de la condena, se ordenó una reparación para los/as damnificados/as y sus familias.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

pumntsob

En línea con la predica de proscribir, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ficha limpia

Sures Noticias
Córdoba16 de mayo de 2025

En una sesión marcada por un amplio consenso, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto Ficha Limpia, que establece la prohibición de postularse a cargos electivos para ciudadanos con condenas penales. La normativa se aplicará también a funcionarios municipales, en un esfuerzo por "promover la transparencia" en la función pública.

Lo más visto
bwzfvif2 (1)

Comenzaron los Ciclo de Foros Federales: hacia el encuentro por una universidad democrática, popular y feminista

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

El Auditorio de la Casa de las Madres, en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), fue ayer la sede del lanzamiento del “Ciclo de Foros Federales 2025: Hacia el Encuentro por una Universidad Democrática, Popular y Feminista”, un espacio creado para defender la universidad que tenemos y seguir construyendo la universidad que queremos, según los convocantes.

Screenshot of Elecciones CABA 2025_ votó solo el 56 % del padrón, la participación más baja desde 1997 - Agencia Noticias Argentinas

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

s0gg3zpk

Condenaron a ocho integrantes de una “criptosecta” con alcance internacional por estafas y asociación ilícita

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares con sus redes sociales si pagaban una suscripción y conseguían más gente. Los acusados reconocieron su responsabilidad en la maniobra, que afectó a por lo menos 29 personas, se obligaron a reparar a las víctimas y cesar su actividad en el marco de un acuerdo con la fiscalía. Además de la condena, se ordenó una reparación para los/as damnificados/as y sus familias.