Revocaron los sobreseimientos de los gendarmes acusados por Santiago Maldonado

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, además, apartó al juez que había dictado dos sobreseimientos previos.

Argentina12 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
causa-maldonado-288337
Foto Press

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia anuló los sobreseimientos de los gendarmes implicados en la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en 2017 y removió al juez que había dictaminado en dos ocasiones que no hubo delitos.

El magistrado Gustavo Lleral fue removido por decisión de los camaristas Javier Leal de Ibarra y Aldo Suarez, del tribunal de la región patagónica.

El nuevo juez del caso, el tercero desde el inicio de la investigación, será Federico Calvete, actual titular del juzgado federal de Ushuaia.

Además, la Cámara ordenó la realización de las pruebas pendientes solicitadas por las querellas, incluyendo la de Sergio Maldonado, hermano del fallecido.

El tribunal aceptó también los planteamientos de la Comisión Provincial por la Memoria y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que son parte querellante.

La sentencia señaló que el juez Lleral repitió en su decisión de 2023 –revisada por la Cámara– los mismos argumentos que en 2018, cuando exoneró por primera vez a los gendarmes.

Así, los gendarmes Emmanuel Echazú, Juan Pablo María Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Iván Ferreyra serán nuevamente investigados.

Previamente, la Cámara había revocado los sobreseimientos y mandado a profundizar las líneas de investigación, lo cual –según el fallo actual– no se llevó a cabo.

La Cámara recordó que la hipótesis inicial de desaparición forzada de Santiago Maldonado carecía de sustento, basada principalmente en un testimonio no corroborado.

No obstante, los jueces subrayaron que esto no justificaba cerrar el caso, ya que quedaban preguntas sin responder antes de poder confirmar –como sugería el juez anterior– que la muerte de Santiago Maldonado no fue resultado de otras acciones posiblemente punibles.

"Hay que avisarle a la ministra de seguridad Patio Bullrich, quien se canso de decir que los gendarmes habían sido absueltos y que nosotros éramos mal intencionados" sostuvo Pancho Torremare, uno de los abogados de la familia Maldonado.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.