La Querella de la Vicepresidenta pide "medidas de prueba urgentes" en relación a Milman

La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "medidas de prueba urgentes" en la causa que investiga el intento de homicidio cometido en su contra el 1 de septiembre último, ante una "serie de acontecimientos que refuerzan, indudablemente, la línea de investigación vinculada con Gerardo Milman".

Argentina03 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
cristina-la-facultad-periodismo-y-comunicacion-social-la-plata
Foto Press

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, apoderados de la Vicepresidenta, presentaron un escrito ante la jueza que instruye la causa, María Eugenia Capuchetti, en relación a una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra el diputado del PRO, según el texto al que tuvo acceso Télam.

En esa denuncia se describe un entramado de relaciones que vincularían a una socia de una secretaria del diputado del PRO con Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, detenidos por el intento de magnicidio contra la exmandataria.

Milman es investigado en la causa a raíz de la declaración de un testigo que dijo haberlo escuchado hablar de lo que iba a ocurrir el 1 de septiembre frente a dos empleadas suyas, en una mesa de la confitería "Casablanca" , cercana al Congreso Nacional, antes del atentado que cometió Fernando Sabag Montiel.

"Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa" habría dicho Milman el 30 de agosto en el bar, según declaró el testigo, asesor de un diputado del Frente de Todos (FdT).

La semana pasada Milman presentó un escrito en la causa en la que negó haber pronunciado la frase que se le atribuyó y denunció por falso testimonio al testigo.

La querella de la Vicepresidenta pidió ahora medidas de prueba porque se conoció una denuncia contra Milman por presunto "enriquecimiento ilícito y lavado de dinero" que también involucraría a una de las secretarias que estuvo ese día en la confitería y declaró como testigo en Comodoro Py 2002 para negar los hechos.

"En concreto, se presentó una denuncia por un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que involucraría tanto a Gerardo Milman como a quien fue testigo en este proceso, Carolina Gómez Mónaco. También fue denunciada su hermana, Daniela Gómez Mónaco", se puntualizó en el escrito presentado por los letrados que representan a la Vicepresidenta

La querella aludió a un "entramado" que "no parece ser una coincidencia", y señalaron que Milman "designó a Carolina Gómez Mónaco, quien no tenía ningún antecedente en la materia, como titular de la Escuela de Inteligencia sobre el Delito, parte de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal"

La hermana de la aludida, Daniela, "fue designada como jefa de administración" del organismo y "era entonces, quien manejaba los fondos reservados de la dependencia"

"Increíblemente, pocos días después de su designación", Carolina López Mónaco constituyó una sociedad con un hombre llamado Fenando Daga, "Luxa Estética"

"Aparentemente este emprendimiento habría sido financiado con fondos reservados y, además, funcionaría como un mecanismo de lavado de dinero", advirtieron los letrados

Por otro lado, consideraron "preocupante" que se "muestra el presunto carácter delictivo de una testigo que declaró de un modo ostensiblemente falso" y que "hasta se contradijo con su compañera de trabajo, Ivana Bohdziewicz", quien también declaró en la causa

En el mismo lugar donde funcionaba "Luxa Estética", advirtió la querella, tiene sede "Top Studio Obelisco", academia de danzas y fitness, de Carolina Gómez Mónaco y María Mroue.

"Mroue no es, ni más ni menos, que la periodista a cargo del programa en el que hicieron sus primeras apariciones Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte", los dos acusados y procesados con prisión preventiva por el intento de magnicidio.

Todo lo reseñado, da a lo relatado por el testigo que consignó lo ocurrido en la confitería Casablanca "una entidad probatoria enormemente superior" y su testimonio "adquiere otra fuerza", subrayó la querella.

"La persona a la que le hablaba Milman (Gómez Mónaco) tenía -ahora sabemos- un vínculo con alguien con contacto directo con Sabag Montiel y Uliarte, quien se encargó de llevarlos a la televisión", agregaron los abogados Ubeira y Aldazábal.

Los abogados advirtieron que "hay fuertes indicios de que Mroue sería el vinculo entre Sabag Montiel y Uliarte, por un lado y Milman y Gómez Mónaco, por el otro", concluyeron.

Te puede interesar
54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

7fgb9gqg

Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

pixelcut-export

Chubut. Rechazan el desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

El desalojo dictado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako representa un ataque directo a los pueblos originarios y a su legítimo derecho sobre los territorios ancestrales, existentes mucho antes de la conformación del Estado Nacional. Esta acción se enmarca dentro de la política reaccionaria impulsada por Milei y Bullrich para implementar el RIGI.

9fal50o1

#PolíticasDeMileil Cerró la planta de Dánica en Lavallol, tras 84 años de historia

Sures Noticias
Argentina08 de enero de 2025

La emblemática planta de Dánica en Lavallol, conocida por el icónico jingle de la niña que saltaba la soga cantando “Dánica Dorada era para untar”, cerró sus puertas tras 84 años de actividad. La compañía argumentó altos costos laborales y una baja en las ventas, anunciando el despido de 150 trabajadores con indemnizaciones reducidas al 50 %.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner