Se realizará este sábado el 8º Encuentro Federal de Derechos Humanos

El evento tendrá lugar en la Universidad Nacional de Avellaneda y será de acceso libre y sin costo. "Frente a este nuevo avance neoliberal, nos reunimos nuevamente para proteger nuestros logros y enfrentar los desafíos emergentes", señala la invitación.

Argentina05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
7jzul5i3
Foto Press

La Universidad Nacional de Avellaneda acogerá el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos, organizado por la Red Federal de Derechos Humanos, este sábado 7 de diciembre. Los temas de debate se distribuirán en 13 comisiones e incluirán la violencia institucional, los juicios por crímenes de lesa humanidad, los archivos y espacios de memoria, la seguridad, la cultura y comunicación, las universidades, las diversidades y los pueblos originarios, entre otros.

El evento comenzará a las 9 y concluirá a las 15 en la sede central de la UNDAV, ubicada en la calle España 350, Avellaneda. La entrada es libre y gratuita. Se puede inscribir mediante este formulario o escribir a [email protected].

"En respuesta a esta cuarta oleada neoliberal, nos reunimos una vez más para debatir y organizarnos. Para proteger lo que hemos logrado y enfrentar los nuevos desafíos. Por los jubilados, los jóvenes, los trabajadores, los marginados. Por la memoria de nuestros 30.000", señala la invitación.

La preocupación es considerable en torno a la actitud negacionista y la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de Milei y Villarruel, así como las políticas de despidos y el desmantelamiento de entidades, ministerios y áreas vinculadas al proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

La Red de DDHH conecta organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas, sindicatos, universidades y miembros independientes de la sociedad civil.

El panel de clausura contará con la presencia de Horacio Pietragalla, presidente de la Red de DDHH y ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.