Gobierno de Mendoza presentó tres recursos de reconsideración contra resoluciones del INAI a favor de pueblos originarios

El gobierno de Mendoza presentó hoy tres recursos de reconsideración en contra de resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por la ocupación de tierras reconocidas a comunidades mapuches, se informó oficialmente.

Argentina10 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
306751619_803576201080383_5487285318977485011_n
Foto FB Lofche Buenuleo

La presentación fue realizada esta mañana por el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, Víctor Ibáñez, quien se presentó en la sede del INAI en la ciudad de Buenos Aires, según se precisó en un comunicado.

"En los recursos se plantean las irregularidades de las resoluciones, tanto en el procedimiento que se ha llevado adelante para su dictado sin la debida intervención de la Provincia, como respecto de aspectos sustanciales vinculados con la ilegalidad de la prórroga de la Ley 26160 dispuesta por DNU, la ausencia de facultades del INAI para reconocer ocupación de tierras a las comunidades, los planteos históricos sobre la inexistencia de presencia histórica de mapuches en el territorio provincial", señaló Ibáñez.

Para el funcionario mendocino, las resoluciones del INAI "presentan vicios en todos los elementos esenciales de un acto administrativo, es decir en la competencia, causa, objeto, procedimiento, motivación y finalidad".

"Cada uno de estos vicios está desarrollado en la presentación del gobierno provincial, lo que permite concluir que las resoluciones resultan nulas, de nulidad absoluta e insanable e ilegítimas, motivo por el cual deben ser dejadas sin efecto por el organismo que las dictó”, indicó.

Esta semana, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez había expresado -a través de su cuenta de Twitter- que las decisiones del INAI "afectan los derechos de Mendoza y son manifiestamente inconstitucionales" y afirmó que "entre los activos que el Gobierno Nacional está entregando a los 'mapuches', se detectó que se encuentran los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta".

"En ese lugar se está desarrollando una inversión millonaria para actividades de exploración y producción por parte de YPF. Esto claramente agrava la situación. No solo por ceder una zona llena de activos provinciales, sino porque deja en descubierto los intereses por dominar los recursos del lugar y detener el desarrollo hidrocarburífero, turístico, el empleo e inversiones proyectado para el Sur, advirtió el mandatario mendocino.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja del INAI y dejó sin efecto la Resolución 90/20 emitida por ese organismo que ordenaba la entrega de 481 hectáreas de tierras a la comunidad Lof Che Buenuleo, perteneciente al Pueblo Mapuche, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.