Cierran planta de empresa gráfica en Avellaneda y echan a 200 trabajadores

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB) convocó a un “plenario urgente” de delegados y denunció look out patronal. El Ministerio de Trabajo bonaerense dicto la conciliación obligatorio

Argentina27 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
yndxoowe
Foto Press

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB) convocó a un “plenario urgente” de delegados, ante el anuncio del cierre de la planta que la empresa industrial “Anselmo Morvillo SRL” posee en la ciudad bonaerense de Avellaneda, que al cesar sus actividades deja sin empleo a unos 200 trabajadores.

La firma, una de las empresas históricas del sector gráfico, anunció ayer el despido de sus más de 200 trabajadores y el cierre de su planta de Avellaneda a través de un comunicado difundido en redes sociales.

Si bien el Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa, decretó la conciliación obligatoria durante 15 días hábiles, la FGB convocó a su plenario de delegados y emitió un duro comunicado contra la empresa.

En el escrito del sindicato que encabeza Héctor Amichetti se afirma que la empresa “argumenta una situación de crisis” pero descarga el peso de la situación “sobre las espaldas de las familias trabajadoras, que a lo largo de más de medio siglo permitieron que esa empresa fuera líder en la actividad gráfica”.

“Ante la denuncia de lock out patronal realizada por la FGB el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ha dictado la conciliación obligatoria”, expresó el gremio gráfico, y destacó que el plenario de delegados buscará “implementar la solidaridad activa en defensa de la fuente de trabajo”.

La FGB expresó además su “rechazo a las políticas de destrucción de la industria nacional y ataque a los derechos laborales y sindicales que lleva adelante el Gobierno encabezado por el presidente Milei”.

“Anselmo Morvillo SRL” difundió un comunicado dirigido a sus trabajadores en el que destaca que “estuvo durante casi medio siglo en el podio de las mejores empresas del mercado” pero hoy se encuentra en una “situación económica y financiera terminal”.

Tras describir la situación de crisis del sector en los últimos años y reseñar en cierre de las firmas Donnelly en 2014, AGR en 2016 e IPESA en 2020, la compañía asentada en Avellaneda indicó: “ya no podemos seguir adelante”.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.