Analizan avanzar en el pedido de juicio político contra Milei

En un encuentro organizado por la organización Soberanxs, cuatro juristas analizarán los procedimientos para impulsar un juicio político al presidente Javier Milei. En declaraciones al portal Diputados Bonaerenses, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda”

Argentina03 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CONVERSATORIO _ ¿CORRESPONDE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE JAVIER MILEI_
Foto Soberanxs

En paralelo a las protestas de los estatales nacionales por los despidos en la administración pública, la agrupación kirchnerista Soberanxs debatirá este miércoles con juristas “sobre las causales y procedimientos” constitucionales para promover la destitución del presidente de la Nación, Javier Milei.

En el encuentro que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Padre Mugica, en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), los juristas Maximiliano Rusconi, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski y José Manuel Ubeira, definirán junto con dirigentes políticos de Soberanxs la viabilidad del juicio político a Milei.

Entre los argumentos para pedir el juicio político contra Milei, los organizadores precisaron que en casi cuatro meses de gestión quedó de manifiesto “el quiebre constitucional, la desarticulación del Estado, la desnacionalización de recursos estratégicos, la privatización de los bienes sociales de los argentinos y el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad”.

Asimismo, desde Soberanxs cuestionaron el intento de detentar la suma del poder público del Jefe de Estado al avanzar sobre potestades del Poder Legislativo y la política de Relaciones Exteriores de la actual gestión “que perjudica los intereses de la Nación y coloca a los ciudadanos argentinos en situación de peligro”.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, la integrante de Soberanxs y una de las moderadoras del encuentro de este miércoles, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda” y ratificó que recibieron miles de adhesiones para impulsar la iniciativa.

“Estamos revisando la Constitución Nacional para manifestar si corresponde o no un juicio político a Milei. Es una demanda de sectores de jubilados y trabajadores despedidos, entre los que se encuentran los perjudicados por las privatizaciones de los bienes sociales, como son las empresas públicas”, puntualizó Castro.

En ese sentido, la dirigente que se desempeñó como embajadora en Venezuela entre 2006 y 2011, y posteriormente ocupó el mismo cargo en el Reino Unido entre 2012 y 2015, advirtió sobre las consecuencias que implica la posición geopolítica del Gobierno nacional, al insultar a los presidentes de la región y jugar abiertamente con Israel en el conflicto de Medio Oriente.

“Con sus palabras hacia el presidente de Colombia, Milei está destruyendo los lazos que nos unen con la región y eso ya constituye un problema económico, puesto que reduce la posibilidad de tener un mercado de 30 países a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”, sostuvo la exdiputada nacional.

Asimismo, Castro cuestionó que la política de “alineamiento servil” a los intereses de Estados Unidos e Israel, al considerar que puede traer aparejado un riesgo bélico para el país. “El apoyo a Israel en el conflicto con Palestina e Irán significa un peligro, cuando históricamente la posición de Argentina fue reclamar la paz y el alto al fuego”.

Por último, la integrante de Soberanxs indicó a este medio que la posibilidad de avanzar en el juicio político contra Milei va en linea con la postura negacionista en relación con los crímenes de lesa humanidad durante el Terrorismo de Estado y sobre los retrocesos de “reclamos de soberanía en la Cuestión Malvinas”.

“El Gobierno combina ignorancia con malicia. La soberanía es integral, es la soberanía territorial, marítima, insular y de recursos naturales. Nunca pensé que íbamos a tener un presidente que dice que es admirador de la exprimer ministro británica, Margaret Thatcher”, concluyó Castro.

Cabe destacar que, personalidades del ámbito judicial, entre ellas el exjuez federal Carlos Rozanski, y de derechos humanos impulsaron en febrero un pedido de juicio político contra Milei debido a su accionar agresivo y discriminatorio en redes sociales, y las violaciones a legislación vigente en cada caso.

Ver en vivo aca: 

Te puede interesar
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.