Carlos Paz cobrará por la atención en salud pública a quienes no residan en el municipio

En Villa Carlos Paz, la privatización de la salud pública avanza, ya que el Concejo Deliberante aprobó el cobro de aranceles por servicios de salud para no residentes en su última sesión del año, en el contexto de la Ordenanza tarifaria 2025.

Córdoba02 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
h5vc1ksr
Foto Press

El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia pública. Así lo denunció el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti.

“Los proyectos terminaron llegando muy tarde, ocho menos cuarto de la noche y hemos encontrado esta nueva política de arancelar algunos servicios de salud a los no residentes de la ciudad que no estaba antes”, contó en diálogo con Villanos Radio.

De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales de acuerdo al siguiente detalle:

Consulta guardia: $5.000.
Consulta guardia más medicación: $8.000.
Tomografía computada: $10.000.
Rayos X: $5.000.
Laboratorio básico: $5.000.
Laboratorio complejo: $15.000.
Internación cama fría de hasta 6 horas: $20.000.
Internación sala común, por día: $18.000.
Internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por día: $60.000.
 

Ribetti advirtió que el gobierno provincial le gira fondos al municipio para que la atención en salud tenga una perspectiva no excluyente. “Las instituciones de salud reciben aportes de la provincia para prestar servicio en una perspectiva regional”.

Esta iniciativa también perjudica a las personas que viven en pueblos o localidades cercanas y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención más cercano. “Nuestro hospital está también soportado con aportes provinciales con la idea de que pueda abastecer regionalmente”, agregó Ribetti.

Además, sostuvo que con esta maniobra Avilés pretende mostrarse como un referente de La libertad Avanza. “El tipo se pone la peluca porque quiere ser como Milei para que la gente lo vuelva a elegir y garantizar su continuidad”.

Fte Radio Villanos-Farco

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner