Los tractores del PRO se manifestaron en Plaza de Mayo

Dirigentes de la derecha argentina de Juntos por el Cambio, en su mayoría del PRO como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, se sumaron ayer a la poco concurrida marcha convocada a Plaza de Mayo por ruralistas, mientras que el expresidente Mauricio Macri adhirió a través de las redes sociales.

Argentina24 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
FRCypUVX0AAIscg
Foto @horaciorlarreta

Los dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio estuvieron esta tarde en uno de los puntos de la convocatoria, en avenida del Libertador y Udaondo, en el barrio porteño de Nuñez, donde se concentraban los tractores llegados desde distintos puntos del país para marchar hacia la plaza de Mayo.

"Siempre apoyamos al campo. No entiendo al Gobierno, enfrenta trabajadores con trabajadores. Que respete el derecho a manifestarse", dijo el jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta en declaraciones a la prensa desde el lugar.

Por su parte, Bullrich sostuvo que la marcha "no es en contra de nadie, para subirse a ningún lado, sino que es el reconocimiento de una necesidad".

En tanto, Macri apoyó la movilización desde su cuenta de la red social Twitter: "El gobierno kirchnerista volvió con más de lo mismo, queriendo pisar al campo otra vez, pero fue el campo el que se hizo escuchar pacífica y respetuosamente. Felicitaciones. El gran motor del país va a ser fundamental para que retomemos el rumbo correcto en 2023".

Varios dirigentes de la coalición opositora ya habían adelantado por redes sociales su apoyo a la convocatoria de hoy, con la etiqueta en redes sociales #23AYoVoy.

De la Coalición Cívica participaron de la marcha el presidente de esa fuerza y diputado nacional Maximiliano Ferrari; y el presidente del bloque en la cámara baja, Juan Manuel López.

En Plaza de Mayo también estuvieron los diputados nacionales por Avanza Libertad, José Luis Espert y Carolina Píparo.

Desde el radicalismo, el presidente del bloque en la Cámara de Diputados, Mario Negri, escribió en su cuenta: "Desde Villa Giardino, el radicalismo de Córdoba apoya los justos reclamos del #Campo y a los productores que se movilizan desde todos los rincones del país. También abrazamos a los ciudadanos que hoy están exigiendo libertad de emprender y justicia independiente".

También se expresaron en redes el titular de la UCR de la provincia de Buenos Aires y del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense, Maximiliano Abad, y el diputado nacional del mismo espacio, Facundo Manes.

Desde el Gobierno nacional, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, lamentó que dirigentes de Juntos por el Cambio que "se proclaman republicanos" hayan encabezado la manifestación de ruralistas, cuyo documento final se pronunció de modo descalificador contra el Gobierno y los gobernadores, y advirtió que eso "no contribuye a la convivencia democrática".

"Lamentamos que dirigentes de Juntos por el Cambio que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al Gobierno legítimamente elegido por el pueblo como 'vándalos y usurpadores' y a los gobernadores como 'indigna alianza de vasallaje feudal'", expresó Cerruti en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, sostuvo que "esta postura del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática".

Reacción del gobierno

"La movilización organizada alrededor de una caravana de tractores protestó contra un proyecto de ley que aún no conocen y que no los involucra, ya que no hay productores que hayan facturado más de mil millones de pesos el último año", señaló la portavoz del Gobierno.

Te puede interesar
exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros