14 años de Matrimonio Igualitario en Argentina: "Un hito en la lucha por la igualdad de género”

La ley aprobada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el 15 de julio de 2010 marcó un antes y un después en la historia de la ampliación de los derechos humanos en Argentina”

15 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
n0fjbmts
Foto Press

Hoy se cumplen 14 años de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, un hito que marcó un antes y un después en la lucha por la igualdad de género en el país. La ley, aprobada por el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 15 de julio de 2010, permitió que parejas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio y adoptar hijos, garantizando así sus derechos y protegiendo su dignidad.

Desde su aprobación, la ley ha tenido un impacto significativo en la sociedad argentina. Según datos oficiales, más de 20.000 parejas del mismo sexo se han casado en Argentina desde la entrada en vigencia de la ley. Además, se han registrado más de 1.000 adopciones por parte de parejas del mismo sexo, brindando así una familia y un hogar a niños y niñas que necesitaban amor y protección.

La Ley de Matrimonio Igualitario también ha tenido un impacto positivo en la sociedad en general, promoviendo la aceptación y el respeto hacia la diversidad sexual y de género. Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el 70% de los argentinos apoya el matrimonio igualitario, mientras que el 20% se muestra indiferente y solo el 10% se opone.

La aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina también ha tenido un impacto en la región, inspirando a otros países a seguir el ejemplo. Hoy en día, más de 20 países en América Latina y el Caribe han aprobado leyes que permiten el matrimonio igualitario, garantizando así los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”