Analizan avanzar en el pedido de juicio político contra Milei

En un encuentro organizado por la organización Soberanxs, cuatro juristas analizarán los procedimientos para impulsar un juicio político al presidente Javier Milei. En declaraciones al portal Diputados Bonaerenses, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda”

Argentina03 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CONVERSATORIO _ ¿CORRESPONDE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE JAVIER MILEI_
Foto Soberanxs

En paralelo a las protestas de los estatales nacionales por los despidos en la administración pública, la agrupación kirchnerista Soberanxs debatirá este miércoles con juristas “sobre las causales y procedimientos” constitucionales para promover la destitución del presidente de la Nación, Javier Milei.

En el encuentro que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Padre Mugica, en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), los juristas Maximiliano Rusconi, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski y José Manuel Ubeira, definirán junto con dirigentes políticos de Soberanxs la viabilidad del juicio político a Milei.

Entre los argumentos para pedir el juicio político contra Milei, los organizadores precisaron que en casi cuatro meses de gestión quedó de manifiesto “el quiebre constitucional, la desarticulación del Estado, la desnacionalización de recursos estratégicos, la privatización de los bienes sociales de los argentinos y el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad”.

Asimismo, desde Soberanxs cuestionaron el intento de detentar la suma del poder público del Jefe de Estado al avanzar sobre potestades del Poder Legislativo y la política de Relaciones Exteriores de la actual gestión “que perjudica los intereses de la Nación y coloca a los ciudadanos argentinos en situación de peligro”.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, la integrante de Soberanxs y una de las moderadoras del encuentro de este miércoles, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda” y ratificó que recibieron miles de adhesiones para impulsar la iniciativa.

“Estamos revisando la Constitución Nacional para manifestar si corresponde o no un juicio político a Milei. Es una demanda de sectores de jubilados y trabajadores despedidos, entre los que se encuentran los perjudicados por las privatizaciones de los bienes sociales, como son las empresas públicas”, puntualizó Castro.

En ese sentido, la dirigente que se desempeñó como embajadora en Venezuela entre 2006 y 2011, y posteriormente ocupó el mismo cargo en el Reino Unido entre 2012 y 2015, advirtió sobre las consecuencias que implica la posición geopolítica del Gobierno nacional, al insultar a los presidentes de la región y jugar abiertamente con Israel en el conflicto de Medio Oriente.

“Con sus palabras hacia el presidente de Colombia, Milei está destruyendo los lazos que nos unen con la región y eso ya constituye un problema económico, puesto que reduce la posibilidad de tener un mercado de 30 países a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”, sostuvo la exdiputada nacional.

Asimismo, Castro cuestionó que la política de “alineamiento servil” a los intereses de Estados Unidos e Israel, al considerar que puede traer aparejado un riesgo bélico para el país. “El apoyo a Israel en el conflicto con Palestina e Irán significa un peligro, cuando históricamente la posición de Argentina fue reclamar la paz y el alto al fuego”.

Por último, la integrante de Soberanxs indicó a este medio que la posibilidad de avanzar en el juicio político contra Milei va en linea con la postura negacionista en relación con los crímenes de lesa humanidad durante el Terrorismo de Estado y sobre los retrocesos de “reclamos de soberanía en la Cuestión Malvinas”.

“El Gobierno combina ignorancia con malicia. La soberanía es integral, es la soberanía territorial, marítima, insular y de recursos naturales. Nunca pensé que íbamos a tener un presidente que dice que es admirador de la exprimer ministro británica, Margaret Thatcher”, concluyó Castro.

Cabe destacar que, personalidades del ámbito judicial, entre ellas el exjuez federal Carlos Rozanski, y de derechos humanos impulsaron en febrero un pedido de juicio político contra Milei debido a su accionar agresivo y discriminatorio en redes sociales, y las violaciones a legislación vigente en cada caso.

Ver en vivo aca: 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".