Gremios aeronáuticos denuncian nuevo vaciamiento de Aerolíneas Argentinas con el cierre de la ruta a Nueva York

Mediante un comunicado firmado por los titulares de APA, APLA, APTA y UPSA, los dirigentes apuntaron al Gobierno de Javier Milei y enfatizaron que "el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras".

Argentina09 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Aerolineas-Argentinas-Airbus-A330-223-LV-FNK-at-Miami-International-Airport
Foto Press

Los gremios aeronáuticos denunciaron este lunes que “las autoridades de Aerolíneas Argentinas decidieron el cierre de la ruta a la ciudad estadounidense de Nueva York, lo que ratifica el rumbo decidido por el Gobierno y representa un nuevo vaciamiento de la empresa de bandera“, aseguraron las entidades.

Un documento gremial firmado por los secretarios generales de los sindicatos APA, APLA, APTA y UPSA, Edgardo Llano, Pablo Biro, Ricardo Cirielli y Rubén Fernández, respectivamente, denunció la decisión oficial y sostuvo que “no se trata de una decisión aislada”, por lo que alertaron respecto de “un nuevo proceso de vaciamiento de la línea aérea de bandera”.

“La empresa ya levantó destinos nacionales a los que solo vuela Aerolíneas, como Reconquista. Canceló decenas de rutas federales que conectan a miles de argentinos sin pasar por Buenos Aires. Redujo de forma notoria la programación de frecuencias de cabotaje y al exterior y, luego de levantar la ruta hacia La Habana, Cuba, cerró otra internacional, la de Nueva York”, denunciaron los gremios. 

También sostuvieron que esa ruta hacia la ciudad estadounidense fue operada por Aerolíneas Argntinas durante años y “de manera rentable”, y enfatizaron que “el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras”, todo lo cual fue rechazado por los sindicatos. 

Los dirigentes gremiales ratificaron en el contexto del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos “la defensa de la línea aérea de bandera y la lucha por las fuentes laborales para que la actividad aerocomercial sea un motor del desarrollo nacional para todos los argentinos“.

Somos Télam

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".