Córdoba. 20% de las familias se quedaron sin alimentos y el 30% experimentó hambre

Un estudio del Centro de Almaceneros revela que, debido a la escasez de plata, se intensifica la práctica de omitir comidas (con padres y madres que no comen para que sus hijos puedan hacerlo), y las meriendas se están convirtiendo en cenas.

Córdoba22 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-22 at 11.20.31
Foto Press

En Córdoba, el 20% de las familias carece de alimentos y el 30% sufre hambre, una situación que ha empeorado en los últimos meses debido a los ajustes económicos.

Así lo indica un estudio social realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, que también señala que la escasez de dinero está intensificando la omisión de comidas, con padres que dejan de comer para que sus hijos puedan hacerlo, y las meriendas se están convirtiendo en cenas.

Además, nueve de cada diez hogares vulnerables no tienen una alimentación adecuada, lo que significa que experimentan un déficit alimentario.

El informe muestra que cerca del 60% de las familias en Córdoba no lograron obtener todos los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que sí accedieron completamente a la CBA, solo el 25% lo hizo con sus propios medios, mientras que el 75% necesitó algún tipo de asistencia del estado.

Los resultados más alarmantes de la encuesta indican que, debido a la escasez de recursos, el 10% de los encuestados reportó que algún miembro de su hogar comió solo una vez al día o no comió durante un día entero, y el 20% mencionó que, en algún momento del mes de junio de 2024, su familia no tuvo alimentos disponibles.

Los datos también muestran que el 30% de los encuestados indicó que miembros de su familia sintieron hambre pero no consumieron alimentos, y que en la mitad de los hogares de la provincia, algunos integrantes ya han dejado de desayunar, almorzar, merendar o cenar.

"En ciertos hogares, la merienda nocturna se asemeja cada vez más a una cena, como una forma de concluir el día", informan desde el Centro de Almaceneros.

Además, reflejan que el 30% de los encuestados expresó que algunos miembros de su hogar sintieron hambre pero no consumieron alimentos, y que en la mitad de los hogares de la provincia, algunos integrantes omitieron comidas como desayuno, almuerzo, merienda o cena.

“Existen padres y madres de familia que sacrifican sus propias comidas para asegurar la alimentación de sus hijos”, relatan en Almaceneros.

Finalmente, en los hogares vulnerables, nueve de cada diez familias enfrentan un déficit alimentario. Por último, en los hogares vulnerables, nueve de cada diez grupos presentan un déficit.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".