La Justicia ordenó al Gobierno no desmantelar los programas contra la violencia de género

El juez Alonso Regueira aceptó la solicitud de diversas organizaciones de la sociedad civil y ordenó al Ministerio de Justicia detener el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.

Argentina13 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scp1p3em
Foto Press

La Justicia ha ordenado al Gobierno detener el desmantelamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que forma parte del Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona. Esta decisión se tomó tras una solicitud de diversas organizaciones sociales y ONGs, marcando un avance significativo en la defensa de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

El juez Enrique Alonso Regueira, del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Federal 1, atendió la solicitud en la última semana de diciembre y emitió una medida cautelar que prohíbe al ministerio reducir recursos humanos e infraestructura de la Subsecretaría.

No obstante, el 30 de diciembre, el Ejecutivo impugnó la medida cautelar dictada por el juez. Desde la cartera de Cúneo Libarona no se han proporcionado detalles sobre cómo se mantendrán los espacios, programas y herramientas necesarios para quienes los requieran.

A pesar de que el Gobierno ha negado el cierre de la Subsecretaría y de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), como sucedió con los espacios relacionados con los Derechos Humanos, hasta ahora no se ha presentado evidencia que respalde esta afirmación.

Tras la solicitud del Ejecutivo para habilitar la feria judicial, la Cámara Contencioso Administrativo Federal, compuesta por los jueces Marcelo D. Duffy, Jorge E. Moran y Rogelio W. Vincenti de la Sala IV, deberá decidir si acepta o no el recurso.

Qué establece la medida cautelar

En su resolución, Alonso Regueira subrayó que el Ministerio de Justicia, a pesar de argumentar que los programas y recursos están reorganizados bajo criterios de “eficacia y eficiencia” de la actual administración, no ha presentado evidencia que demuestre que se está garantizando la prestación mínima obligatoria según la Ley de Protección Integral de las Mujeres, ni ha aclarado cómo se están cumpliendo las prestaciones mencionadas.

Además, el Gobierno no ha explicado en qué consiste la reorganización a la que se refiere ni cómo esta nueva estructura permitiría cumplir con la obligación de garantizar los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El juez también enfatizó que el Estado no ha respaldado sus afirmaciones con documentación que demuestre cómo se estarían garantizando los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes que son o pueden ser víctimas de violencia de género, resaltando que esta falta de claridad es incompatible con el principio de progresividad en la plena satisfacción de los derechos y el mínimo cumplimiento de la ley, que se aplica en todo el país.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.