Convocan a una concentración en solidaridad con la familia Albareda

Bajo la consigna de ¡Exigimos justicia y esclarecimiento del crimen y sus motivos ya! y "El estado es responsable" este jueves 8 de agosto a las 16 hs. Frente al Palacio de justicia (Tribunales I) distintas organizaciones de DDHH, políticas y sociales se autoconvocan para manifestarse ante el brutal crimen de Susana Beatriz Montoya, esposa de Fermín Albareda, subcomisario de la policía de Córdoba y militante del ERP desaparecido el 25 de septiembre de 1979, en el contexto de la última dictadura cívico militar eclesiástica. Los organismos de DDHH oficiales realizaran una ronda pidiendo protección para la familia en Plaza San Martín a las 18 hs.

Córdoba07 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
mujer-asesinada-ddhh-900x507
Foto Press

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, junto a Carta Abierta Córdoba, Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, Comité por la Libertad de Milagro Sala y Todxs los Presxs Políticos, Espacio Cultural Sonia Torres de Bialet Massé, Colectivo Paravachasca por la Memoria y la Liga Argentina por los Derechos Humanos invitaron a participar de la jornada de memoria y lucha en solidaridad con la Familia Albareda que se desarrollará el próximo 8 de agosto a las 16 hs. frente del Palacio de Justicia en Caseros 551 (Tribunales 1) de nuestra ciudad.

Los motivos de la convocatoria se inscriben: en  exigir justicia y esclarecimiento urgente ante el asesinato de Susana Beatriz Montoya, esposa de Ricardo Fermin Albareda, subcomisario de la policía de Córdoba y militante del ERP desaparecido el 25 de septiembre de 1979, en el contexto de la última dictadura cívico militar eclesiástica; solidaridad activa con la familia Albareda y pedido de protección y seguridad para la misma, que viene siendo amenazada reiteradamente; coma así también señalar las responsabilidades del estado y gobierno provincial que le competan por no haber cuidado a la familia Albareda.

Invitan especialmente a las organizaciones políticas, gremiales, sindicales, universitarias, territoriales, antirepresivas, de DDHH, feminismos y ciudadanía en general.                                                                                                            

El presente crimen se da en contextos de avances del negacionismo, vulneración de derechos humanos, reinvidicacion, por parte de miembros del gobierno nacional, de los crímenes de la dictadura y reclamos de eventuales indultos para genocidas, señalaron en un comunicado.

Por ello la desmovilización, el miedo, y la indecisión solo funcionan como garantes indirectos de la perpetración de este tipo de crímenes. 

Adhieren: Foro Solidario Córdoba / Colectivo Más Democracia / Frente por la Soberanía Nacional / Frente Antirrepesivo en Lucha / Casa de los Trabajadores / Frente Patria Grande / Frente VAMOS / La 27 de Octubre / Frente Asambleario / Mujeres Costureras en Lucha. Punilla Sur / Patria Soberana / Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste / Familiares y amigos de Facundo Rivera Alegre / Identidad Romani Córdoba / CISPREN / Partido Guevarista Argentino / Peronismo Revolucionario en el Movimiento de Liberación Nacional y Latinoamericano / ATE Secretaria de DDHH / Fundación Construir Presente / Nuevo Encuentro / La Dignidad Movimiento Popular / ATE Conicet Córdoba / Marabunta Corriente Social y Política / Asamblea Multisectorial Punilla Norte / Partido de la Liberación / Espacio Cultural Takay, UniDHos Casa del Pueblo, entre otras. 

                                                                    

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo