Foro Global contra el Racismo y la Discriminación

Captura de pantalla (131)

Dió inicio el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación

Sures Noticias
Mundo28 de noviembre de 2022

La segunda edición del Foro Global contra el Racismo y la Discriminación será celebra en la Ciudad de México los días 28 y 29 de noviembre 2022. Se centrará en el tema transversal de la "Recuperación Post-Covid" para abordar directamente el impacto adverso que el racismo, la discriminación y las complejidades han tenido en las poblaciones más vulnerables.

    Lo más visto
    Screenshot (2)

    Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

    Sures Noticias
    Córdoba22 de octubre de 2025

    Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

    sergio-maldonado-3

    Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

    Sures Noticias
    Cultura22 de octubre de 2025

    Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

    Captura de pantalla (396)

    Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

    Sures Noticias
    Cultura23 de octubre de 2025

    El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.