Carlos Paz cobrará por la atención en salud pública a quienes no residan en el municipio

En Villa Carlos Paz, la privatización de la salud pública avanza, ya que el Concejo Deliberante aprobó el cobro de aranceles por servicios de salud para no residentes en su última sesión del año, en el contexto de la Ordenanza tarifaria 2025.

Córdoba02 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
h5vc1ksr
Foto Press

El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia pública. Así lo denunció el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti.

“Los proyectos terminaron llegando muy tarde, ocho menos cuarto de la noche y hemos encontrado esta nueva política de arancelar algunos servicios de salud a los no residentes de la ciudad que no estaba antes”, contó en diálogo con Villanos Radio.

De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales de acuerdo al siguiente detalle:

Consulta guardia: $5.000.
Consulta guardia más medicación: $8.000.
Tomografía computada: $10.000.
Rayos X: $5.000.
Laboratorio básico: $5.000.
Laboratorio complejo: $15.000.
Internación cama fría de hasta 6 horas: $20.000.
Internación sala común, por día: $18.000.
Internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por día: $60.000.
 

Ribetti advirtió que el gobierno provincial le gira fondos al municipio para que la atención en salud tenga una perspectiva no excluyente. “Las instituciones de salud reciben aportes de la provincia para prestar servicio en una perspectiva regional”.

Esta iniciativa también perjudica a las personas que viven en pueblos o localidades cercanas y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención más cercano. “Nuestro hospital está también soportado con aportes provinciales con la idea de que pueda abastecer regionalmente”, agregó Ribetti.

Además, sostuvo que con esta maniobra Avilés pretende mostrarse como un referente de La libertad Avanza. “El tipo se pone la peluca porque quiere ser como Milei para que la gente lo vuelva a elegir y garantizar su continuidad”.

Fte Radio Villanos-Farco

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.