Analizan avanzar en el pedido de juicio político contra Milei

En un encuentro organizado por la organización Soberanxs, cuatro juristas analizarán los procedimientos para impulsar un juicio político al presidente Javier Milei. En declaraciones al portal Diputados Bonaerenses, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda”

Argentina03 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CONVERSATORIO _ ¿CORRESPONDE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE JAVIER MILEI_
Foto Soberanxs

En paralelo a las protestas de los estatales nacionales por los despidos en la administración pública, la agrupación kirchnerista Soberanxs debatirá este miércoles con juristas “sobre las causales y procedimientos” constitucionales para promover la destitución del presidente de la Nación, Javier Milei.

En el encuentro que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Padre Mugica, en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), los juristas Maximiliano Rusconi, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski y José Manuel Ubeira, definirán junto con dirigentes políticos de Soberanxs la viabilidad del juicio político a Milei.

Entre los argumentos para pedir el juicio político contra Milei, los organizadores precisaron que en casi cuatro meses de gestión quedó de manifiesto “el quiebre constitucional, la desarticulación del Estado, la desnacionalización de recursos estratégicos, la privatización de los bienes sociales de los argentinos y el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad”.

Asimismo, desde Soberanxs cuestionaron el intento de detentar la suma del poder público del Jefe de Estado al avanzar sobre potestades del Poder Legislativo y la política de Relaciones Exteriores de la actual gestión “que perjudica los intereses de la Nación y coloca a los ciudadanos argentinos en situación de peligro”.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, la integrante de Soberanxs y una de las moderadoras del encuentro de este miércoles, Alicia Castro, afirmó que la tarea de la agrupación es “poner el juicio político a Milei en agenda” y ratificó que recibieron miles de adhesiones para impulsar la iniciativa.

“Estamos revisando la Constitución Nacional para manifestar si corresponde o no un juicio político a Milei. Es una demanda de sectores de jubilados y trabajadores despedidos, entre los que se encuentran los perjudicados por las privatizaciones de los bienes sociales, como son las empresas públicas”, puntualizó Castro.

En ese sentido, la dirigente que se desempeñó como embajadora en Venezuela entre 2006 y 2011, y posteriormente ocupó el mismo cargo en el Reino Unido entre 2012 y 2015, advirtió sobre las consecuencias que implica la posición geopolítica del Gobierno nacional, al insultar a los presidentes de la región y jugar abiertamente con Israel en el conflicto de Medio Oriente.

“Con sus palabras hacia el presidente de Colombia, Milei está destruyendo los lazos que nos unen con la región y eso ya constituye un problema económico, puesto que reduce la posibilidad de tener un mercado de 30 países a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”, sostuvo la exdiputada nacional.

Asimismo, Castro cuestionó que la política de “alineamiento servil” a los intereses de Estados Unidos e Israel, al considerar que puede traer aparejado un riesgo bélico para el país. “El apoyo a Israel en el conflicto con Palestina e Irán significa un peligro, cuando históricamente la posición de Argentina fue reclamar la paz y el alto al fuego”.

Por último, la integrante de Soberanxs indicó a este medio que la posibilidad de avanzar en el juicio político contra Milei va en linea con la postura negacionista en relación con los crímenes de lesa humanidad durante el Terrorismo de Estado y sobre los retrocesos de “reclamos de soberanía en la Cuestión Malvinas”.

“El Gobierno combina ignorancia con malicia. La soberanía es integral, es la soberanía territorial, marítima, insular y de recursos naturales. Nunca pensé que íbamos a tener un presidente que dice que es admirador de la exprimer ministro británica, Margaret Thatcher”, concluyó Castro.

Cabe destacar que, personalidades del ámbito judicial, entre ellas el exjuez federal Carlos Rozanski, y de derechos humanos impulsaron en febrero un pedido de juicio político contra Milei debido a su accionar agresivo y discriminatorio en redes sociales, y las violaciones a legislación vigente en cada caso.

Ver en vivo aca: 

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”