Organizaciones exigen se declare la emergencia alimentaria en Córdoba

Ante la invisibilización del hambre y el trabajo de las mujeres en los comedores y merenderos por parte del Estado, se conformó la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional. Exigen la declaración de la emergencia alimentaria en la provincia y están trabajando en la elaboración de un diagnóstico provincial y un proyecto de ley que garantice el abastecimiento de comedores y merenderos que presentarán en la Legislatura de Córdoba.

Córdoba28 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dcxnuowk
Fotos Press

 En Córdoba, en 5 de cada 10 familias, algunos de sus integrantes dejan de desayunar, cenar o almorzar por falta de recursos. El desabastecimiento estatal y el aumento exponencial de la demanda en los comedores y merenderos generó una sobrecarga en las trabajadoras comunitarias que son quienes están garantizando hoy el acceso a la alimentación en cientos de barrios de la provincia.

En el programa Más Ronda de FM La Ronda, dialogaron con Elena Fernández, integrante de una de las organizaciones que conforman la Mesa por la Emergencia Alimentaria y Nutricional de Córdoba “La verdad, ya no solamente se siente vacía la mesa de los que venimos de abajo, la clase media también está siendo afectada. A esta mesa de organizaciones que armamos se pueden sentar todos los que quieran construir un futuro mejor para nuestras niñeces. La comida es un derecho, esta mesa no es para hacer bandera política, es para construir”.
 

“Tenemos un poco más tiempo, más años de lo que este hombre (Milei) se va a quedar acá. Tenemos que tener el espíritu de lucha. He visto a la Argentina levantarse muchas veces, todavía hay un poquito de esperanza en nosotros. Hemos pasado hambre y frío pero nos hemos mantenido íntegros. Córdoba va a despertar y vamos a ser nosotros los de abajo, porque tenemos convicciones claras y estrategias de trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".