Repelente gratis contra el dengue en Buenos Aires, también se fabrica en otras provincias

El Instituto Biológico "Tomás Perón" produce un repelente diseñado para operaciones de intervención territorial en barrios con focos epidemiológicos reconocidos, como medida preventiva contra el mosquito Aedes aegypti. Aunque todavía no se comercializa, se anticipa un incremento progresivo en la producción para su distribución futura.

Argentina02 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712063372231
Foto Press

En 2023, el Instituto Biológico “Tomás Perón” alcanzó su mayor producción histórica, superando los 13 millones de mililitros de repelente. Esta notable producción se distribuye en hospitales y a través de programas ministeriales en toda la extensión del territorio bonaerense. Además, se prevé un aumento gradual en la producción con miras a su futura comercialización y ampliación de la distribución.

Esta notable producción se distribuye en hospitales y a través de programas ministeriales en toda la extensión del territorio bonaerense, como parte de las medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti.

Aunque el producto no está disponible para la venta comercial, se destina a operativos de abordajes territoriales en los barrios donde se identifican focos epidemiológicos, según informó el Ministerio de Salud provincial. 

Además, se prevé un aumento gradual en la producción con miras a su futura comercialización y ampliación de la distribución.

Sin embargo, el Estado de Buenos Aires aguarda con expectativa la aprobación de una ley en la Legislatura que convertiría al Instituto Biológico en una empresa con participación mayoritaria del Estado. Esta transformación permitiría incrementar la producción de medicamentos y posicionar a la provincia en el mercado farmacéutico, según destacó el comunicado oficial.

download_image_1712063460484

laboratorios estatales provinciales fabrican y distribuyen repelentes


Al menos cinco provincias tienen laboratorios estatales que fabrican y reparten repelentes contra mosquitos en forma gratuita, en el contexto de un brote de dengue que ya lleva casi 40 mil casos y 29 fallecidos desde el comienzo de la temporada, según los últimos datos del Boletín Epidemiológico nacional, que alertó que en este
momento hay circulación viral en 14 distritos.
En Santa Fe, desde noviembre del año 2020, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) que depende del gobierno provincial, fabrica el RepelenteLIF, un spray de 145 milímetros.

Fuentes oficiales consultadas por la ex Télam explicaron que el producto "está a disposición de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud para que su distribución se realice de acuerdo a lo estipulado en el protocolo vigente emitido por la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud.


En el noreste, el Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (Laformed) produce durante todo el año larvicidas -que son usados en las diferentes fumigaciones que ejecutan las brigadas sanitarias del Ministerio de Desarrollo Humano provincial por el territorio-, además de fabricar repelentes.

También en el NEA, en Chaco -que es otra de las provincias con alta incidencia de dengue- existe Laboratorios Chaqueños, una empresa con participación mayoritaria estatal que comenzó con la fabricación del "Eco Repelente" para entregar en centros de salud y hospitales de la provincia.

En el NOA, otra de las regiones críticas por la circulación del Aedes aegypti, es el sistema público de Tucumán el que fabrica un repelente en el empresa estatal Farmacia Oficial.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".