El Gobierno negacionista anunció que auditará el pago de las indemnizaciones a las víctimas del terrorismo de Estado

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó sobre la decisión de realizar una auditoría. Con ello, buscan identificar irregularidades en los procesos y consideran solicitar la devolución de fondos otorgados incorrectamente.

Argentina23 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2pFiTIxF
El ministro de Justicia Cúneo Libarona en ocasión de su visita al Fiscal General Merrick Garland de EEUU |Foto X

Este lunes, el Gobierno comunicó que suspenderá los pagos de indemnizaciones a las víctimas del terrorismo de Estado y llevará a cabo una auditoría de todas las compensaciones concedidas y solicitadas. Esta medida se anunció después de identificar varias irregularidades en los procedimientos, de acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Justicia.

La medida fue dispuesta por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a través de la resolución N RS-2024-40979055-APN-MJ-. “Dispusimos la realización de una auditoría integral de todos los pedidos realizados en el marco de las Leyes de reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado”, escribió el ministro en el comunicado difundido a través de la red social X.

En el comunicado, se especificó que la decisión se tomó tras detectar "varios casos con irregularidades en el proceso, concesión y/o pago" de los beneficios a las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen de facto entre 1976 y 1983, periodo en el cual miembros de las Fuerzas Armadas cometieron desapariciones forzadas y torturas. 

Así, el Gobierno explicó los objetivos de esta auditoría exhaustiva. Señalaron que "la auditoría suspenderá los pagos y reconocimientos hasta obtener información completamente fiable que justifique la concesión de los beneficios".

La auditoría se inició tras la confirmación de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal del fallo de procesamiento en la causa "Martínez Moreira, Adrián y otros s/ defraudación, falsificación de documentos públicos y asociación ilícita". Respecto a los pagos indebidos mencionados en la causa penal, se buscará la devolución de las sumas pagadas fraudulentamente. La Secretaría de Derechos Humanos, actuando como querellante, solicitará medidas cautelares como la inhibición de bienes o embargos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.