Gremios aeronáuticos denuncian nuevo vaciamiento de Aerolíneas Argentinas con el cierre de la ruta a Nueva York

Mediante un comunicado firmado por los titulares de APA, APLA, APTA y UPSA, los dirigentes apuntaron al Gobierno de Javier Milei y enfatizaron que "el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras".

Argentina09 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Aerolineas-Argentinas-Airbus-A330-223-LV-FNK-at-Miami-International-Airport
Foto Press

Los gremios aeronáuticos denunciaron este lunes que “las autoridades de Aerolíneas Argentinas decidieron el cierre de la ruta a la ciudad estadounidense de Nueva York, lo que ratifica el rumbo decidido por el Gobierno y representa un nuevo vaciamiento de la empresa de bandera“, aseguraron las entidades.

Un documento gremial firmado por los secretarios generales de los sindicatos APA, APLA, APTA y UPSA, Edgardo Llano, Pablo Biro, Ricardo Cirielli y Rubén Fernández, respectivamente, denunció la decisión oficial y sostuvo que “no se trata de una decisión aislada”, por lo que alertaron respecto de “un nuevo proceso de vaciamiento de la línea aérea de bandera”.

“La empresa ya levantó destinos nacionales a los que solo vuela Aerolíneas, como Reconquista. Canceló decenas de rutas federales que conectan a miles de argentinos sin pasar por Buenos Aires. Redujo de forma notoria la programación de frecuencias de cabotaje y al exterior y, luego de levantar la ruta hacia La Habana, Cuba, cerró otra internacional, la de Nueva York”, denunciaron los gremios. 

También sostuvieron que esa ruta hacia la ciudad estadounidense fue operada por Aerolíneas Argntinas durante años y “de manera rentable”, y enfatizaron que “el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras”, todo lo cual fue rechazado por los sindicatos. 

Los dirigentes gremiales ratificaron en el contexto del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos “la defensa de la línea aérea de bandera y la lucha por las fuentes laborales para que la actividad aerocomercial sea un motor del desarrollo nacional para todos los argentinos“.

Somos Télam

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.