La Justicia ordenó al Gobierno no desmantelar los programas contra la violencia de género

El juez Alonso Regueira aceptó la solicitud de diversas organizaciones de la sociedad civil y ordenó al Ministerio de Justicia detener el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.

Argentina13 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scp1p3em
Foto Press

La Justicia ha ordenado al Gobierno detener el desmantelamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que forma parte del Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona. Esta decisión se tomó tras una solicitud de diversas organizaciones sociales y ONGs, marcando un avance significativo en la defensa de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

El juez Enrique Alonso Regueira, del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Federal 1, atendió la solicitud en la última semana de diciembre y emitió una medida cautelar que prohíbe al ministerio reducir recursos humanos e infraestructura de la Subsecretaría.

No obstante, el 30 de diciembre, el Ejecutivo impugnó la medida cautelar dictada por el juez. Desde la cartera de Cúneo Libarona no se han proporcionado detalles sobre cómo se mantendrán los espacios, programas y herramientas necesarios para quienes los requieran.

A pesar de que el Gobierno ha negado el cierre de la Subsecretaría y de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), como sucedió con los espacios relacionados con los Derechos Humanos, hasta ahora no se ha presentado evidencia que respalde esta afirmación.

Tras la solicitud del Ejecutivo para habilitar la feria judicial, la Cámara Contencioso Administrativo Federal, compuesta por los jueces Marcelo D. Duffy, Jorge E. Moran y Rogelio W. Vincenti de la Sala IV, deberá decidir si acepta o no el recurso.

Qué establece la medida cautelar

En su resolución, Alonso Regueira subrayó que el Ministerio de Justicia, a pesar de argumentar que los programas y recursos están reorganizados bajo criterios de “eficacia y eficiencia” de la actual administración, no ha presentado evidencia que demuestre que se está garantizando la prestación mínima obligatoria según la Ley de Protección Integral de las Mujeres, ni ha aclarado cómo se están cumpliendo las prestaciones mencionadas.

Además, el Gobierno no ha explicado en qué consiste la reorganización a la que se refiere ni cómo esta nueva estructura permitiría cumplir con la obligación de garantizar los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El juez también enfatizó que el Estado no ha respaldado sus afirmaciones con documentación que demuestre cómo se estarían garantizando los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes que son o pueden ser víctimas de violencia de género, resaltando que esta falta de claridad es incompatible con el principio de progresividad en la plena satisfacción de los derechos y el mínimo cumplimiento de la ley, que se aplica en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
m57s2e27

El ciclo Tecnología y Gobierno presenta la conferencia sobre «Inteligencia Artificial y Estado»

Sures Noticias
Córdoba05 de septiembre de 2025

La última disertación tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 17 horas, a cargo del CEO Juan Santex. La actividad es libre y gratuita, dirigida a agentes de la administración pública y público en general. Invitan Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia, Concejo Deliberante y Fundación Tecnología con Propósito.

c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.