Masiva marcha contra el veto de Milei y en defensa de la educación pública y gratuita

Desde el mediodía, una multitud se congregó en nuestra capital, desde el Monumento a la Reforma, en Ciudad Universitaria, hasta Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se llevó a cabo el acto de cierre en defensa del presupuesto universitario. La convocatoria fue multitudinaria, pero menor a la de abril.

Córdoba03 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2g7e4g0n
Fotos ADIUC

El miércoles, la Marcha Federal Universitaria resonó con fuerza en la ciudad de Córdoba, gracias a una movilización masiva que congregó a estudiantes, egresados, docentes, no docentes, autoridades, familias y ciudadanos en general, así como a organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos, todos unidos en una protesta en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.

Justo como ocurrió el pasado 23 de abril, la unidad manifestada en las calles dejó evidencia contundente del apoyo social que recibe la educación superior dentro de la comunidad.

En la capital de Córdoba, la concentración comenzó a las 12 en el Monumento a la Reforma Universitaria, y posteriormente la marcha se dirigió hacia la avenida Hipólito Yrigoyen en la esquina con Obispo Trejo, donde tuvo lugar el acto final. Este evento sirvió para reiterar los valores fundamentales del sistema universitario argentino: la inclusión, el libre acceso y la calidad educativa.

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) exageró que más de 100 mil personas se sumaron a la movilización histórica, del cual formaron parte la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (ADIUC), la Asociación Gremial de los Trabajadores de la UNC y la Federación Universitaria de Córdoba, organizaciones políticas, sociales y de DDHH. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se unió con una huelga en las escuelas primarias y secundarias, la cual fue ampliamente seguida. "No permitiremos que nos quiten nuestros sueños. Nuestro futuro no es de su propiedad", declararon en el documento final, después de la marcha que terminó en la Plaza Vélez Sarsfield.

hprbty69

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.