La Querella de la Vicepresidenta pide "medidas de prueba urgentes" en relación a Milman

La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "medidas de prueba urgentes" en la causa que investiga el intento de homicidio cometido en su contra el 1 de septiembre último, ante una "serie de acontecimientos que refuerzan, indudablemente, la línea de investigación vinculada con Gerardo Milman".

Argentina03 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
cristina-la-facultad-periodismo-y-comunicacion-social-la-plata
Foto Press

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, apoderados de la Vicepresidenta, presentaron un escrito ante la jueza que instruye la causa, María Eugenia Capuchetti, en relación a una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra el diputado del PRO, según el texto al que tuvo acceso Télam.

En esa denuncia se describe un entramado de relaciones que vincularían a una socia de una secretaria del diputado del PRO con Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, detenidos por el intento de magnicidio contra la exmandataria.

Milman es investigado en la causa a raíz de la declaración de un testigo que dijo haberlo escuchado hablar de lo que iba a ocurrir el 1 de septiembre frente a dos empleadas suyas, en una mesa de la confitería "Casablanca" , cercana al Congreso Nacional, antes del atentado que cometió Fernando Sabag Montiel.

"Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa" habría dicho Milman el 30 de agosto en el bar, según declaró el testigo, asesor de un diputado del Frente de Todos (FdT).

La semana pasada Milman presentó un escrito en la causa en la que negó haber pronunciado la frase que se le atribuyó y denunció por falso testimonio al testigo.

La querella de la Vicepresidenta pidió ahora medidas de prueba porque se conoció una denuncia contra Milman por presunto "enriquecimiento ilícito y lavado de dinero" que también involucraría a una de las secretarias que estuvo ese día en la confitería y declaró como testigo en Comodoro Py 2002 para negar los hechos.

"En concreto, se presentó una denuncia por un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que involucraría tanto a Gerardo Milman como a quien fue testigo en este proceso, Carolina Gómez Mónaco. También fue denunciada su hermana, Daniela Gómez Mónaco", se puntualizó en el escrito presentado por los letrados que representan a la Vicepresidenta

La querella aludió a un "entramado" que "no parece ser una coincidencia", y señalaron que Milman "designó a Carolina Gómez Mónaco, quien no tenía ningún antecedente en la materia, como titular de la Escuela de Inteligencia sobre el Delito, parte de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal"

La hermana de la aludida, Daniela, "fue designada como jefa de administración" del organismo y "era entonces, quien manejaba los fondos reservados de la dependencia"

"Increíblemente, pocos días después de su designación", Carolina López Mónaco constituyó una sociedad con un hombre llamado Fenando Daga, "Luxa Estética"

"Aparentemente este emprendimiento habría sido financiado con fondos reservados y, además, funcionaría como un mecanismo de lavado de dinero", advirtieron los letrados

Por otro lado, consideraron "preocupante" que se "muestra el presunto carácter delictivo de una testigo que declaró de un modo ostensiblemente falso" y que "hasta se contradijo con su compañera de trabajo, Ivana Bohdziewicz", quien también declaró en la causa

En el mismo lugar donde funcionaba "Luxa Estética", advirtió la querella, tiene sede "Top Studio Obelisco", academia de danzas y fitness, de Carolina Gómez Mónaco y María Mroue.

"Mroue no es, ni más ni menos, que la periodista a cargo del programa en el que hicieron sus primeras apariciones Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte", los dos acusados y procesados con prisión preventiva por el intento de magnicidio.

Todo lo reseñado, da a lo relatado por el testigo que consignó lo ocurrido en la confitería Casablanca "una entidad probatoria enormemente superior" y su testimonio "adquiere otra fuerza", subrayó la querella.

"La persona a la que le hablaba Milman (Gómez Mónaco) tenía -ahora sabemos- un vínculo con alguien con contacto directo con Sabag Montiel y Uliarte, quien se encargó de llevarlos a la televisión", agregaron los abogados Ubeira y Aldazábal.

Los abogados advirtieron que "hay fuertes indicios de que Mroue sería el vinculo entre Sabag Montiel y Uliarte, por un lado y Milman y Gómez Mónaco, por el otro", concluyeron.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.