Organizaciones exigen se declare la emergencia alimentaria en Córdoba

Ante la invisibilización del hambre y el trabajo de las mujeres en los comedores y merenderos por parte del Estado, se conformó la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional. Exigen la declaración de la emergencia alimentaria en la provincia y están trabajando en la elaboración de un diagnóstico provincial y un proyecto de ley que garantice el abastecimiento de comedores y merenderos que presentarán en la Legislatura de Córdoba.

Córdoba28 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dcxnuowk
Fotos Press

 En Córdoba, en 5 de cada 10 familias, algunos de sus integrantes dejan de desayunar, cenar o almorzar por falta de recursos. El desabastecimiento estatal y el aumento exponencial de la demanda en los comedores y merenderos generó una sobrecarga en las trabajadoras comunitarias que son quienes están garantizando hoy el acceso a la alimentación en cientos de barrios de la provincia.

En el programa Más Ronda de FM La Ronda, dialogaron con Elena Fernández, integrante de una de las organizaciones que conforman la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional de Córdoba “La verdad, ya no solamente se siente vacía la mesa de los que venimos de abajo, la clase media también está siendo afectada. A esta mesa de organizaciones que armamos se pueden sentar todos los que quieran construir un futuro mejor para nuestras niñeces. La comida es un derecho, esta mesa no es para hacer bandera política, es para construir”.
 

“Tenemos un poco más tiempo, más años de lo que este hombre (Milei) se va a quedar acá. Tenemos que tener el espíritu de lucha. He visto a la Argentina levantarse muchas veces, todavía hay un poquito de esperanza en nosotros. Hemos pasado hambre y frío pero nos hemos mantenido íntegros. Córdoba va a despertar y vamos a ser nosotros los de abajo, porque tenemos convicciones claras y estrategias de trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.