suresnoticias suresnoticias

Gobierno de Mendoza presentó tres recursos de reconsideración contra resoluciones del INAI a favor de pueblos originarios

El gobierno de Mendoza presentó hoy tres recursos de reconsideración en contra de resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por la ocupación de tierras reconocidas a comunidades mapuches, se informó oficialmente.

Argentina 10 de febrero de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
306751619_803576201080383_5487285318977485011_n
Foto FB Lofche Buenuleo

La presentación fue realizada esta mañana por el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, Víctor Ibáñez, quien se presentó en la sede del INAI en la ciudad de Buenos Aires, según se precisó en un comunicado.

"En los recursos se plantean las irregularidades de las resoluciones, tanto en el procedimiento que se ha llevado adelante para su dictado sin la debida intervención de la Provincia, como respecto de aspectos sustanciales vinculados con la ilegalidad de la prórroga de la Ley 26160 dispuesta por DNU, la ausencia de facultades del INAI para reconocer ocupación de tierras a las comunidades, los planteos históricos sobre la inexistencia de presencia histórica de mapuches en el territorio provincial", señaló Ibáñez.

Para el funcionario mendocino, las resoluciones del INAI "presentan vicios en todos los elementos esenciales de un acto administrativo, es decir en la competencia, causa, objeto, procedimiento, motivación y finalidad".

"Cada uno de estos vicios está desarrollado en la presentación del gobierno provincial, lo que permite concluir que las resoluciones resultan nulas, de nulidad absoluta e insanable e ilegítimas, motivo por el cual deben ser dejadas sin efecto por el organismo que las dictó”, indicó.

Esta semana, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez había expresado -a través de su cuenta de Twitter- que las decisiones del INAI "afectan los derechos de Mendoza y son manifiestamente inconstitucionales" y afirmó que "entre los activos que el Gobierno Nacional está entregando a los 'mapuches', se detectó que se encuentran los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta".

"En ese lugar se está desarrollando una inversión millonaria para actividades de exploración y producción por parte de YPF. Esto claramente agrava la situación. No solo por ceder una zona llena de activos provinciales, sino porque deja en descubierto los intereses por dominar los recursos del lugar y detener el desarrollo hidrocarburífero, turístico, el empleo e inversiones proyectado para el Sur, advirtió el mandatario mendocino.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja del INAI y dejó sin efecto la Resolución 90/20 emitida por ese organismo que ordenaba la entrega de 481 hectáreas de tierras a la comunidad Lof Che Buenuleo, perteneciente al Pueblo Mapuche, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Te puede interesar

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.