Denunciaron un nuevo hecho de violencia contra una militante de DDHH

“Recibió una amenaza por escrito contra ella y su familia en su domicilio particular”. El comunicado emitido por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario y H.I.J.O.S. Rosario indica que han denunciado un reciente acto de violencia dirigido a una activista de derechos humanos de dichas organizaciones, quien participa en procesos judiciales relacionados con crímenes de lesa humanidad.

Argentina12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
1500x1000_mejores-fotos-marcha-24m-dia-memoria-801459-224456
Foto Press

Los organismos informaron mediante un comunicado conjunto que la activista recibió recientemente una amenaza escrita dirigida a ella y su familia en su residencia, lo cual refleja el nivel de intimidación y la seriedad de la situación.

Asimismo, resaltaron que la nota incluye “una advertencia por su participación como militante de derechos humanos” y que, además, “amenaza su integridad física”.

“Es este clima social, habilitado por la investidura presidencial y vicepresidencial, que ningunea la lucha que construyó nuestro pueblo para exigir Justicia, el que fogonea la avanzada de violencia que estamos viviendo”, indica el comunicado de las Abuelas de Plaza de Mayo.

“Leemos este terrible hecho como parte de una sumatoria de graves acciones que vienen sucediendo en nuestro país: desde las intimidaciones a Teresa Laborde Calvo para que no dé charlas en escuelas, hasta el ingreso al domicilio y posterior ataque que sufriera nuestra compañera Sabrina Bölke”. Los organismos interpretaron, al recordar los actos de violencia del mes pasado, que estos fueron perpetrados contra defensoras de los derechos humanos.

Abuelas e H.I.J.O.S. de las filiales rosarinas informaron que ya se hizo la denuncia pertinente ante la justicia y pidieron al poder judicial que “se aboque de lleno en la investigación y agote las instancias necesarias para el esclarecimiento de lo sucedido”. Asimismo, pidieron “mesura” a la sociedad para no entorpecer dicho proceso judicial y “particularmente para resguardar a nuestra compañera y su familia” y, aclararon, “no podemos dejar de advertir públicamente sobre este hecho intimidatorio y violento, que no es aislado”. 

 “Es este clima social, habilitado por la investidura presidencial y vicepresidencial, que ningunea la lucha que construyó nuestro pueblo para exigir Justicia, el que fogonea la avanzada de violencia que estamos viviendo”, señalaron. 

Además, los organismos advirtieron que...“este discurso también fue sostenido por el gobernador de nuestra provincia (Maximiliano Pullaro), quien no tuvo tapujos en decir que no quiere reclamos de los Organismos de Derechos Humanos, en medio de una escalada de violencia sin precedentes en nuestra ciudad”, denunciaron. 

Para las organizaciones de derechos humanos, la reciente conmemoración de los 40 años del retorno a la democracia hace que estos delitos resulten aún más significativos “inadmisibles y repudiables”.

En el comunicado instaron “de manera urgente” tanto al gobierno nacional como provincial a “frenar los discursos de odio que habilitan la estigmatización y la violencia contra quienes piensan diferente” y exigieron “la adopción de las medidas necesarias para prevenir la repetición de actos semejantes y para garantizar la seguridad de las víctimas”. 

“Los organismos de derechos humanos seguiremos trabajando colectivamente para demandar justicia por estos hechos de violencia y persecución política y continuaremos exigiendo el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura y la sanción a sus responsables. Nunca más es nunca más”, concluyeron.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.