Se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016. Exigencias de libertad, apoyo y caravana

El 2 de abril de 2024 se cumplen 3000 días de detención arbitraria de Milagro Sala, desde el 16 de enero de 2016; líder de la Tupac Amaru de la provincia de Jujuy. Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba expresaron que Milagro Sala, hoy 2 de abril 2024, cumple 3000 días como presa política de Macri, Morales, A. Fernández, Milei y aquellos que la invisibilizan, además, señalaron que, con presos políticos, no hay libertad ni democracia.

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
tgydyq7r
Foto Press

Hoy se cumplen 3000 días desde la arbitraria detención de la líder social Milagro Sala en la Provincia de Jujuy, Argentina. Milagro Sala es la lideresa de la organización Tupac Amaru y ha sido una figura prominente en la lucha por los derechos de los excluidos y vulnerables en su provincia.

Tras numerosos reclamos ante la Justicia nacional y Organismos Internacionales, Milagro Sala fue trasladada a la ciudad de La Plata para recibir tratamiento médico y ser intervenida quirúrgicamente debido a su grave estado de salud. A pesar de seguir convaleciente, es monitoreada por sus carceleros mediante una tobillera electrónica, a pesar de padecer serios trastornos circulatorios en sus extremidades inferiores1.

Su detención ha sido objeto de controversia y se considera una presa política. Durante más de 8 largos años, Milagro Sala ha enfrentado prisión injusta e ilegal. La persecución y hostigamiento que ha sufrido están cargados de odio de clase, racismo y misoginia.

En reconocimiento ,desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Comite por la Libertad de Milagro Sala Córdoba (LA),  a su incansable lucha y su obra, instan a todas las personas de conciencia y a las organizaciones populares a unirse a la campaña de solidaridad en su apoyo y a exigir en todos los foros, tanto nacionales como internacionales, su liberación inmediata y justa.

Desde APDH Argentina señalaron que Milagro fue acusada sin pruebas o bien valiéndose de medios probatorios falsos con los que sin embargo no pudieron ocultar la enorme obra que logró realizar en beneficio de los excluidos y vulnerados de su amada provincia, obra que desde su encarcelamiento, fue abandonada a su suerte.

Publicación de Instagram 1080x1080 px (3)

Organizan caravana el 3 de abril hacia La Plata

Bajo el titulo de "Caravana por la libertad de Milagro Sala: 3000 días de detención política", orgnaizan una caravana hacia La Plata para abrazar a la compañera, el punto de partida desde CABA es desde la calles San José y México (Sede de la organización Tupac) a las 13 hs, invitan a acompañár la caravana con fotos y carteles en redes sociales

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".