Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

Mundo30 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed
Hammam Sadi / PJS

Al menos 58 periodistas y trabajadores de los medios han sido asesinados desde el 7 de octubre [hasta el 29 de noviembre], fecha del mortífero atentado de Hamás, seguido de la sangrienta respuesta del ejército israelí en la Franja de Gaza. Nunca en la historia reciente, la profesión había vivido una masacre semejante en un espacio tan corto de tiempo, un "periodicidio".

En contacto diario con el PJS, la FIP decidió viajar a Palestina para evaluar la situación y apoyar a sus hermanas y hermanos, tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza.

Del 21 al 24 de noviembre, el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, fue recibido en Ramala, Cisjordania, por el Presidente del PJS, Nasser Abu Baker, que también es Vicepresidente de la FIP. El sindicato palestino organizó una reunión de trabajo entre el Secretario General de la FIP y los cargos electos del sindicato, y después con periodistas heridos y periodistas que habían sido detenidos en cárceles israelíes. 

Asimismo, se realizaron numerosas visitas a medios de comunicación en Ramala - a la Palestine Broadcasting Corporation (PBC), Al Jazeera, Al Arabia TV, Nisaa FM, Ajyal Radio Network y la redacción del diario Al-Ayyam. Todos estos intercambios mostraron lo atroz que es la vida cotidiana de los periodistas palestinos, tanto en Cisjordania como en Gaza. Cuando los periodistas no son acosados, amenazados o heridos por el ejército israelí, se les impide cubrir los acontecimientos porque las autoridades israelíes les cortan Internet. 

Por último, una delegación del PJS y de la FIP se reunió con el director de la oficina de la UNESCO en Ramala, organismo de las Naciones Unidas responsable de la protección y la seguridad de los periodistas, y se  iniciaron los preparativos para el periodo posterior al conflicto en la Franja de Gaza. Esto incluirá la entrega de botiquines para primeros auxilios, baterías para teléfonos móviles, chalecos antibalas y cascos, así como la instalación de una "casa segura" en Jan Yunis, en el sur de Gaza, para que los periodistas puedan trabajar en un entorno seguro.

Por su parte, el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, ha reiterado que "el deber de la FIP es estar al lado de sus miembros palestinos, estén en Cisjordania o en Gaza. Pedimos un alto el fuego definitivo. Esta masacre debe cesar inmediatamente y pido al gobierno israelí que respete el derecho internacional, que protege a los civiles, incluidos los periodistas. La solidaridad está en el centro de nuestras acciones y la FIP quiere recordar esta semana que seguirá trabajando con las Naciones Unidas y sus afiliados para garantizar un futuro digno a sus miembros. La FIP se solidariza plenamente con los periodistas palestinos que siguen cumpliendo su misión de informar. En cuanto la situación lo permita, la FIP visitará Gaza".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.