Hacemos por Córdoba impulsa armar a las y los cordobeses de capital con armas "menos" letales

Bajo el título de "Plan de desarme y de protección ciudadana" Hacemos por Córdoba, por intermedio del concejal Diego Casado propone armar a lxs cuidadanxs con armas menos letales por motivos de seguridad.

Córdoba04 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
sw0p3pkc
Captura video: persona cae después de ser atacada por la Taser.

"Con el equipo de trabajo que me acompaña, estamos trabajando en la regulación de armas no letales y en un plan de desarme de armas letales con el intercambio hacia armas menos peligrosas para el resguardo ciudadano. El debate está abierto", Asi lo presentaba en la red social IG el mencionado concejal cordobesita.

El proyecto de ordenanza busca "garantizar la seguridad personal y la protección en situaciones de amenaza o peligro". Además, propone un programa de intercambio de armas de fuego por opciones menos letales.

Aunque no está incluido en la ley provincial 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, el Concejo Deliberante de Córdoba debatirá un proyecto de ordenanza para regular la posesión y uso de armas menos letales por parte de los ciudadanos, permitiendo su uso en legítima defensa.

La propuesta, firmada por el concejal de Hacemos Unidos por Córdoba, Diego Casado, se prevé que genere extensas discusiones. "Los ciudadanos deben tener la posibilidad de defenderse y proteger sus propiedades de forma no letal", expresó en el programa Punto y aparte de la 90.7 Punto a Punto Radio, según lo reportado por Perfil Córdoba.

La iniciativa propone criterios rigurosos para la concesión de licencias, incluyendo ser mayor de 18 años, carecer de antecedentes penales y completar un curso de formación en el manejo responsable de armas no letales. Dichas licencias se renovarán bi-anualmente tras un curso de reciclaje y revisión de antecedentes.

Las armas autorizadas incluyen bastones, aerosoles de pimienta, pistolas Taser, proyectiles de goma y sprays de autodefensa. Su empleo se restringirá a "circunstancias de defensa legítima propia o ajena ante una amenaza inmediata". Se prohíbe su uso en manifestaciones públicas y en lugares específicos como instituciones educativas y centros médicos, excepto en situaciones de emergencia.

"La intención no es que la población porte armas letales; si necesitan protegerse, que sea con medios que no causen muertes ni sufrimiento a los ciudadanos", declaró el concejal.

El proyecto establece la creación de un registro de portadores y la realización de controles periódicos por las autoridades. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas, suspensión de licencias y acciones legales en casos de abuso o uso indebido.

Programa de Intercambio de Armas de Fuego

Un aspecto destacado de la propuesta es el programa municipal de intercambio voluntario de armas de fuego por dispositivos menos letales, como medida para disminuir los accidentes y crímenes asociados a armas letales.

Dicho programa contempla la inutilización y destrucción de las armas recibidas y busca asegurar la amnistía por posesión ilegal de armas durante el periodo de implementación.

Contra la inseguridad

La iniciativa busca un equilibrio entre el derecho a la autodefensa y la reducción de la violencia e inseguridad, protegiendo los derechos humanos a través de medidas precautorias, formación y supervisión, y fomentando opciones menos peligrosas para los ciudadanos.

Captura de pantalla_4-12-2024_12141_www.instagram.comDiego Casado, concejal

Armas que dividen las opiniones

Sus defensores sostienen que el uso de las taser le otorga a las fuerzas de seguridad (en Córdoba se pretendería que las y los ciudadanos de a pie la porten) una herramienta de control y defensa “no letal” o, al menos, con una letalidad menor a las armas de fuego. Los detractores sostienen que su “menor letalidad” puede llevar a un uso indiscriminado y abusivo y que puede utilizarse como un elemento de tortura.

“Se recomienda tenerlas y usarlas con los adecuados protocolos, entrenamientos y precauciones, pero son muy importantes porque evitan el uso de armas letales y, además, protegen a los agentes en situaciones en las que podrían verse arrinconados”, explicó a Chequeado Diego Fleitas, investigador de la Asociación de Políticas Públicas, profesor sobre Tendencias Delictivas en la Universidad de Tres de Febrero y ex director de Investigación y Diseño de Políticas de Seguridad del Ministerio de Seguridad nacional durante el gobierno de Cambiemos.

Por otra parte, un informe del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), cuyo presidente es el abogado Mariano Ciafardini, cuestiona: “El hecho de considerarlas erróneamente como ‘armas no letales’ puede dar lugar a su uso indiscriminado y en cualquier tipo de contexto, lo que se ha demostrado que involucra un incremento no sólo de los casos de tortura sino también de las muertes de personas incluso desarmadas, implicando graves violaciones a los derechos humanos”.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner