Carlos Paz cobrará por la atención en salud pública a quienes no residan en el municipio

En Villa Carlos Paz, la privatización de la salud pública avanza, ya que el Concejo Deliberante aprobó el cobro de aranceles por servicios de salud para no residentes en su última sesión del año, en el contexto de la Ordenanza tarifaria 2025.

Córdoba02 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
h5vc1ksr
Foto Press

El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia pública. Así lo denunció el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti.

“Los proyectos terminaron llegando muy tarde, ocho menos cuarto de la noche y hemos encontrado esta nueva política de arancelar algunos servicios de salud a los no residentes de la ciudad que no estaba antes”, contó en diálogo con Villanos Radio.

De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales de acuerdo al siguiente detalle:

Consulta guardia: $5.000.
Consulta guardia más medicación: $8.000.
Tomografía computada: $10.000.
Rayos X: $5.000.
Laboratorio básico: $5.000.
Laboratorio complejo: $15.000.
Internación cama fría de hasta 6 horas: $20.000.
Internación sala común, por día: $18.000.
Internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por día: $60.000.
 

Ribetti advirtió que el gobierno provincial le gira fondos al municipio para que la atención en salud tenga una perspectiva no excluyente. “Las instituciones de salud reciben aportes de la provincia para prestar servicio en una perspectiva regional”.

Esta iniciativa también perjudica a las personas que viven en pueblos o localidades cercanas y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención más cercano. “Nuestro hospital está también soportado con aportes provinciales con la idea de que pueda abastecer regionalmente”, agregó Ribetti.

Además, sostuvo que con esta maniobra Avilés pretende mostrarse como un referente de La libertad Avanza. “El tipo se pone la peluca porque quiere ser como Milei para que la gente lo vuelva a elegir y garantizar su continuidad”.

Fte Radio Villanos-Farco

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".