Mural por la igualdad y la no discriminación en Parque Sarmiento

Está ubicado en la pared que limita la Universidad Provincial y el Parque Sarmiento. En el Día de la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género se culminó la jornada con un mural colectivo que hace referencia a la temática. Participaron integrantes del programa provincial de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias junto a artistas visuales.

Córdoba18 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
diversidad-imagen-central
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

La construcción colectiva de un mural en paredes de la Universidad Provincial de Córdoba fue el cierre de las actividades que organizó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa provincial de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias, por el Día de la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que se conmemora el 17 de mayo.

Algunos jóvenes con dibujos en la mano mirando la pared y otros con la brocha fueron el escenario que se visualizaba en ese espacio de la ciudad, pegado al Parque Sarmiento, un lugar muy transitado de la ciudad de Córdoba.

Al respecto, Martín Perea, integrante del equipo del programa coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos, dijo que se eligió una pared «que tiene mucha visibilidad en el Parque Sarmiento; es un lugar muy transitado y nos pareció bien que cuando la gente pasee vea el mural y pueda reflexionar sobre los derechos que tienen las niñeces y juventudes trans y no binarias”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, acompañó parte del proceso creativo y conversó acerca de las inquietudes que motivaron realizar el mural, además de interesarse por las vicisitudes que enfrentan las niñeces y juventudes trans y no binarias.

Vale destacar que el Programa provincial de derechos de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias, funciona bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos y trabaja en la promoción de derechos que les asisten y a la vez repercute sobre otros, como la salud, empleo, educación, entre otros. Participan alrededor de 40 familias y se reúnen cada 15 días.

Para Perea es significativo este día ya que diferentes acciones, como la confección del mural, permiten que se visibilice a este grupo de personas ya “que existe, existió siempre y le corresponden derechos como a cualquier persona”.

diversidad-galeria

Testimonios

Romina es artista visual y está trabajando en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial dijo que “no sabía que existía este grupo, para mí fue movilizador”. Contó que las ideas surgieron de manera colectiva. Si bien reconoce que fue “un poco caótico” al principio ya es “complejo ordenarse en el deseo creativo”, destacó que “todos quedamos satisfechos porque logramos expresar lo que el grupo quería manifestar”.

Por último, la muralista expresó que que la experiencia le dejó una gran humildad y aprendizaje: “Me permitió empatizar con sus luchas, a veces uno da por sentado la sexualidad y es un tema muy complejo”.

Mateo de Arroyito se acercó  sin muchas expectativas y sin embargo desde la primera vez se sintió apoyado y comprendido. “Es un espacio en donde yo sentí desde el principio que es un lugar seguro”.  Agregó además que con el grupo descubrió que no es necesario cambiar de cuerpo: “Puedo quedarme con el cuerpo con el que nací y que me traten como yo quiero”.

El mural es muy colorido, tiene imágenes simples que a la hora de dibujarlo les permitió en un corto plazo terminarlo, pero a la vez sirve para que la gente pueda comprender su significado sin dificultad. En la pared conviven personas, familias y animales. Los sapitos que aparecen son dibujos que las niñas y niños del programa acercaron para que queden representadas sus ideas sobre la naturaleza.

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.