Dió inicio el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación

Esta edición proporcionará la base para hacer un balance de dónde estamos en la lucha contra el racismo. También proporcionará una plataforma a los actores relevantes del ámbito público, privado y de la sociedad civil que están defendiendo estrategias eficaces contra el racismo y la discriminación.
Programa
La agenda y programa cubre varios temas como la definición de la Hoja de Ruta de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, la creación de marcos efectivos, derechos de la mujeres, adolescentes y niñas, discriminación dirigida a personas afrodescendientes y de origen asiático, el papel de las ciudades y del espacio cívico, la vinculación con las comunidades artísticas y académicas, discriminación en la inteligencia artificial y, la movilización de recursos.
Representantes de alto nivel de los Gobiernos, alcaldes y alcaldesas de la Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles - ICCAR, expertas/os en política pública, academia, científicas/os, representantes de la sociedad civil, ONGs, artistas, creativas/os, sector privado y los medios de comunicación intercambiarán ideas y recomendaciones sobre el camino a seguir.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, recordada por tener su empleada de casa de familia en negro, participa hoy y mañana de la segunda edición del Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, que se celebra en la ciudad de México.
Trasmisión en vivo