La Red Plurinacional de Pueblos Fumigados solicita solidaridad con la comunidad Mbya-guaraní Puente Quemado II de Misiones

La comunidad Mbya-guaraní Puente Quemado II de Misiones, necesita que nos solidaricemos con ella. Recordemos que esta comunidad, como muchas de la provincia de Misiones, están acorraladas por el extractivismo forestal. La multinacional Arauco*, radicada en Chile, controla aproximadamente el 10% de la provincia, y no solo destruye la selva para plantar pinos y eucaliptos, sino que también destruye el sustento de las comunidades indígenas de la zona, incluso usurpando ilegalmente parte de su territorio y/o expulsándolas, señalo la red en un comunicado

Argentina14 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713100739700 (1)
Foto RDPF

Y anaden que: estos monocultivos muchas veces ocasionan incendios, ya que la resina de los pinos arde fácilmente, además que deterioran rápidamente la tierra. Por si fuera poco, los pinos y eucaliptos son fumigados con agrotóxicos, venenos que luego van a parar a los ríos y arroyos, principal fuente de agua de las comunidades.

Ademas denuncian que la Comunidad de Puente Quemado II no cuenta con acceso al agua potable, tan esencial para la vida. Esto implica, además, un ataque evidente a la salud, ya que la Comunidad está directamente expuesta a los venenos usados por Arauco y las demás forestales, y también representa un ataque a su derecho a vivir en un Ambiente sano y a disponer de agua potable.*

La Municipalidad de Garuhapé no solo debería proveerles de agua, cosa que no está haciendo como denuncia el mburuvicha de Puente Quemado II, sino que además debería ponerle un freno al extractivismo. Atacar la raíz del problema, y no solo resolverlo momentáneamente.
Les pedimos que por favor le exijan al Intendente Gerardo Schmied y a la Municipalidad de Garuhapé que urgente provean de agua potable, que respeten los derechos de las comunidades mbya-guaraní, que dejen de usar agrotóxicos, y que cambien urgentemente de modelo de producción, de uno extractivista a otro basado en el Buen Vivir.
Po último expresan: También hacemos responsables al gobierno de Misiones y al Ministerio de Ecología por permitir semejante atropello y vulneración de derechos, además de la sistemática destrucción de nuestra naturaleza.

En agosto del 2023 la comunidad Mburuvicha de la Comunidad Andrés Guacurarí en Puerto Libertad habia denunciado a la multinacional Arauco por amenazas de muerte y atropellos a sus derechos. El cultivo de monocultivos forestales por parte de Arauco ha tenido consecuencias graves para el ecosistema y la salud. Los químicos utilizados han contaminado el suelo y el agua, y el reemplazo del bosque nativo por estos cultivos ha llevado a la acidificación del suelo, sequías y un mayor riesgo de incendios forestales. denunciaban los habitantes de Puero Libertad de la Provincia de Misiones

*Arauco es una multinacional chilena que se dedica a la producción de productos forestales. Fundada en Chile, 

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.