Estigmatizacion a los extranjeros. Bullrich dio detalles sobre el endurecimiento de las normas contra los extranjeros que delinquen

La ministra derechista reveló que trabajan en las figuras de expulsión y de agravamiento de penas en el marco de la reforma migratoria.

Argentina04 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
wmv6hate
Foto Press

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio detalles sobre el endurecimiento de las normas contra los extranjeros que delinquen en el marco de la anunciada reforma migratoria, y reveló cómo serán los procedimientos para expulsar a quienes cometan infracciones.

“En relación a las figuras de expulsión y penas, estamos conformando las figuras penales para poder lograr expulsiones rápidas”, reveló la ministra, y agregó: “Tenemos mucha expulsión exprés, pero hay cosas que cambiar porque el delito cometido en un país debe cumplir la pena en el país”. 

En la misma línea, aseveró: “Acá hay un sistema que a la mitad de la pena se pueden ir. Si los delitos son más pequeños, la expulsión puede ser inmediata”. 

“Otra cosa que vamos a hacer es que nadie que tenga antecedentes pueda ingresar al país. Hay que distinguir bien lo que dice nuestra Constitución, a la buena fe, a las familias que quieran habitar nuestro suelo, y no a delinquir, a que sean delincuentes”, remarcó.

Por otra parte, Bullrich sostuvo que lograr que los extranjeros paguen el acceso a la universidad y a la salud “es cuidar los impuestos de la gente”, y detalló que cada universidad está a cargo de la decisión de cobrar aranceles. "Las universidades deben entender que reciben el dinero de los impuestos de los ciudadanos”, sentenció. 

“Si los extranjeros no pagan impuestos porque vienen a un tour sanitario, no pueden recibir un beneficio porque sino hay un desfasaje y una perdida de valor”, afirmó además, y ejemplificó: "Las universidades privadas hacen de eso un negocio rentable. Les conviene que vengan extranjeros que pagan la matricula, alquilan cerca del barrio que crecen. Por qué no puede suceder eso con las universidades públicas”.

Por último, planteó que la reforma migratoria responde a una serie de decisiones de carácter político que el Gobierno anticipó y que aplicará a través de lo que definió como distintos instrumentos. “En el caso del arancelamiento a los extranjeros está el Consejo Superior de Universidades que podrá permitir que las universidades lo hagan, es algo muy justo porque los argentinos pagamos impuestos y con eso necesitamos darle educación a nuestros ciudadanos”, insistió.

“Aquellos que quieran venir y formarse lo van a poder hacer pagando un arancel. Es un retorno del dinero de la gente que sino está formando profesionales que se van a otro país”, afirmó, y concluyó: “Lo mismo con la salud. Son decisiones que debían tomarse”.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.