La Fundacion Rosa Luxemburgo invita al encuentro internacional "Radicalizar la democracia"

La apertura del encuentro será el viernes 19 de abril de a 18 a 21 hs en el Auditorio de la UBA Sociales. El evento abordara las estrategias feministas frente a las nuevas derechas.

Argentina16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_16-4-2024_14
Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista |Foto Press

Las Nuevas Derechas nos quieren en soledad – que nos encuentren unidxs. Pertenecemos a corrientes políticas diferentes pero desde los feminismos estamos construyendo un movimiento transnacional que permitirá hacerle frente a las Nuevas Derechas y construir lo nuevo. Para poder movernos hacia adelante, nos encontramos a pensar y debatir juntxs: ¿en qué momento nos encontramos? ¿Cómo reivindicamos la radicalidad? ¿Cómo construimos esta unidad en diversidad?, señala la convocatoria.

Y agregan: Sin embargo, para materializar esta potencia es necesaria tanto la autocrítica como una proyección de futuro. Una cosa ya parece cierta: Se acabaron los días de las propuestas a medio camino. Es urgente radicalizar la democracia actual y ofrecer una alternativa real a este presente. Por eso -más que nunca- ¡tenemos que encontrarnos, debatir y pensar juntxs! En solidaridad, desde diferentes perspectivas y experiencias, tanto a nivel nacional como internacional. La derecha puede estar globalmente conectada pero el feminismo desborda las fronteras y se contrapone como un movimiento transfronterizo. 

La entrada al evento será gratuita.

Abierto para todos los géneros.

Participan: Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista, España), Myriam Bregman (PTS), Lucí Cavallero (NiUnaMenos), La Negra Albornoz (La Poderosa), Caren Tepp (Ciudad Futura), Vanina Biasi (Partido Obrero), Clarisa Gambera (ATE Nacional), Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía), Vicki Freire (Frente Patria Grande), Deolinda Carrizo (MNCI – LVC), Virginia Silveira (Mocha Celis), Mercedes Trimarchi (Isadora – Izquierda Socialista), Marcela Montaña (MNCI ST), Majo Poncino (Movimiento Evíta), Pilar Escalante (Campaña para el aborto legal), y más referentas de las centrales sindicales, organizaciones sociales y feministas.   

Modera: Ivana Szerman

21hs: Recital de Chocolate Remix 

Más información e inscripciones en rosalux-ba.org/radicalizar-la-democracia

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".