En el marco del paro nacional docente el gobierno anunció un aumento del presupuesto para las universidades del 70% para funcionamiento

En medio de las recientes tensiones entre los gremios universitarios y la administración nacional liderada por Milei, relacionadas con la financiación de la educación superior, el Ejecutivo ha oficializado un incremento del 70% en el presupuesto destinado a las universidades.

Argentina14 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
baa-5020
Foto Press

El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, confirmó oficialmente este aumento para los gastos operativos de las universidades.

"La iniciativa fue promovida por la Secretaría de Educación, mediante la Subsecretaría de Políticas Universitarias, con el objetivo de hacer frente al aumento en las tarifas de servicios como la electricidad, el gas y los insumos de mantenimiento", explicó el ministerio a cargo de Pettovello.

Medida sindical

Las federaciones de docencia universitaria junto con la Fatun (no docentes) comunicaron este miércoles que efectuarán un paro nacional de 24 horas el día de mañana. La razón es exigir una "urgente recomposición salarial y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica".

Sobre el aumento del 70%. La Conadu rechazó la propuesta de inmediato. Incluso antes de las primeras versiones, el Frente Sindical Universitario comunicó que la medida solo afectaría a los gastos de funcionamiento, los cuales representan apenas el 5 por ciento del presupuesto. Por ello, confirmaron la continuación de la huelga que posteriormente reafirmaron.

Los líderes del sector ratificaron esta acción durante una rueda de prensa en la sede de la CGT, ubicada en la calle Azopardo. En el evento, los cosecretarios generales Héctor Daer y Pablo Moyano, así como los dirigentes de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, manifestaron su apoyo a la medida.

Debido a esto, el jueves no se llevarán a cabo actividades académicas, de extensión, investigación ni tareas administrativas en las 57 universidades nacionales.

"En menos de dos meses, las facultades y colegios dependientes de la Universidad no podrán seguir con sus actividades debido a la asfixia presupuestaria impuesta por el presidente (Javier) Milei, quien no actualizó el presupuesto para este año", expresó Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA).

Además, Celotto declaró: "Con el mismo presupuesto del 2023 para todo el 2024, nuestros salarios serán condenados por este gobierno a no recibir ningún aumento. Por esta razón, la medida que afectará a 57 universidades en todo el país lleva como lema el incremento del presupuesto y salarios. En el caso de nuestro sindicato, demandamos un aumento del 100%".

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.