Córdoba. 20% de las familias se quedaron sin alimentos y el 30% experimentó hambre

Un estudio del Centro de Almaceneros revela que, debido a la escasez de plata, se intensifica la práctica de omitir comidas (con padres y madres que no comen para que sus hijos puedan hacerlo), y las meriendas se están convirtiendo en cenas.

Córdoba22 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-22 at 11.20.31
Foto Press

En Córdoba, el 20% de las familias carece de alimentos y el 30% sufre hambre, una situación que ha empeorado en los últimos meses debido a los ajustes económicos.

Así lo indica un estudio social realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, que también señala que la escasez de dinero está intensificando la omisión de comidas, con padres que dejan de comer para que sus hijos puedan hacerlo, y las meriendas se están convirtiendo en cenas.

Además, nueve de cada diez hogares vulnerables no tienen una alimentación adecuada, lo que significa que experimentan un déficit alimentario.

El informe muestra que cerca del 60% de las familias en Córdoba no lograron obtener todos los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que sí accedieron completamente a la CBA, solo el 25% lo hizo con sus propios medios, mientras que el 75% necesitó algún tipo de asistencia del estado.

Los resultados más alarmantes de la encuesta indican que, debido a la escasez de recursos, el 10% de los encuestados reportó que algún miembro de su hogar comió solo una vez al día o no comió durante un día entero, y el 20% mencionó que, en algún momento del mes de junio de 2024, su familia no tuvo alimentos disponibles.

Los datos también muestran que el 30% de los encuestados indicó que miembros de su familia sintieron hambre pero no consumieron alimentos, y que en la mitad de los hogares de la provincia, algunos integrantes ya han dejado de desayunar, almorzar, merendar o cenar.

"En ciertos hogares, la merienda nocturna se asemeja cada vez más a una cena, como una forma de concluir el día", informan desde el Centro de Almaceneros.

Además, reflejan que el 30% de los encuestados expresó que algunos miembros de su hogar sintieron hambre pero no consumieron alimentos, y que en la mitad de los hogares de la provincia, algunos integrantes omitieron comidas como desayuno, almuerzo, merienda o cena.

“Existen padres y madres de familia que sacrifican sus propias comidas para asegurar la alimentación de sus hijos”, relatan en Almaceneros.

Finalmente, en los hogares vulnerables, nueve de cada diez familias enfrentan un déficit alimentario. Por último, en los hogares vulnerables, nueve de cada diez grupos presentan un déficit.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.