Ataque a la economía social. El Gobierno oficializó la suspensión de 9000 cooperativas y peligran otras 7000 matrículas

El Gobierno oficializó en las últimas horas la suspensión de más de 9 mil cooperativas y pidió a otras 7 mil presentar documentación en los próximos días para poder seguir funcionando. Desde las organizaciones afectadas denuncian que estas medidas buscan “quebrar toda resistencia popular” para llevar adelante “un plan de miseria planificada”.

Argentina04 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
f685x385-20487_58180_5050
Foto Press

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la resolución 879/2024 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) por la cual se suspenden las matrículas de más de 9.000 cooperativas y mutuales en todo el país “por incumplimiento al proceso de Actualización Nacional de Datos” y “falta de documentación asamblearia y estados contables”.

Mediante esta resolución las entidades suspendidas que aún no hayan completado el registro en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y adeuden documentación contarán con 10 días hábiles “para ejercer su derecho de defensa, siendo condición esencial acreditar haber efectuado la Actualización Nacional de Datos y presentado la documentación adeudada”.

El Gobierno se propone la destrucción de cualquier atisbo de organizar modos de subsistencia mediante la eliminación de organizaciones y referentes”.

COMUNICAOO DE FETRAES.

Por su parte, las organizaciones que tengan toda su documentación presentada y no se hayan registrado en el sistema deberán hacerlo “en el término de 45 días”, según se explica en la resolución que adjunta 4 listados con las más de 9000 entidades suspendidas por la medida.

En el mismo sentido la resolución 878/2024 también publicada en el Boletín Oficial insta a otras 7000 mutuales y cooperativas para que en los próximos 30 días presenten los documentos adeudados o se procederá “a la automática suspensión de la autorización para funcionar por obstaculización al ejercicio de la fiscalización pública”.

Desde la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes) afirmaron que con estas medidas el gobierno nacional busca “profundizar la estigmatización, la persecución y criminalización como modo de quebrar toda resistencia popular” a la vez que se “pone en marcha un nuevo ataque a los sectores populares organizados de modo asociativo mediante cooperativas de trabajo”.

“Nuestro pueblo está sufriendo las consecuencias de un plan que consiste en la miseria planificada y de modo simultáneo el gobierno se propone la destrucción de cualquier atisbo de organizar modos de subsistencia mediante la eliminación de organizaciones y referentes”,  aseguraron en un comunicado.

En diálogo con Somos Télam, el presidente de la Fetraes, Eduardo Montes, dijo que -ante la falta de información directa sobre cuáles son las entidades suspendidas y cómo se las notificará- “nos obligan a informarnos a través del Boletín Oficial” y explicó que desde la federación van “a dar una mano a cada cooperativa que podamos en temas administrativos” para evitar que, al no ser notificados, se venzan los plazos y terminen dadas de baja.

 Hasta el momento ni el Ministerio de Capital Humano ni el Inaes informó el número exacto de organizaciones afectadas por las resoluciones. Tampoco explicaron la forma o el tiempo en que éstas entidades serán notificadas, sin embargo aseguraron que en la página web del Inaes, las organizaciones podrán consultar el padrón y corroborar mediante el ingreso de Cuit o matrícula si se encuentran “vigentes” o “suspendidas”.

Ante la falta de información oficial, la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic) y la Asociación Civil Trabajando por la Economía Social (TES) lanzaron una plataforma web “de asistencia solidaria” para que las cooperativas puedan consultar si se encuentran en el listado de organizaciones afectadas por las resoluciones y “recomienda pasos a seguir para poder continuar operando, así como canales de asistencia”.

El sitio web https://cooperativas-suspendidas.sutty.nl/ además consigna un gráfico donde se encuentran listadas 20647 entidades y el conteo de las 11752 que figuran como “suspendidas”.

“En tiempo récord llega una respuesta solidaria de la mano de la misma comunidad cooperativa”, explicaron en el lanzamiento de esta web, a una semana de que el vocero presidencial, Manuel Adorni anunciara que el Ministerio de Capital Humano iba a “depurar y controlar” el padrón nacional de cooperativas que “reviste innumerables irregularidades”.

Desde Facttic consideraron que estas medidas son “parte de un intento de denostar el sector cooperativo y mutual que motoriza la economía y genera miles de puestos de trabajo”.

Te puede interesar
VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.