Trabajadores sociales denuncian precariedad laboral y salarial en el Estado

El Colegio de Profesionales en Servicios Sociales de la Provincia de Córdoba (Cpsspc) manifestó hoy su "profunda preocupación" por las condiciones laborales en que se desempeñan sus asociados contratados por el Estado provincial, debido a la "precariedad salarial y el contexto de violencia institucional en que cumplen sus tareas".

Córdoba07 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
HIVOUIX77JAVNILWUM7NHCF6SE
Foto Ilustrativa

El Cpsspc aseguró en un comunicado que los profesionales en Trabajo Social, contratados mediante convenio con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para desempeñarse en Ministerio de Desarrollo Social provincial, "no cuentan con aportes jubilatorios, aguinaldo, antigüedad, representación gremial, seguro de vida ni accidentes laborales".

El documento señala además que los profesionales fueron contratados como "monotributistas tercerizados" para brindar "asesoramiento" al 'Programa Salas Cuna' del Gobierno provincial, y que, sin embargo, le fueron asignadas "prácticas laborales en estrategias de intervención territorial, familiar, individual, de supervisión y acompañamiento a la población destinataria del programa, responsables de las salas y auxiliares de nivel inicial".

El Cpsspc denunció que esa modalidad "genera múltiple precariedad, tanto a la población destinataria de la política pública, como a los profesionales que se ocupan en el mismo, en el marco de vulnerabilidad de derechos laborales".

El comunicado advierte además que "alarman las condiciones precarias de trabajo y violencia institucional que padecen" los profesionales por el "mal clima laboral y presiones de desvinculación sobre la organización colectiva y medidas colectivas, impidiendo su legítimo reclamo por su derecho a condiciones dignas de trabajo".

Entre otros puntos, cuestionaron que los ingresos que perciben están "por debajo de la canasta básica y no compatibles con los honorarios establecidos por el nomenclador de prestaciones profesionales" del Cpsspc y de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesionales de Servicio Social (Faapss).

En relación al derecho a vacaciones y licencia por maternidad, el Cpsspc cuestionó que "se acuerden de manera informal", por lo que solicitó al Gobierno provincial que se "revierta y regularice esa situación".

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.