Se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016. Exigencias de libertad, apoyo y caravana

El 2 de abril de 2024 se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016; líder de la Tupac Amaru de la provincia de Jujuy. Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba expresaron que Milagro Sala, hoy 2 de abril 2024, cumple 3000 días como presa política de Macri, Morales, A. Fernández, Milei y aquellos que la invisibilizan, además, señalaron que, con presos políticos, no hay libertad ni democracia.

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
tgydyq7r
Foto Press

Hoy se cumplen 3000 días desde la arbitraria detención de la líder social Milagro Sala en la Provincia de Jujuy, Argentina. Milagro Sala es la lideresa de la organización Tupac Amaru y ha sido una figura prominente en la lucha por los derechos de los excluidos y vulnerables en su provincia.

Tras numerosos reclamos ante la Justicia nacional y Organismos Internacionales, Milagro Sala fue trasladada a la ciudad de La Plata para recibir tratamiento médico y ser intervenida quirúrgicamente debido a su grave estado de salud. A pesar de seguir convaleciente, es monitoreada por sus carceleros mediante una tobillera electrónica, a pesar de padecer serios trastornos circulatorios en sus extremidades inferiores1.

Su detención ha sido objeto de controversia y se considera una presa política. Durante más de 8 largos años, Milagro Sala ha enfrentado prisión injusta e ilegal. La persecución y hostigamiento que ha sufrido están cargados de odio de clase, racismo y misoginia.

En reconocimiento ,desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Comite por la Libertad de Milagro Sala Córdoba (LA),  a su incansable lucha y su obra, instan a todas las personas de conciencia y a las organizaciones populares a unirse a la campaña de solidaridad en su apoyo y a exigir en todos los foros, tanto nacionales como internacionales, su liberación inmediata y justa.

Desde APDH Argentina señalaron que Milagro fue acusada sin pruebas o bien valiéndose de medios probatorios falsos con los que sin embargo no pudieron ocultar la enorme obra que logró realizar en beneficio de los excluidos y vulnerados de su amada provincia, obra que desde su encarcelamiento, fue abandonada a su suerte.

Publicación de Instagram 1080x1080 px (3)

Organizan caravana el 3 de abril hacia La Plata

Bajo el titulo de "Caravana por la libertad de Milagro Sala: 3000 días de detención política", orgnaizan una caravana hacia La Plata para abrazar a la compañera, el punto de partida desde CABA es desde la calles San José y México (Sede de la organización Tupac) a las 13 hs, invitan a acompañár la caravana con fotos y carteles en redes sociales

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.