Avanzan los recortes de fondos en el INCAA y su desmembramiento

El gobierno nacional, en otra prueba más por el desprecio a la cultura, bajó los contratos que se vencen el 31 de marzo, podaron horas extras y viajes del personal. Planean cerrar la plataforma Cine.ar, clausurar y vender el cine Gaumont.

Argentina12 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
cine-gaumont
Foto Press

El Gobierno anunció este lunes una resolución que conlleva severos recortes en el financiamiento para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

La resolución, difundida en el Boletín Oficial y titulada "Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos", es parte de la emergencia pública incluida en el mega DNU de Javier Milei. Esta incluye la finalización de todos los contratos en el INCAA que expiran el 31 de marzo de este año.

Asimismo, se suspende el pago de horas extras, aportes económicos e institucionales, se elimina el apoyo económico a las provincias, se suprimen los adicionales por concepto de Seguridad en todos los edificios del Instituto y se suspenden los viajes del personal, los gastos en telefonía celular, la adquisición de alimentos y el pago de transporte para los empleados.

Carlos Luis Pirovano, director asignado por el gobierno para el organismo, ha comunicado que se planea cerrar la plataforma Cine.ar, clausurar y vender el cine Gaumont y retirar la financiación a festivales como el de Mar del Plata.

El INCAA, que depende de la Secretaría de Cultura bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, cuenta con 645 empleados, aproximadamente 500 de ellos son personal permanente.

Además, dentro del organismo se considera la implementación de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, revisión de concursos y reestructuración de algunos sectores, tal como ocurre en otras dependencias públicas.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.