Mural por la igualdad y la no discriminación en Parque Sarmiento

Está ubicado en la pared que limita la Universidad Provincial y el Parque Sarmiento. En el Día de la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género se culminó la jornada con un mural colectivo que hace referencia a la temática. Participaron integrantes del programa provincial de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias junto a artistas visuales.

Córdoba 18 de mayo de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
diversidad-imagen-central
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

La construcción colectiva de un mural en paredes de la Universidad Provincial de Córdoba fue el cierre de las actividades que organizó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa provincial de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias, por el Día de la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que se conmemora el 17 de mayo.

Algunos jóvenes con dibujos en la mano mirando la pared y otros con la brocha fueron el escenario que se visualizaba en ese espacio de la ciudad, pegado al Parque Sarmiento, un lugar muy transitado de la ciudad de Córdoba.

Al respecto, Martín Perea, integrante del equipo del programa coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos, dijo que se eligió una pared «que tiene mucha visibilidad en el Parque Sarmiento; es un lugar muy transitado y nos pareció bien que cuando la gente pasee vea el mural y pueda reflexionar sobre los derechos que tienen las niñeces y juventudes trans y no binarias”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, acompañó parte del proceso creativo y conversó acerca de las inquietudes que motivaron realizar el mural, además de interesarse por las vicisitudes que enfrentan las niñeces y juventudes trans y no binarias.

Vale destacar que el Programa provincial de derechos de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias, funciona bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos y trabaja en la promoción de derechos que les asisten y a la vez repercute sobre otros, como la salud, empleo, educación, entre otros. Participan alrededor de 40 familias y se reúnen cada 15 días.

Para Perea es significativo este día ya que diferentes acciones, como la confección del mural, permiten que se visibilice a este grupo de personas ya “que existe, existió siempre y le corresponden derechos como a cualquier persona”.

diversidad-galeria

Testimonios

Romina es artista visual y está trabajando en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial dijo que “no sabía que existía este grupo, para mí fue movilizador”. Contó que las ideas surgieron de manera colectiva. Si bien reconoce que fue “un poco caótico” al principio ya es “complejo ordenarse en el deseo creativo”, destacó que “todos quedamos satisfechos porque logramos expresar lo que el grupo quería manifestar”.

Por último, la muralista expresó que que la experiencia le dejó una gran humildad y aprendizaje: “Me permitió empatizar con sus luchas, a veces uno da por sentado la sexualidad y es un tema muy complejo”.

Mateo de Arroyito se acercó  sin muchas expectativas y sin embargo desde la primera vez se sintió apoyado y comprendido. “Es un espacio en donde yo sentí desde el principio que es un lugar seguro”.  Agregó además que con el grupo descubrió que no es necesario cambiar de cuerpo: “Puedo quedarme con el cuerpo con el que nací y que me traten como yo quiero”.

El mural es muy colorido, tiene imágenes simples que a la hora de dibujarlo les permitió en un corto plazo terminarlo, pero a la vez sirve para que la gente pueda comprender su significado sin dificultad. En la pared conviven personas, familias y animales. Los sapitos que aparecen son dibujos que las niñas y niños del programa acercaron para que queden representadas sus ideas sobre la naturaleza.

Te puede interesar
qyd03tok

Convocan a una iniciativa para defender las actividades publicas

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La convocatoria es impulsada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep)

MFZ5844-scaled-800x400

Último «finde» de noviembre, se despide con una variada oferta de música, teatro, talleres y deportes al aire libre

Sures Noticias
Córdoba 24 de noviembre de 2023

La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

Lo más visto
Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.