Se realizará el IV Encuentro Regional Latinoamericano “La Economía de los/as Trabajadores/as”, en La Rioja, del 21 al 23 de noviembre de 2024

El IV Encuentro Regional Latinoamericano “La Economía de las y los Trabajadores” se llevará a cabo en la ciudad de La Rioja, Argentina, del 21 al 23 de noviembre de 2024. Convocamos a participar de esta nueva edición del Encuentro a trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas y autogestionadas, cooperativas y organizaciones sociales y populares, así como a organizaciones sindicales y académicos interesados y comprometidos con las prácticas autogestionarias y el proyecto de una nueva economía de los trabajadores y trabajadoras.

Argentina26 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
llkd2iaf
Foto Ilustrativa Press

El Encuentro es un espacio de debate y articulación de experiencias de autogestión del trabajo, organizaciones sociales, comunitarias y de la clase trabajadora en general que se proponen discutir sus problemas y logros, en conjunto con espacios de militancia e investigación académica y espacios de políticas públicas, en la búsqueda de una alternativa desde el trabajo y la autogestión a la crisis a la que el capitalismo neoliberal global somete a nuestros pueblos.

El Encuentro Internacional se realiza cada dos años desde el primero en 2007 en Buenos Aires, Argentina, con ediciones en Buenos Aires (2009), México (2011), Brasil (Joao Pessoa, 2013), Venezuela (Punto Fijo, 2015), Argentina (Pigüé, 2017), Brasil (Guararema, Escuela Nacional Florestan Fernandes, 2019), México (2021, en modalidad virtual) y Argentina (Rosario, 2023). Los Encuentros regionales se hacen desde 2014, organizados en regiones (América del Sur; América del Norte y Central; Europa). Este año, al realizarse el cuarto Encuentro Regional Sudamericano, se definió ampliar a todo el continente Latinoamericano y fusionar ambas regionales americanas, manteniendo la invitación al resto de América del Norte a participar.

Los encuentros regionales tienen como función generar debates y articulaciones entre realidades que, aun siendo particulares de cada país, tienen un contexto de cercanía e identidades próximas que adquieren riqueza en un evento regional, así como también dar relevancia a realidades locales, en este caso, del Norte argentino.

La organización en la provincia de La Rioja está a cargo de la histórica cooperativa Copegraf Limitada, editora de Medios El Independiente de esa provincia, y cuenta con el aval de distintos organismos provinciales.

Las sesiones se realizarán en la ciudad capital de la provincia de La Rioja -Norte argentino-, en el Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros, en pleno centro de la ciudad.

Click aquí para descargar versión PDF

Este nuevo Encuentro se va a celebrar en el marco de una situación cada vez más crítica tanto en la Argentina como en la región, con el agravamiento de la crisis económica internacional, los ataques cada vez más frecuentes y profundos a las conquistas históricas de la clase trabajadora y la expulsión permanente de millones de personas trabajadoras hacia la precariedad y la informalidad, en un mundo atravesado por una gigantesca crisis ambiental que pone en riesgo la misma vida sobre el planeta, empeorada por la exacerbación de la concentración de riqueza y la acumulación espiralada y geométrica del capital a costa del trabajo.

Es en ese marco, gobiernos como el de Javier Milei en Argentina, ponen en cuestión no sólo las condiciones mínimamente dignas de la vida de los pueblos, sino que eligen a la clase trabajadora como su enemigo explícito y especialmente a las organizaciones y tendencias políticas que buscan el bien colectivo.

La autogestión y la economía de las y los trabajadores representa una visión opuesta a las ultraderechas crecientes. Expresamos un proyecto alternativo al capital y, por lo tanto, debemos debatir sus problemas, su situación y sus logros, así como sus posibilidades de articulación, crecimiento y su consolidación como una de las pocas expresiones capaces de mostrar una alternativa real y efectiva, basada en la práctica y la experiencia de empresas recuperadas, cooperativas, organizaciones comunitarias, en la ciudad y en el campo, que a pesar de las dificultades existen y crean en el día a día una lógica diferente. Fortalecer desde el intercambio, el debate y la articulación local, regional e internacional estas experiencias alternativas, es el propósito de este encuentro. Lo es desde su fundación hace más de una década y media.

