Diputada Gisella Marziotta brindará en Córdoba una charla sobre su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala

Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.

Córdoba12 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
gisela_marziotta_342909796_6260729987323328_3488828795980032961_n
Foto Press

A más de siete años de la detención de Milagro Sala y en medio de la persecución judicial sin precedentes que sufre la líder de la Tupac Amaru en la provincia de Jujuy, Marziotta impulsa un proyecto de amnistía para la lideresa social, que desde su detención enfrentó seis juicios orales y enfrenta otras investigaciones en la Justicia federal y la provincial.

La iniciativa es impulsada por la diputada nacional Gisela Marziotta  respaldada por referentes de organismos de Derechos Humanos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. 

De que trata el proyecto

El proyecto concede la amnistía “respecto de todos los hechos considerados delictivos relacionados con la actividad política y social de la organización Tupac Amaru, por los que fueron imputados, procesados o condenados, sus propios integrantes desde el 1º de diciembre de 2015 hasta la publicación de la presente ley”.
Además, precisa que en caso de que se conceda la amnistía “nadie podrá ser interrogado, investigado, citado a comparecer o implicado de alguna manera por imputaciones o sospechas de haber cometido uno o más hechos considerados delictivos a los que refiere la presente ley”.
El proyecto además repasa la historia de lucha de la Tupac Amaru, una organización que surgió en la década de 1990, en un clima de lucha sociales en toda la Argentina. Con el correr de los años, y en especial durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, tuvo un fuerte desarrollo de políticas sociales en toda la provincia de Jujuy, en especial con la construcción de barrios.

Qué es la amnistía

A diferencia del indulto - que es un poder exclusivo del Presidente de la Nación y se trata de un "perdón" a los delitos -, la amnistía es una atribución exclusiva del Congreso que directamente extingue la acción penal. En caso de haber condena, la hace cesar, del mismo modo que todos los efectos, como pueden ser la prisión o una inhabilitación perpetua.

La diputada Marziotta explicó a PAGINA 12 que el proyecto alcanza no sólo a Sala, sino también a otros detenidos y detenidas que forman parte de la Tupac Amaru. “La idea es amnistiar a los presos políticos. Es una instancia superadora al indulto, que es el perdón de un delito. Nosotros decimos que no hubo delito, esta es una facultad del Congreso Nacional. Está en la Constitución Nacional”, remarcó.
Además, la diputada recordó que se trata del primer proyecto de Amnistía que se presenta en los 40 años de la democracia, a pesar de que el recurso se ha utilizado en distintas oportunidades. 
Marziotta, semanas atrás, durante una visita a Milagro Sala.

“Es fundamental que este proyecto se transforme en ley porque es muy difícil hablar de democracia cuando hay presos o presas políticas, persecución y cuando está instalado y naturalizado el lawfare como mecanismo de disciplina para dirigentes y referentes de proyectos nacionales y populares”, agregó.

Por último, dijo “Creemos que una ley de amnistía contribuiría a recuperar la normalidad institucional y el correcto funcionamiento del régimen democrático y las garantías procesales”, señala la iniciativa, que además precisa que la amnistía “significa un remedio político para una situación que ha afectado gravemente los derechos humanos de las personas perseguidas, el Estado de Derecho de la provincia y la responsabilidad internacional de la República Argentina en materia de Derechos Humanos”.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.