
La agrupación Hijas e Hijos del Exilio presenta “Sapos de otro pozo”
El libro reúne más de 100 relatos y materiales de quienes nacieron o se criaron en otro país a causa de la última dictadura.
Mediante un comunicado firmado por los titulares de APA, APLA, APTA y UPSA, los dirigentes apuntaron al Gobierno de Javier Milei y enfatizaron que "el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras".
Argentina09 de abril de 2024Los gremios aeronáuticos denunciaron este lunes que “las autoridades de Aerolíneas Argentinas decidieron el cierre de la ruta a la ciudad estadounidense de Nueva York, lo que ratifica el rumbo decidido por el Gobierno y representa un nuevo vaciamiento de la empresa de bandera“, aseguraron las entidades.
Un documento gremial firmado por los secretarios generales de los sindicatos APA, APLA, APTA y UPSA, Edgardo Llano, Pablo Biro, Ricardo Cirielli y Rubén Fernández, respectivamente, denunció la decisión oficial y sostuvo que “no se trata de una decisión aislada”, por lo que alertaron respecto de “un nuevo proceso de vaciamiento de la línea aérea de bandera”.
“La empresa ya levantó destinos nacionales a los que solo vuela Aerolíneas, como Reconquista. Canceló decenas de rutas federales que conectan a miles de argentinos sin pasar por Buenos Aires. Redujo de forma notoria la programación de frecuencias de cabotaje y al exterior y, luego de levantar la ruta hacia La Habana, Cuba, cerró otra internacional, la de Nueva York”, denunciaron los gremios.
También sostuvieron que esa ruta hacia la ciudad estadounidense fue operada por Aerolíneas Argntinas durante años y “de manera rentable”, y enfatizaron que “el achicamiento implica una pérdida de soberanía, lo que tendrá efectos concretos sobre la destrucción de trabajo argentino y la entrega de la aviación a compañías extranjeras”, todo lo cual fue rechazado por los sindicatos.
Los dirigentes gremiales ratificaron en el contexto del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos “la defensa de la línea aérea de bandera y la lucha por las fuentes laborales para que la actividad aerocomercial sea un motor del desarrollo nacional para todos los argentinos“.
Somos Télam
El libro reúne más de 100 relatos y materiales de quienes nacieron o se criaron en otro país a causa de la última dictadura.
La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros
La Procuraduría argentina contribuyó al informe de la relatora especial sobre Violencia contra las Mujeres con evidencia sobre casos de "reducción a la servidumbre" en Argentina
El próximo 2 de septiembre, en el marco del cumpleaños de la histórica referente de Abuelas, se realizará la apertura de la Sala de Abuelas en Córdoba y la presentación del archivo que Sonia Torres comenzó a construir en vida para dejar testimonio de su lucha y búsqueda incansable.
El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) iniciaron hoy un acampe permanente en la explanada de Tribunales II para exigir la liberación inmediata de Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, quien permanece detenido desde el pasado 25 de agosto por orden del fiscal provincial Ernesto De Aragón.
La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros
El libro reúne más de 100 relatos y materiales de quienes nacieron o se criaron en otro país a causa de la última dictadura.