Ctera ve "complejo el inicio de clases" y reiteró el pedido para que convoquen a paritarias

"Las provincias dijeron que no pagarán el Fonid. Lo han hecho este mes, pero desde el próximo ya no. Nosotros reclamamos que se envíen esos fondos porque están planteados por ley", advirtió Sonia Alesso, secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación.

Argentina19 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65034d6112db7_1200
SONIA ALESSOFoto TELAM

La secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, afirmó que "antes del jueves" habrá definiciones gremiales sobre el inicio de las clases, aunque advirtió que la situación es "compleja" debido las dificultades que tienen las provincias para abonar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la decisión del Gobierno de no convocar a una negociación salarial que abarque todo el país.

"Veo complejo el inicio de clases porque las provincias dijeron que no pagarán el Fonid. Lo han hecho este mes, pero desde el próximo ya no. Nosotros reclamamos que se envíen esos fondos porque están planteados por ley", explicó Alesso.

En declaraciones a Radio 10, la secretaria general de la Ctera destacó que aún es "prematuro" anticipar si el gremio llevará a cabo un paro docente porque entre el lunes y el martes se realizarán reuniones paritarias en varias provincias.

Sin embargo, aseguró que "antes del jueves habrá definiciones" acerca de una posible medida de fuerza.

Ctera llevará a cabo este jueves, a las 11, un Congreso Extraordinario en la sede del gremio, ubicada en la calle Chile 654, en la ciudad de Buenos Aires, para definir eventuales medidas de fuerza y reiterarle al Gobierno nacional el pedido para que convoque a una paritaria docente nacional, luego de que el presidente Javier Milei insistiera el viernes en que no habrá un llamado formal de ese tipo.

"Esta semana vamos a saber si empiezan las clases. Antes de (que se realice el) Congreso, seguro", dijo la sindicalista y señaló que aún no tienen "información ni indicación concreta" de una convocatoria a paritarias "por parte del Gobierno".

"No tenemos información si nos van a convocar. Esperamos que sí, pero no tenemos confirmación. Algunas voces extraoficiales dicen que nos van a convocar, ojalá así sea", expresó al respecto.

"No tenemos información si nos van a convocar. Esperamos que sí, pero no tenemos confirmación. Algunas voces extraoficiales dicen que nos van a convocar, ojalá así sea"

Sobre la situación del sector, Alesso indicó que los docentes todavía perciben los salarios vigentes desde 2023, por lo que destacó la necesidad de "discutir" nuevos montos contemplando el nivel creciente de la inflación.

A ello se suman, indicó, los reclamos por "el pago de la suma de conectividad, de Fonid, del fondo compensador y de otras partidas nacionales que no han sido enviadas a las provincias".

"La paritaria docente siempre se cumplió excepto durante tres años del macrismo. Creo que es una herramienta fundamental para que haya diálogo y lejos de profundizar sirve para resolver los conflictos", recordó Alesso sobre el recorrido de la negociación que surge del artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

Y completó: "Creo que es posible resolver el conflicto, pero no sé si el Gobierno tiene la voluntad política de hacerlo. Hasta ahora ha demostrado que no", sostuvo.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.