Rosario: identificaron los restos de una joven militante que estaba desaparecida desde 1977

La persona identificada es Mónica Cristina Woelflin, secuestrada en enero de ese año y posteriormente asesinada en un enfrentamiento fraguado en la intersección de las calles Caferatta y Ayolas de Rosario. Sus restos habían sido inhumados como NN en el cementerio La Piedad.

Argentina26 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
720 B_Nero AI_Face_x4
Foto Press - mejorada con IA

El Juzgado Federal N° 4 de Rosario declaró que los restos hallados en una tumba NN del cementerio La Piedad de esa ciudad corresponden a Mónica Cristina Woelflin, quien estaba desaparecida desde 1977. El resultado es fruto de un trabajo de investigación llevado a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense en esa necrópolis bajo la dirección de la Unidad Fiscal de Asistencia para causas de violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el Terrorismo de Estado de Rosario, a cargo del fiscal general Adolfo Villatte.

Mónica Cristina Woelflin era estudiante de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, tenía 25 años al momento de su desaparición y militaba en una organización estudiantil llamada Corriente Universitaria por la Revolución Socialista (CURS), que era el brazo universitario de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO). En la causa conocida como “Feced III”, se demostró que Woelflin y otros compañeros de militancia fueron privados ilegalmente de su libertad y conducidos al Servicio de Informaciones de la Unidad Regional II de Rosario, donde fueron brutalmente torturados y compartieron cautiverio hasta la noche del 21 de enero de 1977 o la madrugada del día siguiente, cuando los retiraron de esa dependencia para asesinarlos en enfrentamiento fraguado en la intersección de las calles Caferatta y Ayolas de Rosario.

La Unidad Fiscal refirió que, desde entonces, su familia y allegados vivieron en incertidumbre sobre su destino y, aun cuando frente al paso del tiempo se encontraron frente a la certeza de su muerte, se vieron imposibilitados de elaborar un duelo por su pérdida. En esa línea, la representación del MPF puso de relieve las investigaciones llevadas a cabo junto al EAAF con el objeto de encontrar los restos de las víctimas del terrorismo de Estado que fueron inhumados sin identificación en el Cementerio de La Piedad y en virtud de la cual se han explorado más de 120 sepulturas.

De acuerdo a lo informado por la fiscalía, el 16 de noviembre de 2011 los peritos antropólogos realizaron tareas de excavación en la sepultura 289 del solar 75 y exhumaron un conjunto óseo con signos de interés pericial. Asimismo, el Ministerio Público Fiscal realizó el relevamiento de los registros del cementerio y obtuvo información que, por las circunstancias de tiempo, modo y lugar, permitían vincular tal sepultura con la desaparición de Woelflin.

Finalmente, el Laboratorio de Genética Forense del EAAF de Córdoba realizó la comparación genética del individuo exhumado con una muestra de Félix Alberto Woelflin, hermano de Mónica. De esa manera, determinó que los restos hallados en el cementerio La Piedad, correspondían a la mujer. La Unidad Fiscal remarcó al respecto la importancia del Banco Sangre de Familiares de desaparecidos durante el terrorismo de Estado coordinado conjuntamente por el EAAF y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

Los resultados del estudio fueron comunicados el 18 de septiembre pasado por el fiscal Villatte a Félix Alberto Woelflin y Celina Woelflin, el hermano y la sobrina de quien en vida fuera Mónica Woelflin. Una vez rectificada la partida de fallecimiento, realizados los estudios periciales de determinación de causa y fecha de muerte y la toma de muestra de resguardo, los restos podrán ser entregados a su familia.
 

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".