Organizaciones exigen se declare la emergencia alimentaria en Córdoba

Ante la invisibilización del hambre y el trabajo de las mujeres en los comedores y merenderos por parte del Estado, se conformó la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional. Exigen la declaración de la emergencia alimentaria en la provincia y están trabajando en la elaboración de un diagnóstico provincial y un proyecto de ley que garantice el abastecimiento de comedores y merenderos que presentarán en la Legislatura de Córdoba.

Córdoba28 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dcxnuowk
Fotos Press

 En Córdoba, en 5 de cada 10 familias, algunos de sus integrantes dejan de desayunar, cenar o almorzar por falta de recursos. El desabastecimiento estatal y el aumento exponencial de la demanda en los comedores y merenderos generó una sobrecarga en las trabajadoras comunitarias que son quienes están garantizando hoy el acceso a la alimentación en cientos de barrios de la provincia.

En el programa Más Ronda de FM La Ronda, dialogaron con Elena Fernández, integrante de una de las organizaciones que conforman la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional de Córdoba “La verdad, ya no solamente se siente vacía la mesa de los que venimos de abajo, la clase media también está siendo afectada. A esta mesa de organizaciones que armamos se pueden sentar todos los que quieran construir un futuro mejor para nuestras niñeces. La comida es un derecho, esta mesa no es para hacer bandera política, es para construir”.
 

“Tenemos un poco más tiempo, más años de lo que este hombre (Milei) se va a quedar acá. Tenemos que tener el espíritu de lucha. He visto a la Argentina levantarse muchas veces, todavía hay un poquito de esperanza en nosotros. Hemos pasado hambre y frío pero nos hemos mantenido íntegros. Córdoba va a despertar y vamos a ser nosotros los de abajo, porque tenemos convicciones claras y estrategias de trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.