Se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016. Exigencias de libertad, apoyo y caravana

El 2 de abril de 2024 se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016; líder de la Tupac Amaru de la provincia de Jujuy. Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba expresaron que Milagro Sala, hoy 2 de abril 2024, cumple 3000 días como presa política de Macri, Morales, A. Fernández, Milei y aquellos que la invisibilizan, además, señalaron que, con presos políticos, no hay libertad ni democracia.

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
tgydyq7r
Foto Press

Hoy se cumplen 3000 días desde la arbitraria detención de la líder social Milagro Sala en la Provincia de Jujuy, Argentina. Milagro Sala es la lideresa de la organización Tupac Amaru y ha sido una figura prominente en la lucha por los derechos de los excluidos y vulnerables en su provincia.

Tras numerosos reclamos ante la Justicia nacional y Organismos Internacionales, Milagro Sala fue trasladada a la ciudad de La Plata para recibir tratamiento médico y ser intervenida quirúrgicamente debido a su grave estado de salud. A pesar de seguir convaleciente, es monitoreada por sus carceleros mediante una tobillera electrónica, a pesar de padecer serios trastornos circulatorios en sus extremidades inferiores1.

Su detención ha sido objeto de controversia y se considera una presa política. Durante más de 8 largos años, Milagro Sala ha enfrentado prisión injusta e ilegal. La persecución y hostigamiento que ha sufrido están cargados de odio de clase, racismo y misoginia.

En reconocimiento ,desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Comite por la Libertad de Milagro Sala Córdoba (LA),  a su incansable lucha y su obra, instan a todas las personas de conciencia y a las organizaciones populares a unirse a la campaña de solidaridad en su apoyo y a exigir en todos los foros, tanto nacionales como internacionales, su liberación inmediata y justa.

Desde APDH Argentina señalaron que Milagro fue acusada sin pruebas o bien valiéndose de medios probatorios falsos con los que sin embargo no pudieron ocultar la enorme obra que logró realizar en beneficio de los excluidos y vulnerados de su amada provincia, obra que desde su encarcelamiento, fue abandonada a su suerte.

Publicación de Instagram 1080x1080 px (3)

Organizan caravana el 3 de abril hacia La Plata

Bajo el titulo de "Caravana por la libertad de Milagro Sala: 3000 días de detención política", orgnaizan una caravana hacia La Plata para abrazar a la compañera, el punto de partida desde CABA es desde la calles San José y México (Sede de la organización Tupac) a las 13 hs, invitan a acompañár la caravana con fotos y carteles en redes sociales

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.