Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Mundo02 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza
Foto video captura

Entre las personas retenidas se encuentran varias de nacionalidad argentina, identificadas como María Celeste Fierro (diputada del Frente de Izquierda por el MST), Carlos Bertola, Ezequiel Peressini y Nicolás Calabrese. organizaciónes como CORREPI, Espacio Antifascista Córdoba, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y medios argentinos han exigido la intervención urgente del gobierno y el consulado argentino en Tel Aviv para garantizar la integridad física y la pronta liberación de estas personas. Hasta el momento, Cancillería mantiene gestiones con las autoridades israelíes.

La misión —pacífica, no violenta y con amplia representación latinoamericana— zarpó de Barcelona en septiembre, con cerca de 45 barcos, insumos médicos, alimentos y la intención de dar visibilidad internacional al llamado de la sociedad civil palestina frente al brutal bloqueo impuesto por Israel desde marzo de 2024.

Activistas y familiares denuncian la violación del derecho internacional por realizarse la intercepción en aguas internacionales, alguna de las embarcaciones incluso embestidas. La diputada Celeste Fierro, presente en la flotilla, grabó un mensaje afirmando: “El ejército de Israel ha frenado nuestra misión humanitaria... si ves este video es porque nos retuvieron de forma violenta mientras intentábamos abrir un corredor para Gaza”.

La operación generó una ola de solidaridad y repudio en diversas capitales del mundo, con movilizaciones frente a embajadas israelíes, incluyendo la de Buenos Aires, donde hubo momentos de tensión y detenciones menores durante las protestas.

Francia, España e Italia pidieron públicamente a Israel respetar la vida e integridad de los activistas. España envió un barco militar preventivamente; Italia dispuso una fragata en la región. Sudáfrica, por su parte, denunció la acción y reclamó la protección internacional para todos los participantes de la flotilla.

Actualmente, gran parte de los activistas se encuentra en proceso de deportación desde el puerto de Asdod, aunque no se descarta la vía judicial para algunos de ellos. Se desconoce el paradero preciso y el estado de los argentinos detenidos. CORREPI y otras organizaciones de derechos humanos alientan a la ciudadanía a exigir respuestas activas por parte del Estado argentino y recuerdan la urgencia humanitaria en Gaza, donde la crisis derivada del bloqueo ya provocó miles de muertes y una catástrofe sanitaria sin precedentes.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 18.42.54Concentracion en Córdoba

Campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

La comunidad internacional se moviliza enérgicamente en repudio a la detención de miembros de la Global Sumud Flotilla, un grupo humanitario compuesto por personas de 44 países, que fue interceptado ilegalmente mientras se dirigía a Gaza. Ante esta situación, se exige a la Cancillería Argentina y al Consulado Argentino en Tel Aviv que intervengan para garantizar la vida, integridad física y libertad de los ciudadanos argentinos retenidos por las autoridades israelíes.
Se invita a la ciudadanía a enviar un mensaje al canciller Gerardo Werthein y al cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Alfonso Hidalgo, para exigir acciones en defensa de estos ciudadanos.

“Estimados señores, Escribo con profunda alarma y urgencia extrema. La Flotilla de Solidaridad con Gaza que transportaba a los ciudadanos argentinos María Celeste Fierro, Carlos Bertola, Ezequiel Peressini y Nicolás Calabrese, ha sido interceptada por fuerzas israelíes. Esta misión humanitaria pacífica, que transportaba aproximadamente 800 personas de múltiples naciones, fue brutalmente detenida mientras intentaba romper el cerco criminal de Israel a Gaza.

Esta interceptación en aguas internacionales es una violación flagrante del derecho internacional y un ataque a sus ciudadanos que se comprometieron con trabajo humanitario noble. Exijo acción inmediata y decisiva: - Garanticen la seguridad y protección inmediatas de los ciudadanos argentinos y exijan su liberación incondicional - Condenen esta agresión israelí y tomen una posición internacional clara - Exijan el levantamiento inmediato del cerco de Gaza donde los niños mueren de hambre diariamente - Tomen medidas concretas contra Israel para acabar con su cerco criminal sobre 2.3 millones de palestinos - Proporcionen apoyo necesario a las familias afectadas Israel ha demostrado una vez más ser un estado criminal que desprecia la humanidad e impide que la comida y las medicinas lleguen a los niños.

El mundo es testigo de este crimen. La historia los juzgará por su respuesta hoy. ¿Defenderán a sus ciudadanos y valores humanos, o permanecerán en silencio ante esta agresión? Actúen inmediatamente. El tiempo se agota. Atentamente, [Nombre/DNI/organización]”

Fuente : https://globalsumudflotilla.org/es/contact-officials/

1) Datos de contacto en Cancillería: Gerardo Werthein:

 https://www.instagram.com/gwerthein?igsh=MTA0dWp0bnF4ZGEzeQ== -

https://x.com/wertheing?s=21 -

https://www.linkedin.com/in/dr-gerardo-werthein-04797254... 

Mail de Cancillería:

[email protected] 

2) Consul argentino en Tel Aviv: Ramiro Alfonso Hidalgo

Mail: [email protected] [email protected] 

Whatsapp: +54 9 11 3910-1010. :

Mail: [email protected] [email protected]

Whatsapp: +54 9 11 3910-1010.

 

Te puede interesar
Lo más visto
scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.

EL PERIODISMO EN LA ZONA, UNA PROFESIÓN DE RIESGO VITAL (4)

Genocidio en Palestina: se realizó el conversatorio "El periodismo en la zona, una profesión de riesgo vital"

Sures Noticias
Córdoba30 de septiembre de 2025

En un conversatorio virtual organizado por el colectivo Más Democracia, representantes de medios, organizaciones y corresponsales compartieron sus vivencias sobre las difíciles condiciones en las que se ejerce el periodismo en Palestina. Discutieron la importancia de la denuncia internacional y el silencio cómplice de algunos actores políticos y de medios. Este encuentro, conmemorando el Día Internacional de Solidaridad con los Periodistas Palestinos, puso de relieve el riesgo extremo que enfrentan los comunicadores y la impactante realidad del genocidio, que se transmite en vivo al mundo.

scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".

kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.