Plan Güemes: Gendarmería asesina a un joven trabajador en Jujuy

Este es el segundo incidente en dos meses en el norte del país. Para justificar sus políticas de endurecimiento en la zona fronteriza y su “guerra contra el narcotráfico”, Bullrich discrimina y criminaliza a los trabajadores informales, quienes transportan productos para sostener a sus familias.

Argentina12 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ywyhv0om
Foto Press

Hace dos meses, la ministra Patricia Bullrich presentó el “Plan Güemes” en la frontera norte de Argentina. Desde entonces, las operaciones de la Gendarmería han resultando en la muerte de dos jóvenes trabajadores. El 6 de febrero, un grupo de cuatro agentes asesinó a Rodrigo Torres (22) cuando viajaba en su motocicleta en La Quiaca, Jujuy. Este homicidio se suma al del 18 de diciembre, cuando en otra intervención de gendarmes en Orán, Salta, fue asesinado Fernando Gómez, de 27 años.

El Plan Güemes fue dado a conocer como una iniciativa para combatir el narcotráfico y delitos relacionados. Sin embargo, en lugar de esos operativos, lo que ha proliferado son episodios de persecución y ataques a trabajadores informales que comercian en la región, incrementando así los niveles de violencia hacia los sectores más vulnerables del norte del país.

Rodrigo Torres pertenecía a la comunidad kolla de San Juan de Quillakes en la Puna jujeña. Era el menor de cuatro hermanos, trabajaba en la albañilería, cuidaba animales y estudiaba turismo. Para complementar sus ingresos, compraba mercancía en La Quiaca y la vendía en otros pueblos. Tras su asesinato, sus familiares encontraron en su mochila turrones y hojas de coca. Los gendarmes del Escuadrón 21 le dispararon al menos cinco veces.

En diciembre de 2024, en Salta, la Gendarmería también asesinó al bagayero Fernando Gómez mientras cruzaba desde Bolivia. Ese día, otros dos trabajadores también resultaron heridos. Ante la escena del joven muerto, las personas presentes reaccionaron contra los gendarmes, quienes respondieron disparando nuevamente. Más de una decena de oficiales gendarmes han sido acusados por el crimen de Fernando, pero la investigación no ha avanzado en esclarecer los hechos. Los familiares exigen que se realicen las pericias necesarias para determinar la responsabilidad de cada uno de los agentes involucrados.

Para justificar su política de control fronterizo y su “guerra contra el narcotráfico”, la ministra de Seguridad estigmatiza a los pequeños comerciantes, a las comunidades indígenas y a los trabajadores bolivianos. Acciones como la que resultó en la muerte de Rodrigo vuelven a poner de relieve la cultura de los pueblos fronterizos, donde la compra y venta de mercancías se convierte en la única forma de subsistencia para muchas familias.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”