Se realizará este sábado el 8º Encuentro Federal de Derechos Humanos

El evento tendrá lugar en la Universidad Nacional de Avellaneda y será de acceso libre y sin costo. "Frente a este nuevo avance neoliberal, nos reunimos nuevamente para proteger nuestros logros y enfrentar los desafíos emergentes", señala la invitación.

Argentina05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
7jzul5i3
Foto Press

La Universidad Nacional de Avellaneda acogerá el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos, organizado por la Red Federal de Derechos Humanos, este sábado 7 de diciembre. Los temas de debate se distribuirán en 13 comisiones e incluirán la violencia institucional, los juicios por crímenes de lesa humanidad, los archivos y espacios de memoria, la seguridad, la cultura y comunicación, las universidades, las diversidades y los pueblos originarios, entre otros.

El evento comenzará a las 9 y concluirá a las 15 en la sede central de la UNDAV, ubicada en la calle España 350, Avellaneda. La entrada es libre y gratuita. Se puede inscribir mediante este formulario o escribir a [email protected].

"En respuesta a esta cuarta oleada neoliberal, nos reunimos una vez más para debatir y organizarnos. Para proteger lo que hemos logrado y enfrentar los nuevos desafíos. Por los jubilados, los jóvenes, los trabajadores, los marginados. Por la memoria de nuestros 30.000", señala la invitación.

La preocupación es considerable en torno a la actitud negacionista y la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de Milei y Villarruel, así como las políticas de despidos y el desmantelamiento de entidades, ministerios y áreas vinculadas al proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

La Red de DDHH conecta organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas, sindicatos, universidades y miembros independientes de la sociedad civil.

El panel de clausura contará con la presencia de Horacio Pietragalla, presidente de la Red de DDHH y ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.