Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

Argentina12 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
828ppujw
Foto Press

A diferencia de otros países del continente que presentan signos de crecimiento. A pesar de la reciente estabilidad macroeconómica, las empresas aún son reticentes a incrementar sus plantillas.

El estudio, realizado entre 750 empresas, revela que un 25% de los empleadores tiene planes de contratar más personal, mientras que el 23% anticipa despidos, y el 44% mantendrá su dotación actual. Entre las razones de este estancamiento se encuentran la baja demanda interna, la falta de competitividad en exportaciones y la necesidad de mejorar la eficiencia operativa. Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina, comentó que el país enfrenta una década con bajas expectativas de empleo, y que la cautela empresarial persiste pese a una mayor estabilidad económica.

Al comparar con otros países de la región, Argentina es el único que no proyecta un aumento en el empleo. Mientras que Estados Unidos y México lideran con índices de +34% y +33% respectivamente, Brasil y Chile muestran expectativas más moderadas, con +26% y +13%. A nivel mundial, solo Argentina presenta un panorama de crecimiento laboral nulo, reflejando la dificultad del país para recuperar su mercado laboral.

uu3u4t18

El informe también señala diferencias entre sectores económicos. Finanzas y Bienes Raíces se destacan con una expectativa de empleo del +20%, en contraste con el sector de Salud y Ciencias de la Vida que enfrenta el mayor descenso, con un índice de -30%. En términos regionales, el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo presentan las proyecciones de empleo más altas, mientras que el Noreste Argentino (NEA) muestra los números más bajos, con una caída del 15%.

A pesar de que algunos sectores y regiones tienen mejores perspectivas, el estudio reafirma que Argentina sigue rezagada en la generación de empleo, con un mercado laboral estancado y sin signos de recuperación sostenida. La evolución de las condiciones macroeconómicas y las decisiones empresariales en los próximos meses serán fundamentales para determinar si esta situación puede cambiar.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.