La Fundacion Rosa Luxemburgo invita al encuentro internacional "Radicalizar la democracia"

La apertura del encuentro será el viernes 19 de abril de a 18 a 21 hs en el Auditorio de la UBA Sociales. El evento abordara las estrategias feministas frente a las nuevas derechas.

Argentina16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_16-4-2024_14
Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista |Foto Press

Las Nuevas Derechas nos quieren en soledad – que nos encuentren unidxs. Pertenecemos a corrientes políticas diferentes pero desde los feminismos estamos construyendo un movimiento transnacional que permitirá hacerle frente a las Nuevas Derechas y construir lo nuevo. Para poder movernos hacia adelante, nos encontramos a pensar y debatir juntxs: ¿en qué momento nos encontramos? ¿Cómo reivindicamos la radicalidad? ¿Cómo construimos esta unidad en diversidad?, señala la convocatoria.

Y agregan: Sin embargo, para materializar esta potencia es necesaria tanto la autocrítica como una proyección de futuro. Una cosa ya parece cierta: Se acabaron los días de las propuestas a medio camino. Es urgente radicalizar la democracia actual y ofrecer una alternativa real a este presente. Por eso -más que nunca- ¡tenemos que encontrarnos, debatir y pensar juntxs! En solidaridad, desde diferentes perspectivas y experiencias, tanto a nivel nacional como internacional. La derecha puede estar globalmente conectada pero el feminismo desborda las fronteras y se contrapone como un movimiento transfronterizo. 

La entrada al evento será gratuita.

Abierto para todos los géneros.

Participan: Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista, España), Myriam Bregman (PTS), Lucí Cavallero (NiUnaMenos), La Negra Albornoz (La Poderosa), Caren Tepp (Ciudad Futura), Vanina Biasi (Partido Obrero), Clarisa Gambera (ATE Nacional), Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía), Vicki Freire (Frente Patria Grande), Deolinda Carrizo (MNCI – LVC), Virginia Silveira (Mocha Celis), Mercedes Trimarchi (Isadora – Izquierda Socialista), Marcela Montaña (MNCI ST), Majo Poncino (Movimiento Evíta), Pilar Escalante (Campaña para el aborto legal), y más referentas de las centrales sindicales, organizaciones sociales y feministas.   

Modera: Ivana Szerman

21hs: Recital de Chocolate Remix 

Más información e inscripciones en rosalux-ba.org/radicalizar-la-democracia

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.