Polémico. Envían al Congreso proyecto de Ley de Imputabilidad a menores

La ministra de Seguridad, Bullrich, anticipó la situación tras la detención de un joven de 15 años acusado de asesinar a un playero en Rosario. "Delito de adulto, pena de adulto", afirmó el vocero Manuel Adorni.

Argentina29 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
p2qss9bu
Foto Press

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el gobierno de Javier Milei ha presentado al Congreso la Ley de Imputabilidad. Esta ley, desarrollada en colaboración con su colega de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, busca permitir que los menores de edad sean condenables a partir de los 14 años.

El anuncio se realizó tras la detención por parte de la Policía de Santa Fe de un joven de 15 años, responsable del asesinato del playero Bruno Bussanich en Rosario, quien ya está bajo la custodia de la Justicia de Menores.

"La Policía de Santa Fe acaba de detener al asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Un asesinato que ha destruido a una familia entera", expresó la funcionaria en redes sociales.

Continuó diciendo: "Es nuestro deber asegurar que se imparta justicia en casos como este. La Ley de Imputabilidad ya está siendo considerada por el Congreso de la Nación, para que crímenes como este no queden sin castigo".

El Presidente también hizo declaraciones al respecto, afirmando que "quien comete un delito, lo paga", y su portavoz, Manuel Adorni, destacó la captura del delincuente. "Hemos detenido al asesino que disparó al playero en Rosario: tiene 15 años. Delito de adulto, condena de adulto", enfatizó.

Baja de Imputabilidad 

El Gobierno tiene la intención de modificar la ley vigente 22.278, que fue sancionada y promulgada el 25 de agosto de 1980, durante la dictadura militar, y posteriormente modificada en mayo de 1983. Esta ley establece en su artículo primero que no es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad, ni aquel que no haya cumplido dieciocho años, en relación con delitos de acción privada o castigados con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, multa o inhabilitación.

El ministro Cúneo Libarona señaló que la problemática de la minoridad está en crisis desde hace al menos 50 años y que la ley 22.278 se sancionó en un contexto de criminalidad muy diferente al actual.

El funcionario, en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), enfatizó que el Estado ha descuidado la atención a los menores, y no es un asunto reciente. Además, advirtió que el proyecto propone cambios en los métodos para lograr la reinserción social de los jóvenes. "Meterlos en prisión no es la solución, lo que se necesita es un tratamiento serio, no los ineficaces institutos de menores", finalizó.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”