Desde ese convencimiento convocamos a participar en esta nueva edición, apuntando a fortalecer y ampliar el debate y la organización. Y poder repensar un proyecto de economía y de sociedad desde la clase trabajadora, sus experiencias y organizaciones.

Ejes de debate

IV Encuentro Regional Latinoamericano “La Economía de las y los Trabajadores” Cada eje es un orientador de los temas de debate a discutir en el encuentro y como referencia para la organización del programa en base a las propuestas recibidas, tarea que asumirá el comité organizador local e internacional.

Ejes principales:

1. Análisis de la situación de la clase trabajadora en la crisis política, económica y ambiental del capitalismo global y latinoamericano. Desafíos ante las nuevas y viejas derechas en la actual coyuntura.
2. La Autogestión como práctica y como proyecto alternativo.
3. Desafíos organizativos y políticos del sindicalismo y de otras formas de organización de las y los trabajadores asalariados y autogestionados en el capitalismo neoliberal global
4. Precarización, informalización del trabajo y capitalismo de plataformas: ¿exclusión, inclusión o reformulación de las formas del trabajo en el capitalismo global?
5. La Economía de las y los trabajadores desde una perspectiva de géneros
6. Problemas y desafíos de la producción industrial autogestionada, la comercialización y la articulación en la economía de las y los trabajadores
7. Producción agrícola autogestionada y comunitaria en la economía de las y los trabajadores.
8. Estado y políticas públicas en la economía de las y los trabajadores
9. Educación popular y producción de saberes en la economía de las y lostrabajadores. ¿Qué papel juegan la formación, el autodesarrollo y la innovación?
10. Eje específico local: autogestión y políticas públicas en al Norte Grande argentino.

Plazos para la presentación de propuestas de ponencias:

Presentación de resúmenes: 30/9/24
Aceptación de resúmenes 15/10/24
Presentación de trabajos completos: 28/10/24

Las propuestas deben ser presentadas como un resumen de no más de una página. Se recomienda acompañar la propuesta con una sugerencia de en cuál de los 10 ejes temáticos propuestos se debería incluir. De ser aprobada la propuesta, la ponencia deberá tener como máximo 10 páginas en Times New Roman o Arial 12, a 1,5 espacio. Las ponencias aprobadas serán subidas a un sitio web antes del Encuentro. Para la presentación de ponencias en otros formatos consultar a la organización. La presentación de ponencias o propuestas se deben consignar en el formulario de inscripción y ser enviadas al correo electrónico [email protected].

Plazos para la presentación de propuestas de talleres, presentaciones de libros y revistas y audiovisuales:
Presentación: 30/9/24
Aceptación: 28/10/24

En el caso de presentación de talleres, deben estar fundamentados en cuanto a temática, metodología, participantes y relación con los ejes del encuentro. Estas propuestas serán también evaluadas según su pertinencia y la disponibilidad de espacio en el Encuentro.

Inscripción en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAs4zkgr7G6fHYl6DN_uuxSEzbqo63FlP4f6d8Vw_dnlh3Q/viewform
Más información en www.economiatrabajadors.com
Comunicaciones a [email protected]
y a [email protected]

La participación, inscripción, aportes y ponencias serán totalmente gratuitas y abiertas

Comité Organizador Argentina
Programa Facultad Abierta - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Fedecaba - Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires
ACTRA - Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo
Fasacot- Federación Alimentación Solidaridad y Autogestión de Cooperativas de Trabajo
Ferysa (Chaco)- Federación de Empresas Recuperadas Sociales Autogestionadas y Afines de Cooperativas de Trabajo Limitadas
Fadiccra - Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina
Cooperativa Textiles Pigüé
El Independiente Copegraf Ltda.

Comité Organizador Internacional:
México: Área de Estudios del trabajo, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco Sindicato Mexicano de Electricistas
Colectivo de Cooperativas de la Nueva Central de Trabajadores
CIIES, Centro Internacional de Investigación de Economía Social y Solidaria, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Chile: Federación TRASOL
Brasil: SOLTEC, Universidad Federal de Rio de Janeiro
Colombia: Ediciones DesdeAbajo
Uruguay: Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, Universidad de la República
Canadá: Centre for Learning, Social Economy & Work, Universidad de Toronto

IV_Lat_2024

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.