Rosario: identificaron los restos de una joven militante que estaba desaparecida desde 1977

La persona identificada es Mónica Cristina Woelflin, secuestrada en enero de ese año y posteriormente asesinada en un enfrentamiento fraguado en la intersección de las calles Caferatta y Ayolas de Rosario. Sus restos habían sido inhumados como NN en el cementerio La Piedad.

Argentina26 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
720 B_Nero AI_Face_x4
Foto Press - mejorada con IA

El Juzgado Federal N° 4 de Rosario declaró que los restos hallados en una tumba NN del cementerio La Piedad de esa ciudad corresponden a Mónica Cristina Woelflin, quien estaba desaparecida desde 1977. El resultado es fruto de un trabajo de investigación llevado a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense en esa necrópolis bajo la dirección de la Unidad Fiscal de Asistencia para causas de violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el Terrorismo de Estado de Rosario, a cargo del fiscal general Adolfo Villatte.

Mónica Cristina Woelflin era estudiante de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, tenía 25 años al momento de su desaparición y militaba en una organización estudiantil llamada Corriente Universitaria por la Revolución Socialista (CURS), que era el brazo universitario de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO). En la causa conocida como “Feced III”, se demostró que Woelflin y otros compañeros de militancia fueron privados ilegalmente de su libertad y conducidos al Servicio de Informaciones de la Unidad Regional II de Rosario, donde fueron brutalmente torturados y compartieron cautiverio hasta la noche del 21 de enero de 1977 o la madrugada del día siguiente, cuando los retiraron de esa dependencia para asesinarlos en enfrentamiento fraguado en la intersección de las calles Caferatta y Ayolas de Rosario.

La Unidad Fiscal refirió que, desde entonces, su familia y allegados vivieron en incertidumbre sobre su destino y, aun cuando frente al paso del tiempo se encontraron frente a la certeza de su muerte, se vieron imposibilitados de elaborar un duelo por su pérdida. En esa línea, la representación del MPF puso de relieve las investigaciones llevadas a cabo junto al EAAF con el objeto de encontrar los restos de las víctimas del terrorismo de Estado que fueron inhumados sin identificación en el Cementerio de La Piedad y en virtud de la cual se han explorado más de 120 sepulturas.

De acuerdo a lo informado por la fiscalía, el 16 de noviembre de 2011 los peritos antropólogos realizaron tareas de excavación en la sepultura 289 del solar 75 y exhumaron un conjunto óseo con signos de interés pericial. Asimismo, el Ministerio Público Fiscal realizó el relevamiento de los registros del cementerio y obtuvo información que, por las circunstancias de tiempo, modo y lugar, permitían vincular tal sepultura con la desaparición de Woelflin.

Finalmente, el Laboratorio de Genética Forense del EAAF de Córdoba realizó la comparación genética del individuo exhumado con una muestra de Félix Alberto Woelflin, hermano de Mónica. De esa manera, determinó que los restos hallados en el cementerio La Piedad, correspondían a la mujer. La Unidad Fiscal remarcó al respecto la importancia del Banco Sangre de Familiares de desaparecidos durante el terrorismo de Estado coordinado conjuntamente por el EAAF y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

Los resultados del estudio fueron comunicados el 18 de septiembre pasado por el fiscal Villatte a Félix Alberto Woelflin y Celina Woelflin, el hermano y la sobrina de quien en vida fuera Mónica Woelflin. Una vez rectificada la partida de fallecimiento, realizados los estudios periciales de determinación de causa y fecha de muerte y la toma de muestra de resguardo, los restos podrán ser entregados a su familia.
 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".