Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

Mundo30 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed
Hammam Sadi / PJS

Al menos 58 periodistas y trabajadores de los medios han sido asesinados desde el 7 de octubre [hasta el 29 de noviembre], fecha del mortífero atentado de Hamás, seguido de la sangrienta respuesta del ejército israelí en la Franja de Gaza. Nunca en la historia reciente, la profesión había vivido una masacre semejante en un espacio tan corto de tiempo, un "periodicidio".

En contacto diario con el PJS, la FIP decidió viajar a Palestina para evaluar la situación y apoyar a sus hermanas y hermanos, tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza.

Del 21 al 24 de noviembre, el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, fue recibido en Ramala, Cisjordania, por el Presidente del PJS, Nasser Abu Baker, que también es Vicepresidente de la FIP. El sindicato palestino organizó una reunión de trabajo entre el Secretario General de la FIP y los cargos electos del sindicato, y después con periodistas heridos y periodistas que habían sido detenidos en cárceles israelíes. 

Asimismo, se realizaron numerosas visitas a medios de comunicación en Ramala - a la Palestine Broadcasting Corporation (PBC), Al Jazeera, Al Arabia TV, Nisaa FM, Ajyal Radio Network y la redacción del diario Al-Ayyam. Todos estos intercambios mostraron lo atroz que es la vida cotidiana de los periodistas palestinos, tanto en Cisjordania como en Gaza. Cuando los periodistas no son acosados, amenazados o heridos por el ejército israelí, se les impide cubrir los acontecimientos porque las autoridades israelíes les cortan Internet. 

Por último, una delegación del PJS y de la FIP se reunió con el director de la oficina de la UNESCO en Ramala, organismo de las Naciones Unidas responsable de la protección y la seguridad de los periodistas, y se  iniciaron los preparativos para el periodo posterior al conflicto en la Franja de Gaza. Esto incluirá la entrega de botiquines para primeros auxilios, baterías para teléfonos móviles, chalecos antibalas y cascos, así como la instalación de una "casa segura" en Jan Yunis, en el sur de Gaza, para que los periodistas puedan trabajar en un entorno seguro.

Por su parte, el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, ha reiterado que "el deber de la FIP es estar al lado de sus miembros palestinos, estén en Cisjordania o en Gaza. Pedimos un alto el fuego definitivo. Esta masacre debe cesar inmediatamente y pido al gobierno israelí que respete el derecho internacional, que protege a los civiles, incluidos los periodistas. La solidaridad está en el centro de nuestras acciones y la FIP quiere recordar esta semana que seguirá trabajando con las Naciones Unidas y sus afiliados para garantizar un futuro digno a sus miembros. La FIP se solidariza plenamente con los periodistas palestinos que siguen cumpliendo su misión de informar. En cuanto la situación lo permita, la FIP visitará Gaza".

Te puede interesar
k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Map_in_ES_31.12.2024

122 periodistas y trabajadorxs de los medios asesinadxs en 2024, según la FIP

Sures Noticias
Mundo01 de enero de 2025

Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.

b1lx88nk

Repudian ataque al expresidente de Bolivia, Evo Morales

Sures Noticias
Mundo28 de octubre de 2024

El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.

doqulk0v

Veedores del Estado Español avalan la legitimidad del triunfo de Nicolás Maduro. Invitan a conversatorio sobre Venezuela en Córdoba

Sures Noticias
Mundo12 de agosto de 2024

Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, en Venezuela. En tanto este jueves el 15 de agosto en nuestra ciudad se realizará un conversatorio bajo el título "Solidarios con la Venezuela Bolivariana y la Patria Grande" donde abordaran la situación actual de Venezuela y la lucha por la soberanía en América Latina.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner