Denunciaron un nuevo hecho de violencia contra una militante de DDHH

“Recibió una amenaza por escrito contra ella y su familia en su domicilio particular”. El comunicado emitido por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario y H.I.J.O.S. Rosario indica que han denunciado un reciente acto de violencia dirigido a una activista de derechos humanos de dichas organizaciones, quien participa en procesos judiciales relacionados con crímenes de lesa humanidad.

Argentina12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
1500x1000_mejores-fotos-marcha-24m-dia-memoria-801459-224456
Foto Press

Los organismos informaron mediante un comunicado conjunto que la activista recibió recientemente una amenaza escrita dirigida a ella y su familia en su residencia, lo cual refleja el nivel de intimidación y la seriedad de la situación.

Asimismo, resaltaron que la nota incluye “una advertencia por su participación como militante de derechos humanos” y que, además, “amenaza su integridad física”.

“Es este clima social, habilitado por la investidura presidencial y vicepresidencial, que ningunea la lucha que construyó nuestro pueblo para exigir Justicia, el que fogonea la avanzada de violencia que estamos viviendo”, indica el comunicado de las Abuelas de Plaza de Mayo.

“Leemos este terrible hecho como parte de una sumatoria de graves acciones que vienen sucediendo en nuestro país: desde las intimidaciones a Teresa Laborde Calvo para que no dé charlas en escuelas, hasta el ingreso al domicilio y posterior ataque que sufriera nuestra compañera Sabrina Bölke”. Los organismos interpretaron, al recordar los actos de violencia del mes pasado, que estos fueron perpetrados contra defensoras de los derechos humanos.

Abuelas e H.I.J.O.S. de las filiales rosarinas informaron que ya se hizo la denuncia pertinente ante la justicia y pidieron al poder judicial que “se aboque de lleno en la investigación y agote las instancias necesarias para el esclarecimiento de lo sucedido”. Asimismo, pidieron “mesura” a la sociedad para no entorpecer dicho proceso judicial y “particularmente para resguardar a nuestra compañera y su familia” y, aclararon, “no podemos dejar de advertir públicamente sobre este hecho intimidatorio y violento, que no es aislado”. 

 “Es este clima social, habilitado por la investidura presidencial y vicepresidencial, que ningunea la lucha que construyó nuestro pueblo para exigir Justicia, el que fogonea la avanzada de violencia que estamos viviendo”, señalaron. 

Además, los organismos advirtieron que...“este discurso también fue sostenido por el gobernador de nuestra provincia (Maximiliano Pullaro), quien no tuvo tapujos en decir que no quiere reclamos de los Organismos de Derechos Humanos, en medio de una escalada de violencia sin precedentes en nuestra ciudad”, denunciaron. 

Para las organizaciones de derechos humanos, la reciente conmemoración de los 40 años del retorno a la democracia hace que estos delitos resulten aún más significativos “inadmisibles y repudiables”.

En el comunicado instaron “de manera urgente” tanto al gobierno nacional como provincial a “frenar los discursos de odio que habilitan la estigmatización y la violencia contra quienes piensan diferente” y exigieron “la adopción de las medidas necesarias para prevenir la repetición de actos semejantes y para garantizar la seguridad de las víctimas”. 

“Los organismos de derechos humanos seguiremos trabajando colectivamente para demandar justicia por estos hechos de violencia y persecución política y continuaremos exigiendo el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura y la sanción a sus responsables. Nunca más es nunca más”, concluyeron.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.