Santiago del Estero sera sede de la Cumbre Climática de Juventudes de Naciones Unidas

Del 24 al 27 de julio, el Centro de Convenciones (Forum) de la ciudad de Santiago del Estero será el epicentro de la Cumbre Climática de Juventudes de Naciones Unidas.

Argentina22 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
lcoy2024arg_377745911_3692489067662817_9015977744402034952_n
Fotos IG LCOY ARGENTINA 2024

Es uno de los eventos ambientales más destacados de Argentina que reunirá a jóvenes de 16 a 35 años pertenecientes a organizaciones sociales, fundaciones y diversas entidades, con el propósito de debatir, intercambiar ideas y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta el país y la región en un contexto de crisis climática mundial. La Conferencia de la Juventud Local (L-COY) es un evento que se lleva a cabo en distintos países previo a la reunión anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) desde hace 16 años. 

Estas conferencias son organizadas por la Youngo, la representación oficial de niñez y juventud de la CMNUCC.A través de diversas actividades e intercambios, la LCOY busca fomentar la participación, la expresión de ideas, la capacitación y la generación de recomendaciones para la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas. El objetivo principal de la LCOY es empoderar a los jóvenes para que tomen acciones climáticas a nivel local, nacional, regional e internacional, abogando así por la acción climática a través de la construcción de capacidades, redes y políticas. 

Este evento, de carácter no gubernamental, está organizado por la organización internacional Fridays for Future con sede en la provincia de Santiago del Estero. Durante cuatro días, jóvenes de todo el país se darán cita en nuestra ciudad para debatir e intercambiar ideas junto a expertos en temáticas como Juventudes y Ambientalismo nacional, Educación Ambiental, Salud Mental y Cambio Climático, Gestión del Riesgo, Política Ambiental, Democracia Ambiental, Derecho Penal y Ambiente, Malvinas y Territorialidad, Derechos Humanos, entre otros. Desde la organización juvenil, se invita a todas las juventudes a inscribirse y participar en este evento trascendental. Para inscripciones, visita el siguiente enlace: https://vannaeventos.com/evento/l-coy-sgo-2024

Nota: el evento es pago 

lcoy2024arg_378786605_1042072286948734_3962647250064709060_n

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".