Revocaron los sobreseimientos de los gendarmes acusados por Santiago Maldonado

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, además, apartó al juez que había dictado dos sobreseimientos previos.

Argentina12 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
causa-maldonado-288337
Foto Press

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia anuló los sobreseimientos de los gendarmes implicados en la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en 2017 y removió al juez que había dictaminado en dos ocasiones que no hubo delitos.

El magistrado Gustavo Lleral fue removido por decisión de los camaristas Javier Leal de Ibarra y Aldo Suarez, del tribunal de la región patagónica.

El nuevo juez del caso, el tercero desde el inicio de la investigación, será Federico Calvete, actual titular del juzgado federal de Ushuaia.

Además, la Cámara ordenó la realización de las pruebas pendientes solicitadas por las querellas, incluyendo la de Sergio Maldonado, hermano del fallecido.

El tribunal aceptó también los planteamientos de la Comisión Provincial por la Memoria y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que son parte querellante.

La sentencia señaló que el juez Lleral repitió en su decisión de 2023 –revisada por la Cámara– los mismos argumentos que en 2018, cuando exoneró por primera vez a los gendarmes.

Así, los gendarmes Emmanuel Echazú, Juan Pablo María Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Iván Ferreyra serán nuevamente investigados.

Previamente, la Cámara había revocado los sobreseimientos y mandado a profundizar las líneas de investigación, lo cual –según el fallo actual– no se llevó a cabo.

La Cámara recordó que la hipótesis inicial de desaparición forzada de Santiago Maldonado carecía de sustento, basada principalmente en un testimonio no corroborado.

No obstante, los jueces subrayaron que esto no justificaba cerrar el caso, ya que quedaban preguntas sin responder antes de poder confirmar –como sugería el juez anterior– que la muerte de Santiago Maldonado no fue resultado de otras acciones posiblemente punibles.

"Hay que avisarle a la ministra de seguridad Patio Bullrich, quien se canso de decir que los gendarmes habían sido absueltos y que nosotros éramos mal intencionados" sostuvo Pancho Torremare, uno de los abogados de la familia Maldonado.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.