La Fundacion Rosa Luxemburgo invita al encuentro internacional "Radicalizar la democracia"

La apertura del encuentro será el viernes 19 de abril de a 18 a 21 hs en el Auditorio de la UBA Sociales. El evento abordara las estrategias feministas frente a las nuevas derechas.

Argentina16 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_16-4-2024_14
Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista |Foto Press

Las Nuevas Derechas nos quieren en soledad – que nos encuentren unidxs. Pertenecemos a corrientes políticas diferentes pero desde los feminismos estamos construyendo un movimiento transnacional que permitirá hacerle frente a las Nuevas Derechas y construir lo nuevo. Para poder movernos hacia adelante, nos encontramos a pensar y debatir juntxs: ¿en qué momento nos encontramos? ¿Cómo reivindicamos la radicalidad? ¿Cómo construimos esta unidad en diversidad?, señala la convocatoria.

Y agregan: Sin embargo, para materializar esta potencia es necesaria tanto la autocrítica como una proyección de futuro. Una cosa ya parece cierta: Se acabaron los días de las propuestas a medio camino. Es urgente radicalizar la democracia actual y ofrecer una alternativa real a este presente. Por eso -más que nunca- ¡tenemos que encontrarnos, debatir y pensar juntxs! En solidaridad, desde diferentes perspectivas y experiencias, tanto a nivel nacional como internacional. La derecha puede estar globalmente conectada pero el feminismo desborda las fronteras y se contrapone como un movimiento transfronterizo. 

La entrada al evento será gratuita.

Abierto para todos los géneros.

Participan: Irene Montero (PODEMOS/Internacional Feminista, España), Myriam Bregman (PTS), Lucí Cavallero (NiUnaMenos), La Negra Albornoz (La Poderosa), Caren Tepp (Ciudad Futura), Vanina Biasi (Partido Obrero), Clarisa Gambera (ATE Nacional), Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía), Vicki Freire (Frente Patria Grande), Deolinda Carrizo (MNCI – LVC), Virginia Silveira (Mocha Celis), Mercedes Trimarchi (Isadora – Izquierda Socialista), Marcela Montaña (MNCI ST), Majo Poncino (Movimiento Evíta), Pilar Escalante (Campaña para el aborto legal), y más referentas de las centrales sindicales, organizaciones sociales y feministas.   

Modera: Ivana Szerman

21hs: Recital de Chocolate Remix 

Más información e inscripciones en rosalux-ba.org/radicalizar-la-democracia

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.