Repelente gratis contra el dengue en Buenos Aires, también se fabrica en otras provincias

El Instituto Biológico "Tomás Perón" produce un repelente diseñado para operaciones de intervención territorial en barrios con focos epidemiológicos reconocidos, como medida preventiva contra el mosquito Aedes aegypti. Aunque todavía no se comercializa, se anticipa un incremento progresivo en la producción para su distribución futura.

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712063372231
Foto Press

En 2023, el Instituto Biológico “Tomás Perón” alcanzó su mayor producción histórica, superando los 13 millones de mililitros de repelente. Esta notable producción se distribuye en hospitales y a través de programas ministeriales en toda la extensión del territorio bonaerense. Además, se prevé un aumento gradual en la producción con miras a su futura comercialización y ampliación de la distribución.

Esta notable producción se distribuye en hospitales y a través de programas ministeriales en toda la extensión del territorio bonaerense, como parte de las medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti.

Aunque el producto no está disponible para la venta comercial, se destina a operativos de abordajes territoriales en los barrios donde se identifican focos epidemiológicos, según informó el Ministerio de Salud provincial. 

Además, se prevé un aumento gradual en la producción con miras a su futura comercialización y ampliación de la distribución.

Sin embargo, el Estado de Buenos Aires aguarda con expectativa la aprobación de una ley en la Legislatura que convertiría al Instituto Biológico en una empresa con participación mayoritaria del Estado. Esta transformación permitiría incrementar la producción de medicamentos y posicionar a la provincia en el mercado farmacéutico, según destacó el comunicado oficial.

download_image_1712063460484

laboratorios estatales provinciales fabrican y distribuyen repelentes


Al menos cinco provincias tienen laboratorios estatales que fabrican y reparten repelentes contra mosquitos en forma gratuita, en el contexto de un brote de dengue que ya lleva casi 40 mil casos y 29 fallecidos desde el comienzo de la temporada, según los últimos datos del Boletín Epidemiológico nacional, que alertó que en este
momento hay circulación viral en 14 distritos.
En Santa Fe, desde noviembre del año 2020, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) que depende del gobierno provincial, fabrica el RepelenteLIF, un spray de 145 milímetros.

Fuentes oficiales consultadas por la ex Télam explicaron que el producto "está a disposición de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud para que su distribución se realice de acuerdo a lo estipulado en el protocolo vigente emitido por la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud.


En el noreste, el Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (Laformed) produce durante todo el año larvicidas -que son usados en las diferentes fumigaciones que ejecutan las brigadas sanitarias del Ministerio de Desarrollo Humano provincial por el territorio-, además de fabricar repelentes.

También en el NEA, en Chaco -que es otra de las provincias con alta incidencia de dengue- existe Laboratorios Chaqueños, una empresa con participación mayoritaria estatal que comenzó con la fabricación del "Eco Repelente" para entregar en centros de salud y hospitales de la provincia.

En el NOA, otra de las regiones críticas por la circulación del Aedes aegypti, es el sistema público de Tucumán el que fabrica un repelente en el empresa estatal Farmacia Oficial.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.